24 de noviembre del 2022

De manera exitosa terminaron los Diálogos Regionales Vinculantes en Santa Fe de Antioquia

En el municipio de Santa fe de Antioquia, se desarrolló de manera satisfactoria el quinto y último Dialogo Regional Vinculante, donde el gobierno nacional pudo recibir 170 propuestas para tener en cuenta en las bases de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, 'Colombia, Potencia Mundial de la Vida'.

En el municipio de Santa Fe de Antioquia, el Gobierno recibió propuestas alrededor de la tierra, el agro, el Catastro Multipropósito, la creación de nuevas vías de acceso y hasta la posibilidad de un puerto seco para el abastecimiento de alimentos en el centro y noroccidente del país, durante la jornada de los Diálogos Regionales Vinculantes.

Más de 800 personas de 19 municipios del occidente de Antioquia participaron este jueves del quinto y último Diálogo Regional Vinculante en el departamento, donde se entregaron cerca de 170 propuestas para sugerir las bases de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, «Colombia, Potencia Mundial de la Vida».

Durante el evento Mauricio Lizcano, director del departamento administrativo de la Presidencia de la república (Dapre) dijó «el objetivo en estos diálogos ha sido el de escuchar y construir un Plan donde ya no sean solo los técnicos desde Bogotá definiendo cuáles serán las prioridades del Gobierno y las regiones en estos cuatro años, sino la gente misma»

Durante seis horas, los habitantes escucharon a los municipios de Abriaquí, Anzá, Armenia, Buriticá, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Ebéjico, Frontino, Giraldo, Heliconia, Liborina, Olaya, Peque, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y Uramita presentaron más de 170 propuestas al Gobierno en 12 mesas de diálogo, con mayor participación de las mesas de ordenamiento territorial,  trasformación energética; mujeres, jóvenes, comunidades étnicas, víctimas; y asuntos religiosos.

Para finalizar, Juan Andrés Álvarez Castaño, presidente del Consejo Municipal de Cultura, presentó la idea de apoyar los consejos creando mecanismos para que los proyectos contenidos en los planes decenales de cultura sean vinculantes con respecto a los planes de desarrollo municipales.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/angie-vanesa/" target="_self">Angie Vanesa Chavarría Jimenez</a></H2>

Angie Vanesa Chavarría Jimenez

Comunicadora social y periodista. Curiosa, creativa, autocrítica y difusora de la noticia con criterios de objetividad y veracidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente