Con el objetivo de ofrecer y recibir un turismo responsable en el municipio, la administración municipal de Santa fe de Antioquia, lanzó el código y las políticas del buen turista.
Con el objetivo de ofrecer y recibir un turismo responsable en el municipio, la administración municipal de Santa fe de Antioquia, lanzó el código y las políticas del buen turista.
Con el objetivo tomar acciones para preservar el medio ambiente y que los habitantes de Santa Fe de Antioquia conozcan todo lo que pueden hacer para cuidar el planeta, se hará la Feria Ambiental.
Con el propósito de conservar el medio ambiente y los recursos naturales, el municipio de Santa Fe de Antioquia está realizando jornadas de reforestación
Debido a la emergencia ocasionada por el Covid -19, este 2020 los niños, jóvenes y adultos no podrán disfrutar de manera normal el Halloween para este 31 de octubre.
Con mercados campesinos, jornadas de vacunación a animales y feria del emprendimiento, Santa Fe de Antioquia quiere llegar a todos los barrios del municipio con el fin de contribuir al desarrollo y bienestar de la región.
Después de un largo receso debido a la contingencia sanitaria causada por el Covid – 19, el municipio de Santa Fe de Antioquia en convenio con el INDER abre convocatoria de deportes para los jóvenes y niños.
El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo, asistió al encuentro regional de alcaldes del occidente antioqueño, con el fin de planear el desarrollo de la educación superior en el municipio.
Santa fe de Antioquia es otro de los municipios que se unen a la semana andina, que se hace con motivo de prevenir en el embarazo adolescente y que los jóvenes aprendan a tener una sexualidad responsable.
Regresan los mercados campesinos a Santa Fe de Antioquia. Después de varios meses encerrados, los campesinos de Santa Fe de Antioquia regresan a los mercados campesinos donde pueden vender y ofrecer sus cosechas a todos los habitantes y visitantes del municipio.
La Administración Municipal aseguró que la Escuela Superior de Administración Pública está realizando un proceso de selección para que comiencen a hacer parte de la planta docente que se desempeñará en este municipio.
En un video publicado recientemente en la página de Facebook, la alcaldía de este municipio del occidente antioqueño, muestra cómo continúa trabajando por brindar garantías de control en la apertura gradual e inteligente de los diferentes sectores productivos del municipio.
Santafé interviene sus vías para mejorar la movilidad. A raíz de múltiples derrumbes causados por la ola invernal en el municipio, Santafé ha estado realizando un juicioso trabajo de recuperación de estos espacios.
Santa Fe de Antioquia protege a sus animales, y más aún a los desprotegidos y que se encuentran sin hogar.
A través de las redes sociales, el alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo informó a la comunidad acerca de la firma de un convenio de asociación con la Corporación Jorge Robledo, para que los niños, niñas y jóvenes, puedan acceder a la oferta cultural.
Santa Fe de Antioquia le dice no al uso de plásticos de un solo uso y promueve el empleo a través de la creación de la Oficina de Alianza Laboral, estrategias que buscan impactar a la comunidad.
La Alcaldía Municipal de Santa Fe de Antioquia junto a la Agencia de Empleo Comfenalco Antioquia y la Agencia Pública de Empleo del SENA, son los principales promotores de esta jordana, que busca trabajadores para la construcción de la autopista al “Mar 1”, como se le ha llamado al proyecto.
El objetivo de este festival es apostarle a la comedia como género cinematográfico de calidad, que además aporta a la construcción de la sociedad
Con el objetivo de ofrecer y recibir un turismo responsable en el municipio, la administración municipal de Santa fe de Antioquia, lanzó el código y las políticas del buen turista.
Peque realiza jornadas en pro del medio ambiente. El municipio del Occidente antioqueño inicio a hacer jornadas de recolección de residuos sólidos con el objetivo de mitigar el impacto negativo que tiene esto con el ecosistema
Heliconia conmemora el día internacional de la eliminación de violencia contra la mujer. El municipio del Occidente antioqueño realizó una concientización sobre la importancia de respetar la vida, dejando un lado el maltrato contra las mujeres de la localidad y a nivel nacional.
Primera semana ambiental de Buriticá. En el marco de la celebración de la primera semana ambiental de Buriticá, la alcaldía del municipio, realizó recientemente un interesante foro ambiental.
Afectaciones por la Ola Invernal en Cañasgordas. A través de sus principales redes sociales, la alcaldía realizó una invitación a los productores del municipio que han sufrido pérdidas y afectaciones en sus cultivos.
Entrega de placa huella en Liborina. En el municipio del Occidente antioqueño se realizó el pasado 23 de noviembre la entrega de placa huella a la vereda de El Morro con un total de 346 metros.
Educación digital para comerciantes en Frontino. Con el propósito de que los comerciantes de Frontino desarrollen habilidades básicas para el manejo de herramientas y plataformas digitales, la administración municipal brindó dos
cursos sobre estas nuevas tecnologías.
Abriaquí regresa a las prácticas deportivas. El municipio del Occidente antioqueño regresó a las prácticas deportivas, después de estar varios meses suspendidos por la contingencia sanitaria.
Giraldo sigue haciendo acompañamiento a Dabeiba. Mediante las redes sociales de la Alcaldía siguen invitando a la comunidad giraldina a hacer parte de las donaciones para los damnificados que dejó las fuertes lluvias en el municipio de Dabeiba.
100 nuevos árboles en San Jerónimo. A través de sus principales redes sociales, la alcaldía de San Jerónimo anuncia la presencia en el territorio de 100 nuevos árboles, que ayudarán a mitigar el cambio climático.
Solidaridad en tiempos difíciles. Para el sostenimiento y la protección de la sociedad, la solidaridad ha sido históricamente, un medio vital principalmente en casos de desastres naturales o eventualidades catastróficas.
Olaya busca mejorar la seguridad alimentaria en los habitantes. Debido a la contingencia sanitaria que se está presentando a nivel mundial, el municipio de Olaya se ha encargado de entregar kits alimenticios a las personas en estado de vulnerabilidad.
Con el propósito de hacer un acompañamiento integral en la vereda el Junco y veredas aledañas, la administración municipal de Sabanalarga realizó una Mega Brigada.
Peque celebra la Semana del Frijol y su Cosecha. El municipio del Occidente antioqueño está festejando sus tradicionales fiestas del Frijol y su Cosecha, pero este año será de manera virtual debido a la contingencia sanitaria.
Puesto de Mando Unificado en Dabeiba autoriza paso controlado. Ese paso controlado se permitió solo por el día de ayer con el fin de evacuar los vehículos que están represados.
El Ultimate llegó a Sopetrán. Recientemente, se realizó en la cancha de fútbol municipal de Sopetrán, una muestra de Ultimate a la cual pudo asistir gran parte de la comunidad.
Segunda jornada de vacunación canina y felina en Heliconia. El municipio del Occidente antioqueño llevó a cabo la segunda jornada gratuitita antirrábica para los gatos y perros.
Con el objetivo de socializar y construir un mural artístico, la administración municipal de Anzá y el Centro Nacional de Memoria Histórica invitan a la comunidad victima del conflicto a participar de este evento artístico.
Menor de 9 años es la quinta víctima en Dabeiba. En la mañana de hoy fue hallado el cuerpo de María Marleny Zapata Lora, la madre del menor.
Así va la situación en Dabeiba. En el municipio que está ubicado en el Occidente antioqueño el pasado viernes 13 de noviembre se registró deslizamientos de tierras y una avenida torrencial, debido a las fuertes lluvias.
Aeróbicos al parque en Uramita. El municipio ubicado en el Occidente de Antioquia está realizando aeróbicos en el parque principal con el objetivo de brindarle a la comunidad un espacio en el que pueda contribuir a la salud.
Cañasgordas estrena planta de tratamiento de aguas. Recientemente, la alcaldía anunció con orgullo a la comunidad, que la nueva planta de tratamiento de aguas está lista.
Con el lema “Caicedo un escenario para la paz” el municipio quiere celebrar la octava versión del festival de artes escénicas.
Semana de la Cultura y la Innovación en Liborina. El municipio del Occidente antioqueño comenzó la semana de la Cultura y la Innovación con el fin de mostrar las artes plásticas y visuales.
Con el objetivo tomar acciones para preservar el medio ambiente y que los habitantes de Santa Fe de Antioquia conozcan todo lo que pueden hacer para cuidar el planeta, se hará la Feria Ambiental.
Dabeiba celebra el día de la Acción Comunal. Recientemente, la alcaldía reconoció y celebró el día de la Acción Comunal en el municipio.
La administración municipal de Frontino invita a todos los jóvenes que están actualmente estudiando programas técnicos a hacer parte de Jóvenes en Acción.
Giraldo conmemora la Policía Nacional. El municipio del Occidente antioqueño realizó un homenaje a la Policía Nacional en el parque principal en cabeza del alcalde Jorge Alconides Úsuga y la primera dama María Cristina Vásquez.
Abriaquí contó con la visita del departamento. A través de una visita por el Secretario de Infraestructura, se realizó una jornada de dialogo entre la Administración y el departamento para el desarrollo del municipio.
Olaya entrega suplementos alimentarios a las personas discapacitadas. El municipio del Occidente antioqueño llevó a cabo una jornada el 7 de noviembre con el fin de entregar kits alimentarios a las personas en situación de discapacidad.
Semana de la seguridad vial en Sopetrán. Desde la Secretaría de Gobierno y la Inspección de Policía y Tránsito del municipio se llevó a cabo la Semana De La Seguridad Vial.
Con el propósito de conservar el medio ambiente y los recursos naturales, el municipio de Santa Fe de Antioquia está realizando jornadas de reforestación
Peque creó una estrategia para contagiar con la navidad. El municipio del Occidente antioqueño inició a contagiar a los habitantes con la alegría de la navidad.
Mediante las redes sociales la administración municipal de Anzá promueve la equidad de género, explicando su significado y lo importante que es en la sociedad.
Con el propósito de brindarles una calidad en el deporte a los habitantes de Sabanalarga, la administración municipal gestionó dotación deportiva en diferentes deportes de conjunto.
Renovación del CBA de Cañasgordas. La alcaldía celebra con la comunidad el nuevo Centro de Bienestar del Adulto mayor, el cual fue sometido a una remodelación.
El juego de mesa llega a Liborina. En el municipio del Occidente se llevó a cabo en el parque principal le enseñanza de ajedrez para los niños, niñas y jóvenes de la localidad.
Con el objetivo de ayudar con la salud de los equinos del municipio, la administración municipal de Caicedo realiza jornadas de desparasitación y vacunación contra la enfermedad encefalitis venezolana.
La Liga de Ajedrez llegó a San Jerónimo. Sigue creciendo el juego ciencia en el departamento, de la mano de la Liga de Ajedrez de Antioquia. En esta ocasión, la Liga se desplazó al municipio de San Jerónimo.
Escuela de Campo de agricultores en Dabeiba.La Secretaría Agroambiental trabaja cada día por contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad en el sector agrícola.
Abriaquí fortalece su agricultura. El municipio del Occidente antioqueño firmó un convenio con el director ejecutivo del Comité de Cafetero de Antioquia con el objetivo de llevar a cabo su nuevo proyecto para los caficultores.
Nueva placa huella en Giraldo. El 26 de octubre dieron a conocer el nuevo proyecto que será ejecutado en las vías vulnerables del municipio del Occidente de Antioquia.
En Olaya se inició el Segundo Festival Lúdico, Recreativo y Cultural. A partir de hoy 26 de octubre se comenzó está celebridad en el municipio del occidente antioqueño con el fin de brindarle un ambiente de cultura a los habitantes.
Debido a la emergencia ocasionada por el Covid -19, este 2020 los niños, jóvenes y adultos no podrán disfrutar de manera normal el Halloween para este 31 de octubre.
Con el propósito de reducir un porcentaje en la energía y de ayudar el medio ambiente, el municipio de Frontino está cambiando las luminarias urbanas y rurales
Peque celebra la Semana de la Juventud. Está conmemoración inició desde el lunes 19 de octubre y tiene como fin el sábado 24 de octubre, donde se está haciendo de manera virtual y presencial debido a la contingencia mundial.
Sopetrán se une al simulacro nacional. Entendiendo la importancia que tiene que una comunidad esté preparada para actuar de forma certera y segura ante un inminente desastre.
Heliconia mejora las condiciones de una escuela rural. Desde el 28 de enero del presente se realizó una reunión con el subsecretario de educación de la Gobernación de Antioquia con el objetivo de terminar de la obra cubierta de la placa polideportiva en la Institución Educativa San Rafael.
Uramita hace acompañamiento a sus adultos mayores. En el Municipio del Occidente antioqueño se está realizando jornadas en pro de la salud y el bienestar de los adultos mayores.
Con el propósito de cuidar y proteger las fuentes hídricas del municipio, la administración municipal trabaja con las comunidades motivándolas para que protejan estas fuentes de gran importancia para la vida.
Con mercados campesinos, jornadas de vacunación a animales y feria del emprendimiento, Santa Fe de Antioquia quiere llegar a todos los barrios del municipio con el fin de contribuir al desarrollo y bienestar de la región.
Líderes en pro de la protección de los adultos mayores. Mediante un acto cultural la administración municipal de Cañasgordas, reconoce la labor de aquellos líderes.
Siembra de árboles en Liborina. El municipio del Occidente antioqueño está en pro del medio ambiente, se llevó a cabo una siembra de aproximadamente 300 árboles nativos de las especies bucaro, almendro, comino, guayabo, chachafruto, chirlobirlo y nogal cafetero.
Nuevas ciclorutas en San Jerónimo. En el municipio de San Jerónimo, recientemente se dio inicio con las actividades de construcción de la ciclo infraestructura.
Con el fin de promover el cuidado y respeto hacia los niños, la administración municipal a través de redes sociales hace un llamado a la comunidad.
Giraldo exalta a los grupos musicales del municipio. Mediante el Festival de Música Tradicional que se llevó a cabo en Buriticá, la Administración realizó una transmisión en vivo en el parque principal para conmemorar a cada uno de sus participantes.
Primer mercado campesino en Abriaquí. En el municipio del Occidente antioqueño se llevó a cabo está apuesta de la Administración Municipal con el fin de desarrollar estrategias que permitan la comercialización de la producción agropecuaria.
En el marco del plan integral para la atención de la cosecha cafetera, vigías del municipio de Caicedo recibieron capacitación para promover el cuidado de la vida como bien supremo.
Después de un largo receso debido a la contingencia sanitaria causada por el Covid – 19, el municipio de Santa Fe de Antioquia en convenio con el INDER abre convocatoria de deportes para los jóvenes y niños.
Fortalecimiento de la economía local en Dabeiba. Con gran éxito se llevó a cabo la edición del mercado campesino, bajo su eslogan «Apoyemos lo nuestro, Dabeibano compra Dabeibano».
En Peque está ejecutando el proyecto de aprovechamiento y reutilización de desechos. Desde aproximadamente seis años se viene realizando esta campaña que tiene como objetivo ayudar a la conservación del medio ambiente.
La estrategia CASAN y el municipio de Frontino quieren fomentar la actividad física y promueven actividades de expresión corporal en casa para los más pequeños.
Campesinos hacen proyectos en dos fincas de Heliconia. El 1 de octubre se llevó a cabo una visita por funcionarios del gobierno nacional de reparación de víctimas, entregaron 224 hectáreas que pertenecieron a exjefes paramilitares.
Este año Sabanalarga tendrá alumbrado navideño por primera vez con el apoyo de la empresa antioqueña EPM.
El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo, asistió al encuentro regional de alcaldes del occidente antioqueño, con el fin de planear el desarrollo de la educación superior en el municipio.
Entrega de implementos deportivos en Uramita. En el municipio del occidente antioqueño se llevó a cabo la entrega de dotación a los deportistas de la localidad.
Liborina tendrá alumbrado navideño. El municipio del occidente antioqueño ganó el concurso que realizó la Empresas Púbicas de Medellín (EPM) para encender luz en algunas zonas del departamento de Antioquia.
Con el fin de tener una administración transparente, el municipio de Armenia, enseña a la comunidad de que se tratan las veedurías, como se conforman y su importancia.
En Abriaquí se realizará el primer mercado campesino. El próximo domingo 4 de octubre tendrá inicio esta nueva jordana en pro del campo.
Resiliencia a través del arte en Dabeiba. La Alcaldía de Dabeiba, a través de la Secretaría de Gobierno en articulación con la Unidad para las Víctimas de Antioquia.
Velatón por la Paz en Giraldo. En el municipio del occidente antioqueño se llevo a cabo una iniciativa por la comunidad para fortalecer la paz en el municipio.
Los habitantes de Olaya disfrutaron de un concierto en vivo. El 27 de septiembre se celebró en el municipio del occidente antioqueño el día del amor y la amistad que se realizó en el parque principal.
El municipio de Anzá, junto con el Centro Nacional de Memoria Histórica, invitaron a toda la comunidad víctima del conflicto armado a la socialización y construcción artística de un mural.
Santa fe de Antioquia es otro de los municipios que se unen a la semana andina, que se hace con motivo de prevenir en el embarazo adolescente y que los jóvenes aprendan a tener una sexualidad responsable.
El municipio de Caicedo, junto con la oficina de gestión social lanzan la campaña Juntos llenamos con amor, una iniciativa para combatir el cambio climático.
El Centro de Atención para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (CASAN) y Frontino, se unen para enseñarle a las familias del municipio a realizar actividades físicas y juegos lúdicos a los niños menores de seis años para reducir las enfermedades silenciosas.
Peque avanza en la agricultura. El 20 de septiembre se realizó desde el municipio el tercer envío de aguacate a la ciudad de Medellín, gracias al trabajo que ha venido haciendo los productores de ASOPRAGUPE y de la Administración Municipal.
Donatón de sangre en Sopetrán. Recientemente, la alcaldía municipal, acompañada por la Universidad de Antioquia, realizó en el parque central una gran donatón de sangre.
Heliconia contó con la visita del Director Nacional de Fondo de Reparación Unidad para las Víctimas. Durante esta semana se llevó a cabo esta reunión en la que entablaron temas para administrar y producir alimento con las víctimas y los campesinos.
Regresan los mercados campesinos a Santa Fe de Antioquia. Después de varios meses encerrados, los campesinos de Santa Fe de Antioquia regresan a los mercados campesinos donde pueden vender y ofrecer sus cosechas a todos los habitantes y visitantes del municipio.
Armenia reabre sus puertas a la comunidad. Hace tres semanas el municipio de Armenia abrió varios de sus sectores, entre ellos el cultural, deportivo y una parte del sector educativo.
El Hospital San Pedro del municipio de Sabanalarga se está transformando con nueva tecnología. Gracias a la gestión de la administración municipal en cabeza del alcalde Morel Alonso Mazo y la gerencia del centro asistencial, el hospital de Sabanalarga hoy puede contar con nuevo equipo tecnológico.
Cañasgordas conmemora la democracia. En el marco de la celebración del día internacional de la democracia, la alcaldía quiso recordarle a la comunidad la importancia que este proceso.
Uramita invita a la comunidad a participar en el programa “Crianza Amorosa + juego”. Por medio de la comisaria de familia se está ejecutando este proyecto que tiene como enfoque a la niñez y adolescencia.
Primera oferta de servicios en La Honda-Liborina. En el municipio del occidente antioqueño se llevó a cabo la feria de servicios en los que favoreció a esta comunidad.
Reconocimiento a los campesinos en Abriaquí. En el transcurso de la semana la Administración Municipal se ha encargado de conmemorar a sus campesinos, reconociendo su labor.
Reactivación de los escenarios deportivos en Giraldo. La Administración Municipal esta invitando a los niños y jóvenes a participar de las actividades deportivas.
Huerta “Tierras del Santo” en Sopetrán. En articulación con la Secretaría de la Mujer del Departamento de Antioquia, el Enlace de Equidad de Género del Municipio y la Oficina de UMATA.
La Secretaría de Salud y el programa de salud pública Invita a la comunidad en general del municipio de Buriticá a participar de una charla virtual sobre el tema «Crianza en tiempos de cambio”.
El vino de Viña Sicilia que es fabricado en Olaya es premiado a nivel mundial. En el municipio del occidente antioqueño se esta elaborando un vino artesanal con las frutas sembradas en la misma localidad.
Cañasgordas protege las fuentes hídricas. A través de sus principales redes sociales, la alcaldía municipal le recuerda a la comunidad su importancia.
Peque realizó un proyecto “Más Allá de mi Profesión” enfocado en los docentes. El día de ayer se llevo a cabo esta celebridad en la cassa de la cultura con el fin de premiar a algunos docentes que participaron de ello.
Heliconia le apuesta a la red de gas domiciliaria. El municipio del occidente antioqueño tiene en ejecución un proyecto para el beneficio de la comunidad.
Pedagogía sobre manejo de residuos sólidos en Dabeiba. Sabemos que los residuos sólidos representan un gran problema para las poblaciones y el medio ambiente.
n todo Colombia se está realizando una campaña para fomentar la crianza amorosa y son varios los municipios de Antioquia que se han sumado a esta iniciativa para que los cuidadores de niños cambien la violencia física por alternativas más sanas.
Mantenimiento de los escenarios deportivos en Uramita. Desde finales del mes de agosto se está llevando a cabo la limpieza en los espacios deportivos para la reapertura.
Liborina conmemora al adulto mayor por medio de videos. El municipio del occidente antioqueño inició con la celebración el día de ayer, mostrando la importancia que tiene esta población.
Abriaquí realiza un concurso de historia. Por medio de las redes sociales de la administración municipal y la casa de la cultura se dio a conocer sobre el objetivo que quieren lograr a cerca de esto.
Conmemoración del adulto mayor en Giraldo. Así lo dio a conocer la administración municipal por medio de sus redes sociales la celebridad que se llevó a cabo con esta población.
Recientemente, en la última entrega del programa Comisaría en casa en Sopetrán, se habló acerca de la Salud sexual y reproductiva en los jóvenes.
Intercambio cultural en Olaya. Por medio de las redes sociales de la administración municipal se dio a conocer esta actividad que se realizó el 28 de agosto donde tuvo la presencia de los adultos mayores y los jóvenes.
La Administración Municipal aseguró que la Escuela Superior de Administración Pública está realizando un proceso de selección para que comiencen a hacer parte de la planta docente que se desempeñará en este municipio.
Mujeres recicladoras de Peque hicieron una bonita labor. En las horas de la tarde del 24 de agosto lograron empacar y vender más de cinco toneladas de material reciclable.
En Helicona se realiza el concurso de Cuento Reimaginada. Así lo dio a conocer la Alcaldía Municipal mediante sus redes sociales con el fin de incentivar a la población a que participe de una manera activa.
En un video publicado recientemente en la página de Facebook, la alcaldía de este municipio del occidente antioqueño, muestra cómo continúa trabajando por brindar garantías de control en la apertura gradual e inteligente de los diferentes sectores productivos del municipio.
Internet para la ruralidad en Buriticá. Recientemente la alcaldía de Buriticá, anunció que continúa mejorando la calidad de la educación.
Recientemente, la alcaldía municipal, a través de sus principales redes sociales invitó a la comunidad a una acción que busca exaltar que el municipio es privilegiado en recursos y sitios naturales de interés.
Liborina celebró la antioqueñidad virtual. Así dieron a conocer a través de las redes sociales de la alcaldía cómo se desarrollarían las actividades y concursos, en el marco de esta festividad.
Proyectos de agricultura en Giraldo. En el municipio del occidente antioqueño se está realizando obras en pro del agro.
Desinfección en las calles de Abriaquí. Debido a la emergencia sanitaria que se está presentando a nivel mundial, la alcaldía de Abriaquí inició con la desinfección en los espacios del municipio.
La administración municipal de San Jerónimo le apuesta a la educación superior, convencida de que los jóvenes merecen seguir creciendo en oportunidades, una vez más le apuesta a la Educación Superior.
Fortalecimiento de organizaciones sociales en Dabeiba. Las organizaciones tienen un objetivo común y es trabajar unidas por el bienestar y progreso de sus comunidades.
Caicedo protege su parque natural regional. El miércoles de 12 de agosto la Administración Municipal y la Oficina Hevexico de Corantioquia realizaron una visita de control y seguimiento al Parque Natural Regional Corredor de las Alegrías
Buriticá celebró el Día de la Antioqueñidad con una Feria virtual de la antioqueñidad.
Peque hace una campaña #EntreTodosNosCuidamos. Así lo hizo conocer la alcaldía municipal mediante su cuenta oficial de Facebook con este nuevo hashtag.
Heliconia realizará convocatoria Hojitas Comunales. A través de las diferentes redes sociales la alcaldía municipal esta promoviendo una campaña para cuidar el medio ambiente.
Desde la administración municipal invitan a la comunidad, a la jornada esterilización gratuita de mascotas en Sopetrán.
Santafé interviene sus vías para mejorar la movilidad. A raíz de múltiples derrumbes causados por la ola invernal en el municipio, Santafé ha estado realizando un juicioso trabajo de recuperación de estos espacios.
Anzá sigue luchando por una educación de calidad. Adrián Camilo Hildago Montoya, secretario de educación, aseguró que el sistema educativo es uno de los más afectados a raíz de la pandemia.
Occidente antioqueño rechaza el POTA. Los alcaldes de la región occidental antioqueña consideran que en sus suelos de sus municipios se deben desarrollar distintas actividades a las que sugiere exclusivamente el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario.
Mantenimiento en las vías de Uramita. En el municipio del occidente antioqueño se están realizando proyecto en pro de las vías terciarias.
En Liborina se ejecutará un nuevo proyecto. En el municipio del occidente de Antioquia más conocido como “pueblo de plazas” se dará inicio a un nuevo proyecto.
Las actividades lúdicas y deportivas en Cañasgordas, son primordiales para facilitar una buena relación social entre los jóvenes.
La intervención colectiva en San Jerónimo, se plantea como estrategia para fortalecer el cuidado de la salud mental, por eso, desde la Administración Municipal, se extiende la invitación.
Dabeiba protege su entorno ambiental, por medio de la administración municipal, liderada por el alcalde Leyton Urrego y la Secretaría Agroambiental.
Santa Fe de Antioquia protege a sus animales, y más aún a los desprotegidos y que se encuentran sin hogar.
La alcaldía le recuerda a la comunidad la existencia de redes de ayuda en Giraldo. Un dispositivo de ayuda social que tiene la administración municipal.
¿Cómo transformar la comida chatarra en comida saludable? Es la pregunta sobre la cual giró una reciente intervención en las principales redes sociales de la alcaldía municipal de Frontino.
La Comisaría en Casa para Fredonia, es una iniciativa de la Administración Municipal y la Comisaría de Familia, para llevar a los hogares este espacio.
En Sabanalarga tienen proyectos ambientales fuertes. Recientemente el municipio recibió la visita de una comisión de Corantioquia en cabeza del jefe de la oficina de la Territorial Hexévicos, Balmore Gonzalez Mira.
La memoria histórica en Dabeiba, es tan importante, que hace parte del grupo de municipios que recibió recientemente una asesoría técnica especializada.
A través de sus principales redes sociales, la alcaldía invitó a toda la comunidad a participar de la actividad Ecos de la educación en Cañasgordas.
Abriaquí es territorio libre de Covid19, pues es uno de los pocos municipios de Antioquia a los que no ha llegado este complejo virus.
Caicedo apuesta por fortalecer su medio ambiente. Según Corantioquia, el plan de desarrollo de este municipio, en cuanto a lo que se refiere en temas ambientales, va en la dirección correcta.
Heliconia estrena nueva ambulancia. Desde el pasado 23 de enero comenzó la gestión en el municipio para obtener un nuevo vehículo de este tipo destinado al transporte de personas enfermas o heridas. Esta ambulancia prestará sus servicios directamente a la E.S.E Hospital San Rafael, el cual está ubicado en Heliconia.
Pequé ayuda a comunidad con “Al Campo con Froy”. Este programa desarrollado por la Administración Municipal tiene como objetivo gestionar diferentes actividades en compañía de las comunidades. Esta alianza pretende que sean los mismos habitantes los que definan cuáles son los proyectos que necesitan desarrollar con más urgencia.
Mesa de Género presente en Giraldo, con esta premisa, se realizó una reunión de la Mesa de Género, socializando las diferentes rutas de atención.
A través de un taller sobre enfoque diferencial en Frontino, la administración municipal, genera inclusión de las comunidades indígenas, presentes en el territorio.
La administración municipal, desde el enlace de juventudes y en apoyo del grupo juvenil hace la invitación para participar del Consejo Municipal Juvenil en Abriaquí.
El día de hoy se reunieron el jefe de núcleo, los rectores, el Secretario de Educación para analizar la educación en casa en San Jerónimo.
Liborina celebra la vida de sus jóvenes. Conscientes de la situación actual que enfrentan los jóvenes, la Organización de Naciones Unidas ha determinado celebrar el Día de las Habilidades de la juventud para concientizar a las personas acerca de las oportunidades que se deben brindar a estas personas.
Anzá se preocupa por su población gestante. Con el fin de orientar a los habitantes del territorio frente a los protocolos en salud de las gestante, recién nacidos y mujeres en periodo de lactancia durante la pandemia del COVID-19, la administración municiál de Anzá lanzó un comunicado.
La alcaldía de Dabeiba renueva sus unidades sanitarias, por medio de la Secretaría de Planeación, con visitas técnicas y de geo referenciación.
La administración municipal y El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, otorgan Incentivos para la cultura en Peque.
Pavimentan 6.5 kilómetros de vía en Caicedo. A la altura del kilómetro 28+600 sobre el corredor vial secundario Caicedo-La USA empezaron desde la semana pasada los trabajos de pavimentación.
Reciente se realizó un Convite comunitario en Frontino, en La loma de los indios con la unión de fuerzas entre voluntarios del área rural y varias personas de esta comunidad.
En tiempos en los que el aislamiento social prima, Tele región en Cañasgordas cumplen con un importante papel con la información.
Los abriaqueños celebran los 108 años de historia en Abriaquí y se encuentran para exaltar la bandera de su territorio.
La alcaldía municipal se encuentra combatiendo el sedentarismo en San Jerónimo. Por esta razón, invita a continuar con la actividad física.
Recientemente, una comisión se desplazó a la vereda Níquia para la evaluación del terreno y la viabilidad de la construcción de una nueva sede educativa donde la educación rural en Sabanalarga, estará presente.
La alcaldía de Dabeiba protege los derechos de la familia, a través de la Comisaría de Familia y la Oficina de Asuntos Indígenas, con el apoyo del cabildo Mayor.
Gracias a los avances en tecnología, Liborina mejora su conectividad. En el marco del cumplimiento de los compromisos establecidos bajo el Contrato No. 0000854.
Ebéjico desarrolla Plan Anticorrupción. Este municipio del occidente antioqueño ha estado trabajando en las estrategias para prevenir hechos de corrupción y mejorar la atención al ciudadano.
En el período administrativo 2020-2023, se inaugura una importante iniciativa en Peque, sel estableció en los primeros meses del año un programa denominado «Al Campo Con Froy».
