Murindó ya cuenta con el sistema SAMA para alertar a la comunidad ante alguna emergencia. Como un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.
Este proyecto, que ejecuta el Dagran de la mano de la Universidad de Antioquia, cuenta con un componente social en el que se abordan temas de apropiación social, un mapa de actuación ante algún riesgo, y el fortalecimiento de capacidades de líderes comunales. Además, se instalaron un pluviómetro, que permite medir las lluvias, y una alarma que se activará en caso de alguna emergencia.
Para verificar el funcionamiento del SAMA, el director del Dagran viajó con parte de su equipo a Murindó para realizar con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres un simulacro al que acudieron la comunidad, entidades operativas y funcionarios de la alcaldía cuando se activó la alarma.
“Para instalar SAMA en Murindó, primero se analizó la información histórica sobre los desastres a través de un ejercicio con la comunidad y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres para determinar cuál es el fenómeno amenazante que más los afecta, para este caso la inundación. Además, se realizaron varios talleres de apropiación social y capacitaciones para que la comunidad conozca sus amenazas, los cambios en el entorno y cómo debe actuar en caso de que algo ocurra con base en un mapa de actuación que se elaboró en estas jornadas”, agregó.
El alcalde de Murindó, Oswaldo Quejada Ledezma, destacó la importancia de este sistema para detectar la alerta y que la comunidad pueda actuar a tiempo.
Este proyecto que ha ejecutado el Dagran de la mano del Grupo de Investigación y Laboratorio de Monitoreo Ambiental G-LIMA de la Universidad de Antioquia, ha llegado a 36 municipios del departamento, cuyo fin es reducir el riesgo de desastres en las comunidades por medio del desarrollo, construcción e instalación de instrumentos de variables hidrometeorológicas.
Puede leer: Cinco municipios de Antioquia reportaron emergencia por las fuertes lluvias