La fiesta del color llegó a Caicedo con Antioquia se pinta de Vida. La Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, llevó la fiesta del color este 4 de mayo al barrio Los Girasoles y los sectores El Chocho y La Bomba, del municipio de Caicedo, a través del programa Antioquia Se Pinta de Vida.
Con la presencia del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y al son de una chirimía conformada por niños, niñas y jóvenes del municipio, se llevó a cabo un recorrido por dos murales realizados por el artista SETA, los cuales albergan las memorias y el legado de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, la Noviolencia.
Posteriormente, recorrieron el barrio Los Girasoles y con un brochazo protocolario se dio apertura a la jornada en la casa N°1, donde reside Ligia Rosa Vargas, una mujer de 69 años oriunda de Anzá que vive hace más de 30 años en Caicedo.
“Para nosotros es un evento simbólicamente muy importante, Guillermo fue nuestro fundador hace 21 años, él fue el que creó la Empresa de Vivienda de Antioquia y por su puesto se siente la nostalgia de que no nos acompañe hoy viendo la empresa como después de este tiempo ha logrado impactar el hábitat en el departamento de Antioquia”, señaló Luis Roberto Durán, gerente de VIVA.
Gracias a un convenio con la Administración Municipal de Caicedo, fue posible hacer la intervención de 80 fachadas en beneficio de 320 caicedeños con una inversión total de $29.000.000, en donde VIVA realizó un aporte de $27.000.0000 en insumos de pintura y en especie y el Municipio dispuso un total de $2.000.000 en especie.
Puede leer: VIVA llega a Expoinmobiliaria con alternativas para financiar el sueño de vivienda de los antioqueños
Alrededor de 150 Jóvenes que hacen parte del Campamento Juvenil de Noviolencia – Aventureros 2023, se vincularon desde muy temprano a la actividad con el objetivo de poner en práctica los principios aprendidos durante su estadía en Urrao. Bajo premisas como “La amada comunidad es el marco para el futuro”, estos nuevos líderes noviolentos lograron confirmar que a través de la unión y los pequeños actos es posible aportar a los grandes cambios.
“Este espacio ha sido maravilloso como aventureros porque nosotros como jóvenes no queremos más jóvenes que estén en riesgo de entrar en la ilegalidad. Por eso, esta formación nos ha servido bastante para seguir transformando nuestros territorios y llenarlos, claro está, de mucha alegría y mucho color”, mencionó Luisa Echavarría, aventurera proveniente del municipio de Bello.
La intervención de las fachadas en Caicedo no solo permitió embellecer el entorno, sino que también logró fomentar la participación ciudadana y el trabajo colaborativo entre entidades y comunidad en pro de mejorar la calidad de vida de la población local a través del arte, la convivencia y la construcción de tejido social.