fbpx

Importantes anuncios en infraestructura para Urabá, hizo el gobernador de Antioquia en la Asamblea de Augura

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, asistió a la Asamblea de Augura y allí hizo importantes anuncios para la subregión de Urabá.

por | Abr 20, 2023 | Urabá Crítica

Importantes anuncios en infraestructura para Urabá, hizo el gobernador de Antioquia en la Asamblea de Augura. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, asistió a la Asamblea de Augura y allí hizo importantes anuncios para la subregión de Urabá. El mandatario dijo que actualmente se trabaja en los diseños del que será el sistema de transporte masivo para el eje bananero.

“En nuestro Gobierno hablamos y hacemos. Para antes de terminar este año, también deberán crear los primeros estudios, ya están contratados y ya los está ejecutando la promotora Ferrocarril de Antioquia, para el sistema masivo de transporte en el eje Bananero…. El sistema de transporte debe planearse como columna vertebral del futuro desarrollo sostenible en términos económicos, en términos sociales y en términos ambientales de todo el eje bananero, no superponer costosamente desde todo punto de vista, la infraestructura de transporte, sino hacerla completamente armónica con el desarrollo actual y futuro de la región”, explicó el gobernador.

Asimismo, dijo que se trabaja sobre los diseños del tren de Medellín a Urabá para fortalecer lo que a través de la Agenta Antioquia 2040, se ha denominado la médula de la ciudad de los cuatro corazones.

“Ciudad larga de cuatro corazones, única en el mundo porque van a ser cuatro ciudades unidas por todo este eje y comunicación. Una ciudad en el Valle de San Nicolás a 2000 Mts. Una ciudad en el Valle de Aburrá a 1500 Mts. Una ciudad en el Valle del río Cauca (Santa Fe Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo), a 500 Mts, y una ciudad en Urabá en el eje bananero a 0 Mts. En el transcurso de 250 km no existe en el mundo una conformación geográfica de esas características. Que le va a dar una potencia única al conjunto de la diversidad geográfica, de la diversidad económica, de la diversidad productiva, de ese eje de la ciudad de médula de los cuatro corazones”, enfatizó.

Igualmente anunció que, para finales de este año, se espera iniciar la construcción del segundo túnel de Oriente. El gobernador, invitó a Augura a sumarse a la candidatura de Urabá para lograr la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027.

“Los Juegos Deportivos 2027 tienen que ser un propósito común de Urabá, un propósito común en el que Augura puede y debe cumplir un ejercicio de impulso y de liderazgo”.

A la par con el impulso de la candidatura de los Juegos Nacionales, se desarrollará en Urabá entre el 19 y 23 de julio, el Carnaval por la Vida, el cual busca resaltar toda la riqueza cultural que hay en la región.

“Lo que aspiramos es a que ese carnaval de la vida quede ya como una capacidad instalada, que no sea un tema del año 2023, sino que se consolide como un encuentro departamental y nacional de actividades culturales: danza, música y otras, pero muy centradas en esa vena cultural que es tan fuerte en Urabá”.

El gobernador terminó su intervención, haciendo un recuento de las dificultades sociales, económicas y ambientales que ha sufrido no solo el departamento sino el mundo en los últimos años y aseguró que, pese a esto está convencido de que “en medio de esas dificultades, de ese panorama con nubes, viene lo mejor para Urabá”.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Dagran sobre el río Tadó

En tragedia terminó paseo para realizar Tubing sobre el río Tadó en Mutatá

Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.

Murindó ya cuenta con el sistema SAMA para alertar a la comunidad ante alguna emergencia

Como un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.

Hallaron muerta a un delfín hembra en Turbo

Un delfín de aproximadamente 80 kilos, fue encontrada muerta en el sector conocido como Playa Dulce de Turbo. 

Mesa de Antioquia Solidaria entrega ayudas en Vigía del Fuerte

La Gobernación de Antioquia a través de la Mesa Antioquia Solidaria de la que hacen parte la Secretaría de Participación Ciudadana y el Dagran entregaron ayudas a 47 personas que lo perdieron todo en un incendio que afectó parte del municipio de Vigía del Fuerte.