Armenia se preocupa por su población victima. A través de la página oficial de la alcaldía, la administración compartió un protocolo para atender a todas las victimas, esto con el objetivo de brindar apoyo, soporte y atención este tipo de población que habita en el municipio.
Recientemente, la alcaldía de Sabanalarga fortalece los espacios deportivos y abiertos para toda la comunidad. Principalmente, patinaje, ajedrez y tenis de mesa.
La recuperación de zonas verdes en Dabeiba se logra, gracias a la gestión de la administración municipal, por medio de la Secretaría Agroambiental y el Grupo Club de Sueños y Fronteras.
A través de las redes sociales, el alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo informó a la comunidad acerca de la firma de un convenio de asociación con la Corporación Jorge Robledo, para que los niños, niñas y jóvenes, puedan acceder a la oferta cultural.
La Secretaría de Salud del municipio de Frontino está comprometido con la pedagogía y el fortalecimiento de los hábitos alimenticios saludables de la comunidad, por lo que han iniciado una campaña a través de la cual se brindan tips y consejos útiles de alimentación saludable para las familias.
Como parte de la convocatoria realizada por La Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social de Antioquia llamada Iniciativas y Estímulos por la Participación, convoca a las organizaciones a darse la oportunidad de soñar y crear tejido social en sus territorios.
La alcaldía de Buriticá informó a la comunidad, a través del Decreto 061 del 30 de mayo de 2020, que las medidas de control serán reforzadas.
A través de un emotivo video grabado desde su casa y compartido a través de las redes sociales del municipio, Geni Avendaño, docente de la Institución San Francisco de Asís de la vereda Rodas rinde un sentido homenaje y extiende un especial agradecimiento a los campesinos del municipio,
La continencia generada por el Covid 19 ha implicado un distanciamiento social que tal vez nadie estaba preparado y que definitivamente nos ha tomado por sorpresa como sociedad, para algunos han sido tiempos de reflexión y de concientización,
“Bingo a tu barrio”, es el nombre que recibe un evento cultural muy significativo en el municipio de Heliconia, realizado por parte de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, en el que cada familia pudo participar recibiendo una tabla gratis en la puerta de su casa.
A través del programa Peque, una montaña de historias, esta vez, nos hablan de don Luis Eduardo Pimiento, un hijo ilustre del municipio al que no le ha faltado nada por hacer en el.
Ebéjico desatrasa nómina a sus empleados. Después de una gestión de la gerente del E.S.E Hospital San Rafael con el apoyo de la Presidencia de la República, el municipio se puso al día en el pago de la nómina de los empleados del centro médico.
En medio de la contingencia por el Covid 19, la comunidad del municipio de Frontino disfrutó de un hermoso tributo a sus niños y adolescentes.
Buriticá cuida y protege a sus habitantes. Este municipio del occidente antioqueño sigue realizando campañas de prevención de barrio en barrio para preservar la vida de la comunidad.
Mediante un comunicado a la opinión pública, el alcalde de Uramita, informa acerca de las disposiciones legales en materia del aislamiento preventivo y controles en el municipio.
La Gobernación de Antioquia anunció que mejorarán las vías terciarias en nueve municipios del occidente antioqueño.
El municipio de Abriaquí fue certificado por la Contraloría General de Antioquia, como positivo en la Evaluación del cumplimiento de Ley 617 de 2000.
La Unidad de Reacción Inmediata de la Controlaría General de Antioquia, realizó una inspección de vigilancia y control en el municipio de Buriticá,
La alcaldía de Abriaquí informó a través de sus redes sociales, que mejorará sus vías terciarias, con el objetivo de potenciar el intercambio comercial, mejorar la conectividad y generar progreso para los habitantes del campo.
La alcaldía de Caicedo lanzó una convocatoria para acceder al programa de vivienda nueva y mejoramiento de vivienda. Serán 212 soluciones de vivienda, 32 viviendas nuevas en la zona rural y 180 mejoramientos de vivienda rurales.
La administración municipal de Heliconia anunció a través de sus redes que están trabajando para la apertura gradual de las escuelas e instituciones educativas rurales.
Mediante una encuesta online, la alcaldía de Anzá pide la opinión a los habitantes acerca de la decisión de levantar las medidas de aislamiento en el municipio.
La alcaldía de Buriticá le informa a toda la comunidad, mediante el Decreto 054, por medio el cual se reanudan los términos en los trámites de la Inspección de policía, la comisaría de familia y la secretaría de planeación.
Desde la fan page del Municipio, Carolina Matiz, sicóloga del programa Atención al Adulto Mayor de San Jerónimo, hace una invitación muy importante