19 de noviembre del 2022

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

En operativos realizados en Bello y Necoclí, se logró dar captura a alias “La Mona” y alias “Walter”, presuntos integrantes de la banda conocida como “Andes” que durante el último año ha trasladado irregularmente desde la frontera con Ecuador hasta Urabá a ciudadanos de Haití, Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh, entre otros países.

Alias La Mona cuyo nombre de pila es Joanna Andrea Herrera Jaramillo, era la encargada de definir los puntos de recogida de los migrantes en Ipiales (Nariño), el medio de transporte, normalmente vehículos particulares o buses de servicio público y las rutas para moverlos por el país, al igual que el hospedaje, la alimentación y todos los aspectos necesarios para garantizar que llegaran a Necoclí.

El otro capturado es Walter Castro Siolo, alias Walter, presunto encargado de recibir a los migrantes en Urabá y coordinar el traslado a Capurganá y otros puntos costeros de Acandí, Chocó, para embarcarlos en lanchas con destino a Centroamérica o cruzar el Tapón del Darién hacia Panamá.

Este operativo se logró gracias al trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (HSI/ICE) y la DIJIN de la Policía Nacional, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, indicó “esta investigación contó con el apoyo, en Colombia, de la Dijín, un trabajo entre Dijín y CTI, que nos permitió lograr un abundante material probatorio para imputar los delitos de tráfico de migrantes y concierto para estos dos individuos”.

Al parecer y gracias a las grabaciones que se tienen como pruebas en el caso, se conoce que por cada inmigrante se cobraba 160 dólares, para llevarlos hasta Medellín, así se evidencia en una conversación telefónica donde se planeaba el transporte de 40 migrantes.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/angie-vanesa/" target="_self">Angie Vanesa Chavarría Jimenez</a></H2>

Angie Vanesa Chavarría Jimenez

Comunicadora social y periodista. Curiosa, creativa, autocrítica y difusora de la noticia con criterios de objetividad y veracidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

NoPedirRebaja

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente