Inundaciones en Atrato deja un saldo de 20.000 familias afectadas
Inundaciones dejan miles de damnificados en Atrato y Vigía del Fuerte; piden ayudas y acción estatal inmediata. inundaciones
Inundaciones dejan miles de damnificados en Atrato y Vigía del Fuerte; piden ayudas y acción estatal inmediata. inundaciones
Mauricio Bedoya, líder estratégico con sólida formación y compromiso ambiental, impulsará una gestión inclusiva y sostenible en Itagüí
Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.
Leer másComo un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.
Leer másUn delfín de aproximadamente 80 kilos, fue encontrada muerta en el sector conocido como Playa Dulce de Turbo.
Leer más
A ritmo de bullerengue, con muestras de equipos profesionales de tenis de mesa, fútbol, tenis y freestyle, una muestra gastronómica y una activación de Expedición Antioquia se realizó este miércoles el lanzamiento del Carnaval de Vida Urabá 2023.
Los avances de obras de urbanismo, mejoramiento vial y vivienda, que se desarrollan en el municipio de Apartadó, fueron visitadas hoy por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, asistió a la Asamblea de Augura y allí hizo importantes anuncios para la subregión de Urabá.
Este operativo se dio entre unidades del CTI y la Sijin de la Policía donde capturaron en el barrio San Martín, de Turbo, un ciudadano colombiano, requerido por una corte federal del Distrito Este de Missouri, que lo procesa por narcotráfico.
Firmantes de la vereda San José de León, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, vienen convirtiendo en insumos de alimentos para animales, proceso apoyado por investigadores de la Universidad de Antioquia quienes, desde hace 10 años, identificaron que estos componentes podrían traer múltiples beneficios para diferentes especies.
Las autoridades están en alerta para atacar el tráfico de fauna que se presenta durante la Semana Santa.
Se trata de Felipe Maturana, le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la cual le pidió reconsiderar el cese al fuego con el Clan del Golfo.
En temporada de lluvias uno de los eventos que más se materializa es la inundación generando afectaciones en las comunidades.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo
A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.
En un operativo especial, se incautó 1.6 toneladas de cocaína en el Urabá antioqueño.
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.
Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.
Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .
Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.
Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.
Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.
Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.
En el Urabá antioqueño las autoridades locales están preocupadas, ya que al parecer grupos armados los encargados de repartir los terrenos que vienen siendo tomados como invasión por parte de los pobladores.
Operativo contra la minería ilegal en Caquetá deja 6 capturados e incautación de maquinaria. La acción afecta las finanzas logísticas del GAO-r en la región.
En el Quindío se lanza “Alas Cuyabras”, grupo cívico que impulsa el sentido de pertenencia y la unión ciudadana para transformar el territorio.
Colombia Solar lleva paneles a hogares vulnerables, reduce facturas y ya suma 3,1 GW renovables hacia meta 6GW+.
Itagüí como tablero político estratégico
Emprendimiento Femenino Moviliza Más de $118.000 Millones y Lidera la Inclusión Financiera
Columna de opinión que analiza la canción de "Toño", quien desafía la soltería, pero el matrimonio lo atrapa. Un relato existencial lleno de ironía
León Mario Bedoya acusa de incoherente a Mauricio Bedoya, alguien que vendió principios por simple mermelada política
Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería...
Educación y cierre de brechas: ALIÓN destinó más de $10.800 millones a infraestructura, dotación y...
Después de ser separados por un violento atentado en Amalfi, Antioquia, el binomio canino que salvó innumerables vidas volvió a abrazarse en una escena que conmovió a todo el país.
Cano no necesita una credencial para seguir haciendo lo que sabe hacer: caminar con la gente, construir confianza, apoyar causas, tender puentes. Su vocación de servicio no se agota con el cargo, se transforma.
Heliconia, ese pequeño rincón de las montañas del occidente antioqueño, parece haberse detenido en el tiempo.
La influencer Anny Ruiz denunció que la estarían persiguiendo y pide a las autoridades una investigación y acompañamiento.
A uno de los muertos en el Suroeste le encontraron la cabeza cercenada. El gobernador fue a un Consejo de Seguridad, pero no dio frutos.
El segundo megapuerto en la región del Urabá antioqueño, puerto Pisisí ya está proyectado para iniciar los trabajos de construcción.