En el municipio antioqueño, se conoció la que el 10 de abril en el Parque Educativo habrá una socialización donde hablarán sobre los avances del proceso.
“Avanzamos en nuestro compromiso con el cuidado y conservación de las cuencas hídricas de los diferentes afluentes que desembocan sobre el río Cauca entre el río San Juan y el río Ituango”, manifestó el alcalde Carlos Gustavo Quijano Restrepo.
En el evento participará Corantioquia, Corpourabá y la comunidad que harán la primera socialización de diagnóstico del POMCA que hablarán sobre los directos rio Cauca entre el rio San Juan y el rio Ituango.
Además, según las entidades, tratarán el cronograma de la primera de etapa del POMCA Cauca. También, la administración recordó a la ciudadanía que si quieren asistir deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad.
Por otra parte, se supo que Concordia tendrá dos consejeros en el POMCA, que busca generar acciones para el cuidado y la conservación de las fuentes hídricas que desembocan en el río Cauca.
Avanza el cuidado de las fuentes hídricas en Concordia
El mandatario del municipio será uno de los tres representantes de los alcaldes de los municipios, que vierten aguas a este afluente entre el sector Peñalisa y el municipio de Ituango, junto con John Montoya presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento El Socorro.
Finalmente, el gobierno municipal preocupado por el mantenimiento adecuado de sus vías logró con otros gobiernos municipales le mejoramiento de vías.
“Una gestión que da resultado, la alcaldía junto con los alcaldes de Betulia y Urrao insistimos en la necesidad de realizar un mantenimiento adecuado a la vía principal La Metida-Concordia-Betulia-Urrao, proceso que dio inicio hace pocos días por parte de la Gobernación de Antioquia quien escuchó nuestro llamado”, reportó la administración.
Según las entidades, son más de 3 mil millones de pesos que se invertirán en este corredor vial con labores de rocería, limpieza, recuperación de puntos críticos y construcción de muros de contención, labores en las que se empleará gran cantidad de mano de obra local.