fbpx

Entregadas 45 viviendas nuevas y anunciados 124 mejoramientos en Urrao

En el marco de la jornada 125 de Antioquia se Pinta de Vida, VIVA y la Administración Municipal de Urrao se hicieron la entrega de 45 viviendas nuevas de interés social del proyecto Acuarela.

por | Jun 25, 2023 | Suroeste, Urrao

Entregadas 45 viviendas nuevas y anunciados 124 mejoramientos en Urrao. En el marco de la jornada 125 de Antioquia se Pinta de Vida, VIVA y la Administración Municipal de Urrao se hicieron la entrega de 45 viviendas nuevas de interés social del proyecto Acuarela, que beneficia a 189 urraeños, cuyo aporte para el cierre financiero por parte de la Gobernación de Antioquia y el Municipio fue de $835 millones. Igualmente se anunció el inicio de ejecución de un nuevo convenio que incluye 129 mejoramientos de vivienda urbanos y rurales en las tipologías de cocinas y cubiertas con una inversión de $550 millones.

“Agradecemos a la Administración Municipal que se ha vinculado al programa de Antioquia se Pinta de Vida, también hemos venido trabajando en más de 280 soluciones de vivienda y estamos próximos a vincularnos para la ejecución de un espacio público efectivo, para una inversión total de la Gobernación y VIVA de $6.400 millones, solo en Urrao, para transformar el hábitat y dignificar la vida de las personas”, celebró el director de Vivienda y Hábitat de VIVA, Lucas García Cortés.

La urbanización Acuarela está distribuida en dos torres de cuatro pisos con apartamentos entre 47 y 52 metros cuadrados. Con esta entrega ya son 353 las soluciones de vivienda cofinanciadas por VIVA en este municipio: 258 mejoramientos de vivienda urbana y rural, 95 viviendas nuevas, ocho predios titularizados, 160 fachadas intervenidas en dos jornadas de Antioquia se Pinta de Vida y 1.200 metros cuadrados de espacio público efectivo, con una inversión total de la Gobernación de Antioquia de $6.398 millones que beneficia a 2.084 urraeños.

Puede leer: 432 familias cumplieron su sueño de tener vivienda propia en Rionegro

Sobre esto, el alcalde de Urrao, Osvaldo Sepúlveda, celebró la materialización de estas viviendas y el trabajo conjunto de la Gobernación con el Municipio, “nos encontramos entregando bendiciones, felicidad y mucha armonía a las comunidades menos favorecidas de nuestro municipio. Venimos también con un programa muy bonito de la Gobernación departamental, Antioquia se Pinta de Vida, ayudándole a las personas a pintar la infraestructura de sus viviendas con el fin de poder embellecer y generar espacios donde podamos compartir. La Administración Municipal viene trabajando de la mano con VIVA con diversos programas como el de mejoramientos, en el que reemplazamos cubiertas de viviendas y más de 70 viviendas nuevas rurales”.

Yeny Valeria Mejía, una de las beneficiadas con el proyecto de vivienda Acuarela, expresó su alegría por la entrega de su Hogar para la Vida, “estoy muy contenta por ver materializado mi sueño de tener casa propia. Trabajé muy duro, pero es grato saber que fueron esfuerzos que valieron la pena. Yo vivo con mi hija, mi madre y mis hermanas por lo que a parte de que es una alegría para mí también lo es para ellas. Gracias a la Gobernación de Antioquia por aportar y apoyar estos proyectos y que la gente cumpla su sueño de tener su vivienda propia

La Gobernación de Antioquia a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, está comprometida con su propósito de gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en los 125 municipios de Antioquia. Con este fin ha gestionado y cofinanciado desde 2020, 5.675 soluciones de vivienda en la subregión del Suroeste y 59.619 soluciones en todo el departamento, entregando 29.108 soluciones y beneficiando a más de 236 mil antioqueños en las 9 subregiones. Esto enmarcado en su visión de reducir a cero el déficit de vivienda del departamento en el marco de la Visión 2040, Antioquia Corazón Verde de América. UNIDOS, transformamos el hábitat y dignificamos la vida de las familias con Más Hogares Seguros, Saludables, Dignos, Sostenibles y para la Vida.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Están listos los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas en Valparaíso realizados por el Dagran, Corantioquia y la alcaldía

Están listos los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas en Valparaíso realizados por el Dagran, Corantioquia y la alcaldía

 El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, unidos con Corantioquia y la alcaldía de Valparaíso, socializaron a la comunidad el estudio de amenaza por movimiento en masa en el sector Sabaletas, el cual generó una condición de riesgo a algunas viviendas del sector, así como a la vía departamental que comunica al municipio.

leer más

40 viviendas están en riesgo de deslizamiento en Santa Bárbara

Se trata de los habitantes del sector Camino del Cauca se encuentran en riesgo de deslizamiento, por recomendación de las autoridades, deberán evacuar.

Con estudios y diseños de obra, Dagran busca mitigar y proteger de inundaciones y socavación el hospital de Betulia

La Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, anunció el inicio de estudios y diseños de obra para mitigar la problemática que actualmente tiene el hospital de Betulia ‘Germán Vélez Gutiérrez’ por procesos erosivos e inundación de sus instalaciones asociadas a las quebradas La Quebradona y El Diamante.

Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, realizó la entrega de la construcción de un box culvert en la vereda La Angostura en Ciudad Bolívar, a más de 150 familias campesinas, que se habían visto afectadas en meses anteriores por una avenida torrencial que arrastró consigo el puente peatonal por donde cruzaban y una batea por donde se movilizaban los vehículos.

“Venimos a sembrar progreso, amor, futuro y esperanza”

300 jóvenes llegaron a la I.E. J Iván Cadavid de Urrao donde cumplieron una primera jornada en el Campamento Juvenil de Noviolencia Aventureros 2023 en la que construyeron, inicialmente, los acuerdos de convivencia, disfrutaron de un concierto y definieron sus identidades a través de tribus denominadas por nombres de personalidades que a nivel mundial han dejado un legado de Noviolencia.

En Urrao se empieza a formar la nueva generación de líderes noviolentos de Colombia

Desde las nueve subregiones de Antioquia llegaron a Urrao la tarde de este lunes festivo los 300 jóvenes que participarán, durante cinco días, del Campamento Juvenil de Noviolencia – Aventureros 2023, evento que hace parte de la programación de Mayo Por La Vida.