Llegó a Frontino la Caravana por la Vida y la Equidad. Con la entrega de 40 viviendas para familias víctimas de la violencia en el corregimiento Nutibara de Frontino y el inicio de la construcción de otras 100 de interés social.
Con un convenio para la pavimentación de la vía Nutibara-Frontino; con la presentación del programa de bilingüismo y la entrega de instrumentos musicales, arribó a este municipio del Occidente de Antioquia, la Caravana por la Vida y la Equidad.
Vivienda
Al llegar a Frontino, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, se desplazó al corregimiento Nutibara para hacer la entrega de las primeras 40 viviendas, de un total de 100, de la urbanización Las Brisas, un proyecto de Vivienda de Interés Prioritario-VIP, 100% gratuita, para familias desplazadas.
Los aportes a este proyecto son por parte de VIVA: $300 millones; el Isvimed: $ 395 millones; el Ministerio de Vivienda: $ 1.922 millones y el Municipio Frontino: $ 984 millones. En el corregimiento Nutibara se realizó además la firma protocolaria para la pavimentación de 10 kms. de la vía Nutibara – Frontino.
Recorrido
En el recorrido por este municipio, se oficializó además el inicio de obras de la urbanización Aires de Ciudadela al poner la primera piedra de este proyecto que adelantará la construcción de otras 100 soluciones habitacionales de interés social, con un valor que asciende a 6.360 millones, que unió esfuerzos administrativos y financieros de VIVA, Comfenalco, el Municipio de Frontino y los beneficiarios.
Llegó a Frontino la Caravana por la Vida y la Equidad
El Gobernador (e) recordó el reto del Plan de Desarrollo de ejecutar proyectos en Antioquia para 75 mil viviendas entre nuevas, mejoramientos, destacando que este objetivo solo podrá alcanzarse a través de alianzas.
“Antioquia Bilingüe”
También se presentó de manera oficial el proyecto “Antioquia Bilingüe” una estrategia en la que trabajan las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías en alianza con el SENA, dirigido a estudiantes de los grados 9°, 10° y 11°.
Además, para estudiantes universitarios y todo tipo de ciudadanos antioqueños que requieran el aprendizaje de una segunda lengua, por medio de la cual se entregarán 17 mil becas de formación virtual.
Las personas que culminen exitosamente el programa, podrán acceder a convocatorias con sectores como comercio, servicios, manufactura y construcción, aumentando las posibilidades de tener un trabajo formal.