6 de abril del 2022

El Suroeste antioqueño se encuentra en alerta roja

De esta manera lo confirmó el boletín publicado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia – Dagran sobre el pronóstico del tiempo y alertas hidrometeorológicas.

El Suroeste antioqueño se encuentra en alerta roja. De esta manera lo confirmó el boletín publicado por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia – Dagran sobre el pronóstico del tiempo y alertas hidrometeorológicas.

El principal riesgo es creciente súbita en las afluentes del río San Juan (ríos Tapartó y Bolívar, las quebradas La Liboriana, Los Monos y La Linda en los municipios de Andes, Betania, Salgar, Pueblorrico, Jericó y Ciudad Bolívar); En el corregimiento Peñalisa – Salgar ya se reportó una emergencia por creciente súbita del río San Juan en la mañana de hoy, provocó inundaciones en algunas viviendas.

El Suroeste antioqueño se encuentra en alerta roja

Adicionalmente, la subregión también está en alerta roja para los deslizamientos de tierra debido a la concurrencia de precipitaciones en el departamento y la inestabilidad de los mismos; Los municipios Amagá, Angelópolis, Fredonia, Jericó, Montebello y Pueblorrico tienen la probabilidad más alta en la subregión de tener deslizamientos de tierra, Santa Bárbara, Urrao y Venecia tienen probabilidad moderada, y Andes, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Salgar y Titiribí una probabilidad baja.

En el tema de vías Caldas – Angelópolis, Amagá – Fredonia y Concordia – Betulia son las que presentan mayor probabilidad de deslizamiento de tierra y, por ende, pueden ser un peligro para la comunidad.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente