fbpx

Mesa de Antioquia Solidaria entrega ayudas en Vigía del Fuerte

La Gobernación de Antioquia a través de la Mesa Antioquia Solidaria de la que hacen parte la Secretaría de Participación Ciudadana y el Dagran entregaron ayudas a 47 personas que lo perdieron todo en un incendio que afectó parte del municipio de Vigía del Fuerte.

Mesa de Antioquia Solidaria entrega ayudas en Vigía del Fuerte. La Gobernación de Antioquia a través de la Mesa Antioquia Solidaria de la que hacen parte la Secretaría de Participación Ciudadana y el Dagran entregaron ayudas a 47 personas que lo perdieron todo en un incendio que afectó parte del municipio de Vigía del Fuerte.

Este incendio destruyó cinco viviendas y siete más tuvieron que ser demolidas. Estas ayudas fueron posible entregarlas solo hasta hoy debido a complicaciones climáticas que dificultaron el viaje en fechas anteriores.

Con ello se logra cumplir con tres objetivos fundamentales según explicó la secretaria de Participación, Katherine Velásquez: “el primero hacer presencia institucional, mostrando nuestro apoyo y reivindicando el acompañamiento que hacemos y continuaremos realizando ante la situación. El segundo, la entrega de kits, entre los cuales se encontraban, capas, botas, prendas de vestir, alimentos, productos de aseo, colchonetas, entre otros enceres necesarios para cubrir las necesidades básicas de las familias afectadas, y el tercero inspeccionar el lugar de los hechos para poder definir rutas que busquen la reparación del daño”.

Con esta entrega se impactaron 47 personas entre menores, adultos y adultos mayores del municipio, quienes no solo recibieron ayuda material sino que también recibirán atención psicosocial por parte de la Universidad de Antioquia, que también hace parte de la Mesa Antioquia Solidaria.

Puede leer: La Alcaldía de Medellín apoya con recursos a empresarios de economía social y solidaria para formalizar sus empresas

Durante la jornada también participó el alcalde Félix Netfelio Santos. En este espacio, los funcionarios de la Gobernación también escucharon las necesidades de la comunidad.

“Para nosotros como administración municipal es de gran agradecimiento esta ayuda porque realmente trabajar en equipo, trabajar articulado es lo más importante en una administración (…) a todos los que se articularon para que pudieran llegar estas ayudas a nuestra comunidad que hoy las necesita urgente, solo me resta decirles, gracias, gracias de corazón”, destacó el Alcalde Vigía del Fuerte.

La Mesa de Antioquia Solidaria seguirá articulando esfuerzos para llegar a lugares como Vigía del Fuerte y sumar fuerzas para reconstruir los sueños que se han visto afectados por esta situación.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Dagran sobre el río Tadó

En tragedia terminó paseo para realizar Tubing sobre el río Tadó en Mutatá

Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.

Murindó ya cuenta con el sistema SAMA para alertar a la comunidad ante alguna emergencia

Como un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.

Hallaron muerta a un delfín hembra en Turbo

Un delfín de aproximadamente 80 kilos, fue encontrada muerta en el sector conocido como Playa Dulce de Turbo. 

migración

Migración por el tapón del Darién disminuyó en un 43%

Gracias a la desactivación del título 42 en Estados Unidos, migración por el tapón del Darién se reduce a la mitad en menos de dos semanas.