fbpx

El Gobernador de Antioquia llegó a Caicedo acompañado de 300 caminantes e invitó a entender la Noviolencia como una filosofía de vida

Este viernes 21 de abril, se desarrolló el quinto y último día de la Marcha de la Noviolencia a Caicedo, y el gobernador de Antioquia recibió en horas del medio, en el puente de El Vaho, a los más de 300 caminantes que llegaron procedentes de Santa Fe de Antioquia, allí rememoró los momentos que hace exactamente 21 años vivieron Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, cuando fueron secuestrados en ese mismo sitio.

El Gobernador de Antioquia llegó a Caicedo acompañado de 300 caminantes e invitó a entender la Noviolencia como una filosofía de vida. Este viernes 21 de abril, se desarrolló el quinto y último día de la Marcha de la Noviolencia a Caicedo, y el gobernador de Antioquia recibió en horas del medio, en el puente de El Vaho, a los más de 300 caminantes que llegaron procedentes de Santa Fe de Antioquia, allí rememoró los momentos que hace exactamente 21 años vivieron Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri, cuando fueron secuestrados en ese mismo sitio.

En El Vaho, las señoras Rocío Blandón y Mariana Mariaca le devolvieron al Gobernador la bolsa de café y la camándula que él había entregado a los caminantes el lunes 17 de abril, primer día e inicio de la marcha, como símbolo de resistencia pacífica y noviolenta y uno de los marchantes, Heriberto Aranguren, sargento sobreviviente del operativo en el que fallecieron Guillermo y Gilberto, hizo entrega al Gobernador del libro de la Marcha de la Noviolencia, destacando que se trata de una filosofía que sigue viva. De allí partieron al municipio de Caicedo, destino final de la marcha.

Al llegar al municipio de Caicedo, en el Occidente de Antioquia, el Gobernador Aníbal Gaviria Correa, hizo varias reflexiones sobre lo que simboliza el mensaje dejado por su hermano Guillermo Gaviria Correa, una filosofía de paz que siempre quiso que se reflejara en todos los espacios y acciones, hasta convertirse en una forma de vida.

“No tenemos que llegar a los niveles de grandeza de hombres como Guillermo, como Gilberto, como el Mahatma Gandhi, como Martin Luther King, pero podemos caminar hacia la Noviolencia, estos niños y estos jóvenes que aquí nos acompañan, están avanzando en ese camino que es sin ningún lugar a dudas, el camino de la humanidad. Hay una cosa que no podemos negar y es, quien esté avanzando hacia la Noviolencia, está en el camino correcto”, aseguró.

Allí también destacó el impulso de los caicedeños para sacar adelante este municipio y las obras que se han ejecutado como el parque principal y la carretera La USA-Caicedo, e invitó a seguir impulsando a Caicedo como municipio ejemplo y referente de la lucha contra la violencia. “Yo vengo a Caicedo a estimularlos, a animarlos a que sigan escribiendo esa página memorable de la historia, dolorosa pero sublime, dolorosa pero esperanzadora que Guillermo y Gilberto empezaron a escribir hace 21 años y que ustedes han continuado y deben continuar”, dijo a los presentes, al tiempo que invitó a los grupos que aún no se han sentado a hablar de paz, lo hagan reconociendo su equivocación.

Así mismo, insistió en la necesidad de luchar contra la violencia desde una institucionalidad legítima, para que la Paz Total sea conseguida con apego a la constitución, a la garantía de los derechos ciudadanos y marchando hacia una cultura de la Noviolencia, la convivencia y la reconciliación.

En su mensaje en el último día de la marcha, el mandatario de los antioqueños también envió un mensaje de gratitud a la fuerza pública, de rechazo del uso de la fuerza de manera ilegal, sobre lo cual argumentó: “El uso de la fuerza debe ser pero con apego a las leyes y a la normatividad, tenemos que atacar la violencia en forma coherente, en forma realista, la violencia se debe atacar con un ejercicio de la autoridad limpio, transparente y legal y con respeto hacia la ciudadanía”.

Por su parte, el alcalde Caicedo, Miguel Martínez Gaviria, destacó que en este municipio del Occidente antioqueño será construido el Museo de la Noviolencia e invitó a propios y extraños a participar en la Cumbre Internacional de la Noviolencia a realizarse en próximos días en este municipio y finalizó diciendo: “La muerte de Guillermo, Gilberto y de los militares no fue en vano, porque ese legado sigue vivo en Caicedo Antioquia, para Colombia y para el mundo”.

Testimonios de la jornada

Luego de 21 años, cruzar el puente El Vaho, se convierte en un sueño cumplido para dos personas que acompañaron la Marcha de la Noviolencia hace dos décadas, Julio Calle como el árbol mayor y John Bayron Escudero como socorrista de la Defensa Civil Colombiana.

Escudero, con lágrimas en los ojos y en medio de sentimientos encontrados, recuerda la historia y señala que “el sentimiento de hace 21 años fue de miedo, susto, pánico, temor a morir y temor a perder a mi familia y a mis caminantes. Hoy en día, el sentimiento que me da es de alegría, de satisfacción y de unión familiar”.
Por su parte, Julio Calle fue símbolo de remembranza durante toda la Marcha.

Adelante o atrás, cómo líder de grupo, siempre tuvo una historia y una enseñanza para los caminantes. Se rodeó de encuentros, sonrisas y recuerdos y tal cual árbol, brindó apoyo, sombra y respiro durante 5 días a quienes acompañaba. Dice que esta vez está más viejo, pero sus aprendizajes lo han hecho sabio y termina diciendo, “uno va entrando en sí, y en su verdadera esencia, y va abandonando luchas sinsentidos. La violencia es un sinsentido de la vida cultural nuestra”.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
VIVA entregó 113 mejoramientos de vivienda en  Cañasgordas

VIVA entregó 113 mejoramientos de vivienda en Cañasgordas

En el marco de la fiesta del color que se vivió por la jornada 127 de Antioquia se Pinta de VIDA en el municipio de Cañasgordas, Occidente de Antioquia, VIVA y la administración local intervinieron con arte, color y convivencia, 80 viviendas del corregimiento San Pascual y entregaron 113 soluciones de vivienda que benefician a un total de 452 cañagordenses.

leer más

VIVA entrega la vivienda 22.000 del Gobierno de Antioquia en Caicedo a una familia cafetera

En el marco de Mayo por la Vida y la Cumbre Internacional de la NOVIOLENCIA, en conmemoración de los 20 años del legado del exgobernador Guillermo Gaviria, VIVA, el municipio de Caicedo y la Federación Nacional de Cafeteros, entregaron la solución de vivienda 22.000 del Gobierno de Antioquia en la vereda El Hato.

Caicedo, un ejemplo de Noviolencia a través de la transformación cultural

La Cumbre Internacional de la Noviolencia – Caicedo 2023 inició su segunda y última jornada con el tercer conversatorio, en esta ocasión dedicado a la Noviolencia y la Transformación Cultural, con la participación de destacados panelistas internacionales.

La fiesta del color llegó a Caicedo con Antioquia se pinta de Vida

La Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, llevó la fiesta del color este 4 de mayo al barrio Los Girasoles y los sectores El Chocho y La Bomba, del municipio de Caicedo, a través del programa Antioquia Se Pinta de Vida.

Centro vida

Gobernación de Antioquia entregó en el municipio de Ebéjico el Centro Vida “Unidos construyendo alegría y cambiando vidas”

 El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entregó oficialmente hoy a la comunidad de Ebéjico el Centro Vida “Unidos construyendo alegría y cambiando vidas”, un espacio en el que 600 adultos mayores podrán mejorar su estado físico y mental, desarrollar y fortalecer habilidades y capacidades para su calidad de vida y también podrán socializar y compartir con otras personas.

70 familias olayenses ya tienen un Hogar más Digno

 La Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el municipio de Olaya realizaron la entrega de 70 de 98 mejoramientos de vivienda entre urbanas y rurales cuyo convenio está próximo a concluirse.