fbpx
Perezoso corantioquia

5 de mayo del 2023

Caicedo, un ejemplo de Noviolencia a través de la transformación cultural

La Cumbre Internacional de la Noviolencia – Caicedo 2023 inició su segunda y última jornada con el tercer conversatorio, en esta ocasión dedicado a la Noviolencia y la Transformación Cultural, con la participación de destacados panelistas internacionales.

Caicedo, un ejemplo de Noviolencia a través de la transformación cultural. La Cumbre Internacional de la Noviolencia – Caicedo 2023 inició su segunda y última jornada con el tercer conversatorio, en esta ocasión dedicado a la Noviolencia y la Transformación Cultural, con la participación de destacados panelistas internacionales.

Lou Ann Ha’aheo Guanson, activista de la Noviolencia en Estados Unidos, el Capitán retirado Charles Alphin, instructor del Martin Luther King Jr. Center for Nonviolent Social Change de Estados Unidos, y Daniel Gaviria, hijo de Guillermo Gaviria, fueron los ponentes que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la importancia de la transformación cultural, desde el ser y desde el reconocimiento del otro desde su diversidad, para la real expansión de la Noviolencia.

Alphin y Guanson, quienes participaron en la iniciativa de Guillermo Gaviria hace 21 años como formadores y mediadores, destacaron que Caicedo se está convirtiendo en un gran referente de Noviolencia a nivel mundial gracias al compromiso y la pasión de sus ciudadanos y de manera emotiva relataron sus experiencias y sus acciones de transferencia de sus conocimientos, en Colombia y en el mundo.

Durante el conversatorio, Alphin narró de qué manera pasó de ser capitán de la policía en Atlanta a ser líder del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos bajo la metodología de Martin Luther King. Además, hizo hincapié en la importancia de la relación consigo mismo para luego poder relacionarse con los demás. “El balanceo no es físico, es psicológico, emocional y verbal. La lengua es el arma más peligrosa que usted tiene en su cuerpo”, señaló.

Puede leer: El Gobernador de Antioquia llegó a Caicedo acompañado de 300 caminantes e invitó a entender la Noviolencia como una filosofía de vida

Por su parte, Guanson destacó el poder de la Noviolencia como una transformación personal que viene del corazón y habló sobre la importancia de practicarla y vivirla de corazón y espíritu. “Lo que haces, lo que piensas, lo que practicas hace la diferencia”, afirmó.

Gaviria, por su parte, habló sobre su proceso personal de transformación a través de la lectura recurrente de las cartas de su padre, Guillermo Gaviria, y los pilares que allí se describen. Manifestó que los pasos a seguir para incorporar la Noviolencia en la vida cotidiana y tras actos dolorosos son muy personales. “Las víctimas y los victimarios tienen escaleras diferentes en ese sentido. La Noviolencia es personal”, añadió.

Hoy, 5 de mayo, se conmemoran 20 años del asesinato de Guillermo Gaviria, Gilberto Echeverri y 8 militares a manos de la antigua guerrilla de las FARC. En honor a sus memorias, los panelistas se refirieron al gran legado que dejaron, no solo en Caicedo y en Antioquia, sino también en ellos.

“Las FARC no le quitó la vida a Gaviria, él decidió darla. Él no podía ser intimidado, pues había superado el temor a través de la lectura, la meditación y la introspección. Su visión fue mucho más amplia que Colombia. Él amaba a las personas de Colombia, pero no se detuvo. Esa visión iba más allá. Lo hizo por los niños, por las generaciones que no habían nacido” mencionó Alphin.

El terrorismo, en palabras de los panelistas, es una forma organizada de temor que busca generar miedo para que las personas no puedan hacer nada al respecto. Sin embargo, ellos destacaron que cuando se logra liberarse de ese temor, se alcanza la libertad, tanto para uno mismo como para aquellos que nos rodean. La filosofía del ágape, que habla sobre amar sin condición, fue una de las enseñanzas que se destacaron en el conversatorio y la cual ligaron a las memorias de los mártires de la Noviolencia.

Guanson, terminó diciendo que cuando hablamos de ejemplos de cambio de vida y transformación noviolenta en el mundo, Caicedo se convierte en un maravilloso ejemplo y agregó “el perdón es una parte vital de la noviolencia. Gracias Daniel por darnos el ejemplo de un corazón noviolento”.

El conversatorio concluyó con un llamado a la acción para atraer a más personas a entrenarse en la metodología de la Noviolencia y multiplicar los esfuerzos para que jóvenes y niños sostengan este legado.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente