Como propósito de incentivar la educación superior en los jóvenes y de ayudarlos a cumplir sus metas educativas, la Corporación Gilberto Echeverry Mejía brindo becas para la educación superior.
Como propósito de incentivar la educación superior en los jóvenes y de ayudarlos a cumplir sus metas educativas, la Corporación Gilberto Echeverry Mejía brindo becas para la educación superior.
La administración municipal, en conjunto con la Cooperativa de caficultores de Salgar y el comité departamental de cafeteros destinaron bonos de fertilizantes para pequeños productores de café.
La administración municipal de Concordia logró gestionar a través de la Gobernación de Antioquia, paquetes de alimentación para las familias más vulnerables.
Concordia hace parte de uno de los municipios en el departamento de Antioquia que realiza pruebas piloto para reabrir todos sus escenarios deportivos con todos los protocolos de bioseguridad.
Algunos municipios ya han comenzado a reabrir algunos espacios vitales para el esparcimiento y educación de sus habitantes. Es el caso de Concordia, este municipio del suroeste reabrió la Ludoteca Municipal y también la Sala de Sistemas Municipal.
La Administración Municipal de Concordia contó que el día de ayer estuvo reunida con el Comité Interinstitucional, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección para el Menor Trabajado (CIETI).
Esta semana, la noticia fue el Rescate de Tigrilla Lanuda en Concordia, fue liberada en el Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Cerro Plateado – Alto de San José.
Concordia reporta primer caso de Covid-19. Desde el mes de marzo del presente año, Concordia ha estado realizando un trabajo articulado de la Administración Municipal con la Secretaría de Salud y Bienestar Social, la E.S.E Hospital San Juan de Dios y la Fuerza Pública para un proceso de capacitación y formación a los ciudadanos para evitar la llegada del Covid-19 al territorio.
Con el propósito de llevarle alegría y sonrisas a los niños y habitantes de las veredas y corregimientos de Angelópolis, la administración municipal en compañía de la policía nacional realizó un compartir navideño.
La Cosecha Cafetera no registró muertes por covid-19 en Antioquia. Con satisfacción el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, hizo un balance positivo del Plan Cosecha Cafetera.
Antioquia es potencia exportadora de aguacate en Colombia. Para continuar creciendo el número de toneladas de aguacate que se exportan desde Antioquia y llegar pronto a la meta de predios certificados.
En Venecia se beneficia 140 personas con el proyecto Seguridad Alimentaria al curso de vida. En el municipio del Suroeste antioqueño se entregaron paquetes alimentarios a habitantes que no cuentan con diferentes ayudas que ha brindado el gobierno nacional y que en estos momentos se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Tarso recibió obras de manos de la gobernación. En un recorrido por el municipio de Tarso, el gobernador Aníbal Gaviria Correa entregó obras para el beneficio de la comunidad como la placa huella o Ruta de Vida de Filo Seco.
Pueblorrico realizó una conmemoración a sus estudiantes. El municipio del Suroeste antioqueño el día de ayer 11 de noviembre hizo un reconocimiento a los estudiantes por su buen desempeño durante el periodo académico.
Mantenimiento mecánico en las vías del Suroeste antioqueño. Con un valor superior a los $18.000 millones de pesos, incluyendo obra pública e interventorías
Hispania entregó fertilizantes a las familias cafeteras. La Alcaldía realizó la entrega de 2.000 bultos de fertilizantes con el objetivo de darle prioridad a los pequeños productores y apoyo a los medianos y grandes caficultores.
La Liga Urbana de Rap de La Pintada. En el marco de la celebración de la semana de la juventud, la alcaldía de La Pintada reconoce el trabajo de todos los grupos y colectivos culturales del municipio.
Brigadas de salud en las veredas de Andes. En el municipio del Suroeste antioqueño se ha venido realizando brigadas para cuidar la salud de los habitantes de la región.
Pedagogía sobre el Sisbén en Jericó. A través de una interesante campaña, la alcaldía de Jericó ha venido llevando a cabo un proceso pedagógico con la comunidad del municipio alrededor del Sisbén.
Seminario de cultura aeronáutica en Titiribí. La alcaldía de Titiribí invita a toda la comunidad, principalmente a jóvenes mayores de 15 años, a participar del taller seminario de cultura Aeronáutica.
Amagá recibe visita del Departamento para el progreso del municipio. A finales de noviembre se llevó a cabo una jornada en el que estaban mostrando las necesidades con las que contaba la localidad.
Segunda semana de la juventud en Jardín. Recientemente, la alcaldía de Jardín dio inició a la que será la segunda semana de la juventud en lo que va corrido del año.
«El animero» que perdura en Betulia. Las campanillas suenan en las calles desoladas y la gente se despierta con los rezos: “Ánimas del purgatorio quien las pudiera aliviar, que Dios las saque de penas y las lleve a descansar”.
Analizan crítica situación en Betulia. Una comisión de la secretaría de Salud y del Dragan liderada por la secretaria de Salud, Lina Bustamante y el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez.
Gobernación busca soluciones para situación en Urrao. En el municipio de Urrao hizo presencia este domingo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, acompañado de algunos integrantes de su gabinete.
Ofrecen recompensa por responsables del múltiple homicidio en Betania. Un consejo extraordinario de seguridad con presencia del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.
La administración municipal de Angelópolis, con el objetivo de acercar los servicios de justicia a la comunidad, realizó una jornada descentralizada en el corregimiento La Estación.
Comienza Estrategia PRASS en Antioquia. Comienza Estrategia PRASS en Antioquia. Itagüí, Envigado, La Estrella, Sabaneta y Caldas serán los municipios que a partir de este 23 de noviembre implementan la estrategia PRASS.
Pueblorrico hace un reconocimiento a la Policía Nacional. El día de hoy se llevó a cabo la conmemoración en el que la Administración quería reconocer la labor que hacen día a día por el municipio.
Nuevos proyectos se le viene a Caramanta. El municipio del Suroeste de Antioquia fue escogido por la Gobernación de Antioquia para ejecutar un proyecto que ayuda al desarrollo de la comunidad.
“Vacaciones nutritivas” en Tarso. “Vacaciones nutritivas”, es una interesante iniciativa que se llevará a cabo esta temporada de vacaciones en el municipio.
Fredonia tierra natal de artistas. Recientemente, el artista Gustavo Vélez, visitó Fredonia, su tierra natal. Esta visita significa mucho tanto para él como para la comunidad.
Venecia llena de color sus casas. A través de un proyecto “Antioquia se pinta de vida” ejecutado por la Gobernación de Antioquia durante el mes de noviembre se ha venido realizando jornadas en las que las personas beneficiadas y solidarias comenzaron a darle color a sus casas.
Declaran Calamidad Pública en Urrao. El gobernador de Antioquia visitó el municipio de Urrao para conocer de primera mano las afectaciones en materia de vías, puentes, economía agrícola y vivienda.
Urrao, otro municipio afectado por las fuertes lluvias. Durante la noche del viernes 13 de noviembre, Urrao fue otro de los municipios que reportó inundaciones, debido a la creciente del río Penderisco que ocasionó el colapso del puente del Volcán.
Pagos por Servicios Ambientales nuevo programa de Andes. El municipio del Suroeste antioqueño está llevando a cabo un nuevo proyecto que han beneficiado a 35 familias andinas.
Con el objetivo de promover el arte y la cultura en el municipio de Salgar, este próximo domingo 15 de noviembre se presentará una importante orquesta.
¿Sabemos cuál es la diferencia entre tristeza y depresión? Con esta pregunta, la alcaldía municipal de Jericó, invita a la comunidad a pensar y reflexionar frente a las diferencias que existen entre esto estados de ánimo.
“Ser joven es….”. Es una iniciativa de la alcaldía de Titiribí a través de la cual busca vincular a todos los jóvenes del municipio a narrar o contar a través de una fotografía lo que para cada uno significa ser joven.
