fbpx
Perezoso corantioquia

13 de septiembre del 2024

¿Un Nuevo Camino a la Paz? El 1er Foro Regional en el Occidente de Antioquia reúne a actores clave en la búsqueda de soluciones duraderas

Descubre cómo el 1er Foro Regional por la Paz en Antioquia podría ser el inicio de una histórica negociación en Colombia.

El próximo 15 de septiembre de 2024, el Coliseo Hernán Sepúlveda de Santa Fe de Antioquia será el escenario del 1er Foro Regional por la Paz en el Occidente de Antioquia, un evento organizado por el Foro Territorial por la Paz. Este encuentro, que se desarrollará de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., reunirá a 16 organizaciones y más de 700 personas, en un esfuerzo conjunto por la construcción de la paz en la región.

El foro contará con la participación de diversos actores sociales, comunitarios y gubernamentales, incluidos excombatientes de las FARC, cabildos indígenas, líderes sociales y representantes de varias comunidades, como la de Urrao. Además, asistirán representantes a la Cámara provenientes de Bogotá y políticos de la región, así como varios alcaldes del occidente de Antioquia, entre ellos el alcalde de Dabeiba.

Entre los destacados participantes se encuentran:

-John Jairo Jiménez Cuesta, líder social y politólogo, coordinador étnico nacional de Paz CENPAZ, director del Centro de Estudios Políticos Suramericanos y parte de la iniciativa Paz Total Amplia en Colombia desde la Sociedad Civil – Paztac.

– María Eugenia Mosquera Riascos, lideresa social y defensora de derechos humanos, representante legal de la Asociación de Víctimas Conpazcol, premio Mujeres Constructoras de Paz 2022 otorgado por el Instituto de Paz de EEUU y finalista del Premio Nacional de Derechos Humanos 2024.

Este foro será un espacio crucial para la articulación de esfuerzos en pro de la construcción de paz, permitiendo a los asistentes compartir experiencias, discutir propuestas y establecer compromisos que contribuyan a un territorio más seguro y armonioso. La presencia y cobertura de los medios de comunicación serán esenciales para amplificar el impacto de este encuentro y mantener a la comunidad informada sobre los avances y compromisos en la búsqueda de la paz.

El 1er Foro Regional por la Paz en el Occidente de Antioquia no solo representa un hito en la región, sino también una oportunidad invaluable para generar soluciones efectivas y consensuadas, que se articulen con las políticas de paz total del gobierno nacional.

¿Será este foro el preludio de una inminente negociación entre el gobierno y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia?

Teniendo en cuenta la cantidad de asistentes y la calidad de los participantes, sumado a la inusual participación de distintos alcaldes, todo indica que el occidente antioqueño se podria estar fraguando un acuerdo entre al gobierno nacional como a las AGC para dialogar y poner punto final al conflicto y la violencia en este importante territorio de la geografía nacional. La convergencia de diversas fuerzas políticas y sociales en este foro sugiere que el evento podría marcar el inicio de un proceso de negociación crucial para la paz en Colombia.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente