fbpx

El Puente Colgante José María Villa – Puente de Occidente, está cerrado totalmente

El Puente José María Villa – Puente de occidente sobre el río Cauca, que conecta a los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, presenta cierre total, tanto en su paso vehicular como peatonal, desde el viernes 24 de marzo de 2023, debido a las obras de mantenimiento y rehabilitación que comenzarán en los próximos meses, y que obedecen a un deterioro presentado en la estructura.

El Puente Colgante José María Villa – Puente de Occidente, está cerrado totalmente . El Puente José María Villa – Puente de occidente sobre el río Cauca, que conecta a los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, presenta cierre total, tanto en su paso vehicular como peatonal, desde el viernes 24 de marzo de 2023, debido a las obras de mantenimiento y rehabilitación que comenzarán en los próximos meses, y que obedecen a un deterioro presentado en la estructura.

La Gobernación de Antioquia se permite bajo resolución 2023060048820 del 24 de marzo de 2023 artículo primero: Modificar la Resolución No. 2018060371661 del 07 de diciembre de 2018 por medio de la cual “se autoriza el Cierre Indefinido (Para Paso Vehicular) sobre el Puente de Occidente “José María Villa”, ubicado en la vía denominada SANTA FE DE ANTIOQUIA-PUENTE DE OCCIDENTE-LA YE- (SAN JERONIMO) (NO INCLUYE TRAMO URBANO DE SOPETRAN) codificada bajo el Nro. 6204B”, RESTRINGIENDO EN SU TOTALIDAD EL PASO DE VEHÍCULOS Y PEATONES, hasta tanto se realicen las intervenciones que garanticen la seguridad en la movilidad de todo tipo de actores viales por la mencionada estructura.

Alexander Morales, gerente de Seguridad Vial, asegura que “bajo el objetivo de la Gerencia de Seguridad Vial se vela por la protección e integridad de los actores viales, por tanto, se hace necesario el cierre del Puente de Occidente hasta que se hagan las restauraciones adecuadas de los elementos que configuren un riesgo para el paso vehicular y peatonal.”

Por su parte, el secretario de Infraestructura Física, Santiago Sierra Latorre afirmó:
“Iniciaremos las labores de mantenimiento y rehabilitación del Puente de Occidente. La resolución de cierre de la infraestructura se emite para salvaguardar la seguridad de los usuarios, entendiendo que se presenta ya un deterioro sobre toda la estructura. Las actividades tendrán una inversión de cercana a los 2.755 millones y una duración aproximada de ocho meses, y contemplarán desde el mejoramiento de las actividades de los cables de contraviento o hamaqueo, fortalecimiento de la infraestructura de acero y la modernización de las tabletas para garantizar el uso seguro del puente.”

Esta estructura que fue declarado bien de interés cultural del ámbito Nacional mediante Ley 25 del 25 de noviembre de 1978, permanecerá cerrada en su totalidad hasta tanto se realicen las intervenciones que garanticen la seguridad en la movilidad de todo tipo de actores viales por el puente.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
VIVA entregó 113 mejoramientos de vivienda en  Cañasgordas

VIVA entregó 113 mejoramientos de vivienda en Cañasgordas

En el marco de la fiesta del color que se vivió por la jornada 127 de Antioquia se Pinta de VIDA en el municipio de Cañasgordas, Occidente de Antioquia, VIVA y la administración local intervinieron con arte, color y convivencia, 80 viviendas del corregimiento San Pascual y entregaron 113 soluciones de vivienda que benefician a un total de 452 cañagordenses.

leer más

VIVA entrega la vivienda 22.000 del Gobierno de Antioquia en Caicedo a una familia cafetera

En el marco de Mayo por la Vida y la Cumbre Internacional de la NOVIOLENCIA, en conmemoración de los 20 años del legado del exgobernador Guillermo Gaviria, VIVA, el municipio de Caicedo y la Federación Nacional de Cafeteros, entregaron la solución de vivienda 22.000 del Gobierno de Antioquia en la vereda El Hato.

Caicedo, un ejemplo de Noviolencia a través de la transformación cultural

La Cumbre Internacional de la Noviolencia – Caicedo 2023 inició su segunda y última jornada con el tercer conversatorio, en esta ocasión dedicado a la Noviolencia y la Transformación Cultural, con la participación de destacados panelistas internacionales.

La fiesta del color llegó a Caicedo con Antioquia se pinta de Vida

La Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, llevó la fiesta del color este 4 de mayo al barrio Los Girasoles y los sectores El Chocho y La Bomba, del municipio de Caicedo, a través del programa Antioquia Se Pinta de Vida.

El Gobernador de Antioquia llegó a Caicedo acompañado de 300 caminantes e invitó a entender la Noviolencia como una filosofía de vida

Este viernes 21 de abril, se desarrolló el quinto y último día de la Marcha de la Noviolencia a Caicedo, y el gobernador de Antioquia recibió en horas del medio, en el puente de El Vaho, a los más de 300 caminantes que llegaron procedentes de Santa Fe de Antioquia, allí rememoró los momentos que hace exactamente 21 años vivieron Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, cuando fueron secuestrados en ese mismo sitio.

Centro vida

Gobernación de Antioquia entregó en el municipio de Ebéjico el Centro Vida “Unidos construyendo alegría y cambiando vidas”

 El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó oficialmente hoy a la comunidad de Ebéjico el Centro Vida “Unidos construyendo alegría y cambiando vidas”, un espacio en el que 600 adultos mayores podrán mejorar su estado físico y mental, desarrollar y fortalecer habilidades y capacidades para su calidad de vida y también podrán socializar y compartir con otras personas.