Taller de polinizadores agrícolas en Jardín. No todo el mundo sabe que en los ecosistemas agrícolas, los polinizadores son vitales para la producción hortícola y forrajera.
Cámaras monitorean el oso de anteojos en Betulia. Los habitantes de la localidad observaron un oso de anteojos qué es considerado cómo el único oso nativo de Suramérica, donde fue captado por cámaras mientras paseaba por una finca entre los municipios de Betulia y Urrao.
Amagá protege sus fuentes hídricas. La Administración Municipal viene realizando jornadas de limpieza para sus fuentes hídricas, ayudando a la conservación del medio ambiente.
Concurso Saberes Ancestrales en el Suroeste. Desde el proyecto Prosumo, se extiende la invitación al concurso saberes ancestrales, esta es una invitación para todos los habitantes de los municipio de Andes, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar y Urrao.
Gran jornada de salud rural en Betulia. Gracias a la alianza de la Administración Municipal de Betulia, el Ejército Nacional desde el Batallón de Infantería No. 11 Cacique Nutibara.
Con el fin de impulsar el emprendimiento de las mujeres en Santa Bárbara, la administración municipal invita a las mujeres emprendedoras para que hagan parte de esa iniciativa y den a conocer sus productos.
Con el propósito de homenajear a todos los líderes y lideresas del municipio, la administración municipal de Montebello celebró el día de la acción comunal.
A través de la instalación del Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia, Fredonia le apuesta al mejoramiento del tejido social y comunitario en el municipio.
En Caramanta se realizará jornada canina y felina. A través de las redes sociales de la Administración se dio a conocer esta nueva jornada enfocada en los animales.
Comenzó la limpieza de fuentes hídricas en Pueblorrico. En el municipio del Suroeste de Antioquia se está llevando a cabo la limpieza en la quebrada La Leona por parte del Empresa de Servicios Públicos.
Con un concurso navideño, Montebello se prepara desde el mes de noviembre para recibir diciembre con toda la alegría, unión y felicidad de todos los habitantes del municipio
Jornadas pedagógicas en Andes. En el municipio del Suroeste antioqueño se está llevando a cabo jornadas pedagógicas con los agentes de transito de la localidad.
Muestra final del Programa de Concertación Cultural. La Administración Municipal de Jericó, desde la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo.
Desde la administración municipal de Betania se quiere hacer una invitación especial a las mujeres para que participen en procesos políticos y públicos del municipio
“La danza vuelve al campo”. Es una iniciativa de la alcaldía de Titiribí y las instancias culturales del municipio que buscan descentralizar las prácticas culturales en el territorio.
Como propósito de incentivar la educación superior en los jóvenes y de ayudarlos a cumplir sus metas educativas, la Corporación Gilberto Echeverry Mejía brindo becas para la educación superior.
Jornada de limpieza de los recursos naturales en Amagá. En el municipio del Suroeste antioqueño se va a llevar a cabo la limpieza de los recursos naturales el sábado 31 de octubre.
Campaña “tres minutos de ejercicio” en Jardín. La Dirección de Deportes y el programa Por Su Salud Muévase Pues, comparten la campaña «3 minutos de Ejercicio».
Reciclaje y disfraces en Ciudad Bolivar. Para muchas personas, este Halloween se siente muy diferente, este, como otras celebraciones este año en el marco de la contingencia por el Covid-19.
Jornadas de sensibilización en Betulia. Recientemente, en el municipio, se llevó a cabo la primera jornada de actividades de sensibilización lúdico – recreativas en el corregimiento de Altamira y el barrio Nariño.
Semana de la fantasía en Urrao. Recientemente llegó la Semana de la Fantasía al municipio de Urrao. un espacio recreativo y educativo para compartir con niños,
Cultiva una huerta en casa. Desde la alcaldía de Tarso, se extiende una especial invitación a toda la comunidad para que cultive una huerta en casa.
Con el fin de brindarle un espacio cultural y artístico a los niños, niñas y jóvenes de Santa Bárbara, se abrieron las inscripciones en diferentes instrumentos para la escuela de música del municipio.
Conmemoración al artista que convirtió la historia en concreto y bronce. Recientemente se llevó a cabo una conmemoración del natalicio del Maestro Rodrigo Arenas Betancourt en el parque principal de Fredonia.
Radicación de placa huella en Venecia. El 19 de octubre de realizó la finalización de la placa huella entre las veredas El Narciso – La Mina, donde radicó la Administración Municipal ante Prosperidad Social, entidad del gobierno nacional.
Con un evento deportivo donde participaron alcaldes de diferentes municipios, la administración de Angelópolis quiere invitar a toda la comunidad a hacer uso de la bicicleta como deporte y medio de transporte.
En Hispania se culminó la cuarta etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. En el municipio del Suroeste de Antioquia se terminó el proyecto que se venía realizando desde la Administración anterior en beneficio de los habitantes de la región.
Nuevo medidor de contaminación ambiental en La Pintada. Recientemente se dio a conocer la noticia de que el Municipio de La Pintada, salió́ beneficiado mediante un convenio con Corantioquia.
“Una Hectárea por el Desarrollo Humano Sostenible” en Andes. En el municipio del Suroeste antioqueño se está llevando a cabo un nuevo proyecto que beneficia a los agricultores.
Venecia tiene mural para honrar a sus tres víctimas. Después del asesinato de tres jóvenes en el casco urbano, el municipio reconstruyo en dos días el rechazo de la violencia por medio de este arte urbano.
Serenata lírica en Jericó. El Museo de Antropología y Arte de Jericó, invita a toda la comunidad a hacer parte de un concierto en sus instalaciones, con el fin de propiciar un encuentro para vivir.
Turismo comunitario en Titiribí. Recientemente se llevó a cabo un evento de intercambio de experiencias y construcción colectiva sobre turismo comunitario.
La administración municipal, en conjunto con la Cooperativa de caficultores de Salgar y el comité departamental de cafeteros destinaron bonos de fertilizantes para pequeños productores de café.
Tratando el tema de la esquizofrenia en Jardín. Recientemente, el equipo psicosocial y el apoyo ERI nos hablan de la esquizofrenia, un trastorno mental por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal.
El Equipo de Salud Pública y el grupo de diversidades sexuales y de género MUNAY invitan a toda la comunidad de Ciudad Bolivar, para que el día 19 de Octubre se vinculen al conversatorio «Con Orgullo y sin Prejuicios».
Amagá apoya su campo. En el municipio del Suroeste antioqueño se llevó a cabo la feria campesina con el fin de apoyar la economía local y exaltar la labor de los campesinos.
Pautas de salud mental para los niños en Urrao. Por el derecho a un libre crecimiento y desarrollo, la alcaldía de Urrao, a través de sus principales redes sociales, brindaron algunas pautas.
En Valparaíso se realizó el café al parque. El pasado 11 de octubre se llevó a cabo está jornada con el fin de que los habitantes deleiten del café que se produce en el municipio.
Inicia prueba piloto para procesos de formación en bilingüismo en Venecia. Uno de los propósitos del actual gobierno es el fortalecimiento turístico en el municipio, es por eso que iniciaron con la formación de inglés con algunos niños de la Institución Educativa San José.
Con el fin de proteger la seguridad de los habitantes y visitantes de Salgar, los bares del municipio siguen en periodo de prueba para comenzar la prueba piloto
En Pueblorrico se realizará la recolección de envases y empaque de agroquímicos. Esto se llevará a cabo el 29 y 30 de octubre en las zonas rurales del municipio, donde se estará pasando por los puntos establecidos de la recolección.
Pavimentación de las vías urbanas en Caramanta. La gestión se comenzó a realizar desde el primer trimestre del presente año, con el fin de mejorar las vías que se encontraban en un estado vulnerable.
A través de diferentes estrategias el municipio de Montebello realiza campañas preventivas para la seguridad y salud de sus habitantes
Gracias al proyecto siembra, y a entes gubernamentales de Antioquia, mujeres de Santa Bárbara fueron capacitadas por el laboratorio móvil de la Universidad de Antioquia.
200 viviendas beneficiadas para la pintura de fachada en Venecia. Se trata de nuevo proyecto para el municipio en un convenido con la Empresa de Vivienda e Infraestructura Viva de la Gobernación de Antioquia, en el que se pretende transformar y dar color en la zona.
En el marco de la Semana Andina la alcaldía de Betania invita a todos los jóvenes a participar de eventos lúdicos, culturales y educativos, esto con el fin de prevenir el embarazo adolescente.
Entrega de suplementos alimentarios en Hispania. El municipio del Suroeste antioqueño realizó una nueva entrega de alimentos a los adultos mayores.
Sembratón en La Pintada. Recientemente, en el sector Vegas de Montenegro y en diferentes sectores del Municipio, se realizó la Sembratón en el marco de la campaña «Un peaje por un árbol para La Pintada».
Andes recupera espacios por medio de la expresión artística. El municipio del suroeste antioqueño está plasmando vida en cada rincón que tiene Andes. La Administración Municipal junto a los colectivos Cultural Ikuna y Dai Kundra son los partícipes en colorear esto.
La hora del cuento en Jericó. A través de sus principales redes sociales la alcaldía de Jericó, invita a toda la comunidad, principalmente a los padres, a que lleven a sus hijos a “La hora del cuento”.
La literatura en la ruralidad. Una muestra de las sesiones de lectura en voz alta radiales y presenciales vividas en los corregimientos de Sitioviejo, La Otramina, La Albania y La Meseta.
La administración municipal de Concordia logró gestionar a través de la Gobernación de Antioquia, paquetes de alimentación para las familias más vulnerables.
Tertulias para conversar en Jardín. A través de sus principales redes sociales, la alcaldía de Jardín extiende la invitación a toda la comunidad.
Mejorar la calidad de vida en la ruralidad. El alcalde de Ciudad Bolívar, Mauro Marquez, asistió recientemente a la Vereda Buena Vista.
En el Suroeste jóvenes se preparan para el cuidado del medio ambiente. A partir del 1 de octubre se inició la vinculación de los 16 estudiantes del primer estudio que se hará en este proyecto.
En Amagá se realizó la instalación del Hogar Juvenil Campesino y Minero. El día de ayer se llevó a cabo esta celebridad donde contó con la participación de representantes de la Gobernación de Antioquia.
Revisión de estrategias para la contención del Covid en Betulia. Desde la Secretaría de Salud de Antioquia, el municipio de Betulia recibió la visita por parte de un equipo interdisciplinario.
Los héroes que protegen los recursos naturales de Tarso. La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente en compañía de la Coordinación de Turismo.
Con el Plan Cosecha Cafetera 2020, Salgar quiere asegurar la realización exitosa de la cosecha basados en la seguridad, movilidad, salubridad y productividad de los campesinos del municipio.
Pueblorrico está enfocado en los procesos de danza en las zonas rurales. Se trata de la Convocatoria de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura con el fin de fortalecer el desarrollo en la formación, creación y producción artística orientada a la danza.
Caramanta tiene en proyecto la reforma del parque principal. Este plan ya se formuló y fue presentado a la jornada de acuerdos para iniciar con el desarrollo del municipio.
Desde el 14 hasta el 19 de septiembre se vivió la semana de la Juventud en el municipio de Montebello. Los jóvenes del municipio disfrutaron seis días con actividades lúdicas, recreativas y educativas.
Concurso de cuento para niños en Santa Bárbara. El municipio de Santa Bárbara abre convocatoria para el segundo concurso nacional de cuento del programa Cultivarte.
Foro sobre sexualidad en Fredonia. La alcaldía municipal de Fredonia, reiteró recientemente la invitación a toda la comunidad de participar en el foro sobre sexualidad que se realizará el 24 de septiembre.
Inicia la Semana de Hábitos y estilos de vida saludable en Venecia. El municipio del suroeste antioqueño inauguró esta celebridad al ritmo de la chirimía donde contó con la participación de contratistas y servidores públicos.
Los hábitos saludables se toman Angelópolis. Desde el 22 hasta el 25 de septiembre de 2020, los hábitos saludables se toman Angelópolis. Una amplia programación sobre hábitos y estilos saludables está brindando la secretaria de salud y bienestar social, junto con la coordinación de deportes del municipio.
Programa “Muévete al Ritmo del Corazón del Suroeste” en Hispania. Inicia del 21 al 27 de septiembre con el fin de concientizar a la comunidad a realizar actividades físicas, promover la salud y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles.
Andes cuenta con cuatro guardabosques. Esto se dio debido a la alianza que hizo la Administración Municipal con Corantioquia para la preservación del medio ambiente.
Jericó se protege en época de lluvias. En un trabajo articulado de la Administración Municipal y con la coordinación del DAPARD.
Titiribí cuida la primera infancia y la adolescencia. Desde la Política Pública RAFATI y la Secretaría de Educación, la alcaldía municipal extiende la invitación a madres y cuidadores.
Concordia hace parte de uno de los municipios en el departamento de Antioquia que realiza pruebas piloto para reabrir todos sus escenarios deportivos con todos los protocolos de bioseguridad.
Mantenimiento en el palacio de Amagá. Desde hace días se viene interviniendo en la Administración Municipal con el fin de reparar algunos daños que se venía presentando.
Con el ánimo de dar continuidad a las actividades del programa “Distintas Capacidades” en Jardín, desde la alcaldía municipal se vienen realizando visitas a las familias.
Concurso de fachadas en Ciudad Bolivar. En el marco de la celebración de los 151 años del municipio, la alcaldía invita a toda la comunidad a participar del concurso de fachadas.
Mejoramiento del alumbrado público en Betulia. Recientemente el Alcalde de Betulia, Juan Manuel Lema Hurtado realizó la firma del contrato con EPM.
Corantioquia realizó una visita técnica e inspección ocular en Pueblorrico. Debido a las fuertes lluvias que se presentó en el municipio, la entidad se hace presente para orientar a la comunidad.
Caramanta logró llegar a las veredas para la recolección de residuos. Este proyecto se realiza por primera vez en el municipio en pro de las zonas rurales.
Como parte de una acción de fortalecimiento de lazos sociales, empatía y sana convivencia, la alcaldía invita a la comunidad a participar del concurso Construyo paz en familia llega a Titiribí.
Patrullaje aéreo por el Plan Cosecha en el Suroeste. Durante este recorrido estuvo presente el primer mandatario de Venecia y el Comandante Operativo de Antioquia dónde sobrevolaron a ocho municipios entre ellos Venecia.
Positiva recolección de envases agroquímicos en Betulia. Buscando seguir fomentando una cultura medioambiental.
Entrega del Kit de Alimentación Escolar en Hispania. Así se dio a conocer por la página oficial de la alcaldía el beneficio de este programa del PAE a los estudiantes de la localidad, implementando hábitos saludables.
Andes cuenta con nuevos equipos biomédicos. El municipio del suroeste antioqueño ha recibido diferentes implementos para atender a la comunidad frente al COVID-19.
Algunos municipios ya han comenzado a reabrir algunos espacios vitales para el esparcimiento y educación de sus habitantes. Es el caso de Concordia, este municipio del suroeste reabrió la Ludoteca Municipal y también la Sala de Sistemas Municipal.
Procesos Integrales para la primera infancia en Jericó. Desde la Administración Municipal, siempre ha habido un interés por la vinculación del sector educativo.
Con la consigna “Habitando el planeta desde los hogares titiribiseños”, la alcaldía municipal ha lanzado recientemente, la campaña de promoción ECOnomía Familiar en Titiribí.
Pedagogías sobre resiliencia en Tarso. Recientemente se transmitió el último programa de Salud Mental Para Todos a través de las principales redes sociales de la alcaldía de Tarso.