fbpx

Firmantes de paz convierten vísceras de tilapia en insumo de alimentos para animales

Firmantes de la vereda San José de León, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, vienen convirtiendo en insumos de alimentos para animales, proceso apoyado por investigadores de la Universidad de Antioquia quienes, desde hace 10 años, identificaron que estos componentes podrían traer múltiples beneficios para diferentes especies.

por | Abr 19, 2023 | Mutatá, Urabá Crítica

Firmantes de paz convierten vísceras de tilapia en insumo de alimentos para animales. Firmantes de la vereda San José de León, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, vienen convirtiendo en insumos de alimentos para animales, proceso apoyado por investigadores de la Universidad de Antioquia quienes, desde hace 10 años, identificaron que estos componentes podrían traer múltiples beneficios para diferentes especies.

«Lo que hacemos es que cogemos las vísceras, les hacemos una serie de transformaciones biotecnológicas para que las vísceras, que son un sustrato muy contaminante del ambiente, se conviertan en un sustrato que se pueda utilizar en la formulación de alimentos para animales, es decir , sacamos de la vísceras las proteínas y los lípidos», dijo José Edgar Zapata, Docente Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias UdeA.

Y es que este proceso ha permitido tener una reducción del 15 % en el impacto ambiental por disposición de residuos orgánicos en la región. Además, los componentes de las vísceras pueden ser consumidos por diferentes animales entre ellos aves de corral, peces y cerdos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Dagran sobre el río Tadó

En tragedia terminó paseo para realizar Tubing sobre el río Tadó en Mutatá

Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.

Murindó ya cuenta con el sistema SAMA para alertar a la comunidad ante alguna emergencia

Como un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.

Hallaron muerta a un delfín hembra en Turbo

Un delfín de aproximadamente 80 kilos, fue encontrada muerta en el sector conocido como Playa Dulce de Turbo. 

Mesa de Antioquia Solidaria entrega ayudas en Vigía del Fuerte

La Gobernación de Antioquia a través de la Mesa Antioquia Solidaria de la que hacen parte la Secretaría de Participación Ciudadana y el Dagran entregaron ayudas a 47 personas que lo perdieron todo en un incendio que afectó parte del municipio de Vigía del Fuerte.