fbpx

Comienza la exportación de 10 lotes de café especial a Asia

La exportación de 10 lotes de café especial de seis caficultores provenientes de diferentes municipios de Antioquia, como Santa Bárbara, Urrao, Jardín, Concordia, Medellín y Sonsón, se dará en los próximos días tras la participación de la Gobernación de Antioquia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con Amativo Global, en la feria más importante de café de Asia "Cafe Show", la cual se celebró en Seúl el pasado 24, 25 y 26 de noviembre de 2022.

por | Feb 6, 2023 | Suroeste

La exportación de 10 lotes de café especial de seis caficultores provenientes de diferentes municipios de Antioquia, como Santa Bárbara, Urrao, Jardín, Concordia, Medellín y Sonsón, se dará en los próximos días tras la participación de la Gobernación de Antioquia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con Amativo Global, en la feria más importante de café de Asia «Cafe Show», la cual se celebró en Seúl el pasado 24, 25 y 26 de noviembre de 2022.

Entre los diferentes compradores que se ubican en países como Corea del Sur, China y Tailandia, se encuentran Roasting Factory Gamseong Int, Ediya Coffee Lab, Coffee Magazine, y OFFEA, la cual es una de las empresas tostadoras de café más grandes de Corea del Sur y que, de hecho, recibe el 20% de sus importaciones desde Colombia. El valor de las ventas por los 10 lotes fue de $103.579.440. En los lotes que fueron vendidos se evidencia que hubo una preferencia por los varietales exóticos como geisha, chiroso, sudam rume, borbón rosado, entre otros, por encima de los tradicionales.

En el marco de la política pública de Cafés Especiales del Departamento de Antioquia, se está cumpliendo el objetivo de la comercialización del café antioqueño hacia el exterior en busca de expandirse hacia nuevos mercados e incentivar el consumo del café de origen Antioquia en el extranjero.

Daniela Trejo Rojas, Secretaria de Productividad y Competitividad, tuvo la posibilidad de conocer clientes potenciales para generar y consolidar relaciones comerciales para los productores antioqueños. Además, se reunió por un lado, con el Vicegobernador de Economía de la provincia de Gyeonggi-Do para tratar y discutir temas sobre fortalecimiento del ecosistema de innovación, emprendimiento e intercambio comercial y de conocimiento en el modelo económico de Corea. Por otra parte, se reunió con el alcalde de la ciudad de Chuncheon, en Corea del Sur, con la finalidad de explorar alianzas académicas y de intercambio de estudiantes y funcionarios públicos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Están listos los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas en Valparaíso realizados por el Dagran, Corantioquia y la alcaldía

Están listos los estudios de amenaza por movimiento en masa en la vereda Sabaletas en Valparaíso realizados por el Dagran, Corantioquia y la alcaldía

 El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, unidos con Corantioquia y la alcaldía de Valparaíso, socializaron a la comunidad el estudio de amenaza por movimiento en masa en el sector Sabaletas, el cual generó una condición de riesgo a algunas viviendas del sector, así como a la vía departamental que comunica al municipio.

leer más

VIVA, autoridades indígenas y beneficiarios firman compromiso para la construcción de 17 viviendas rurales en Valparaíso

Durante una asamblea convocada por la comunidad indígena Embera Chamí, en el Resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso, con la presencia de la Gerencia Indígena y la Gerencia de Municipios de Antioquia, VIVA resolvió inquietudes de la comunidad a cerca de la ejecución de 17 viviendas nuevas rurales cofinanciadas por VIVA, el municipio y las familias, que beneficiará a 68 miembros de este Resguardo y que tiene una inversión de $ 1.442 millones de pesos.

40 viviendas están en riesgo de deslizamiento en Santa Bárbara

Se trata de los habitantes del sector Camino del Cauca se encuentran en riesgo de deslizamiento, por recomendación de las autoridades, deberán evacuar.

Con estudios y diseños de obra, Dagran busca mitigar y proteger de inundaciones y socavación el hospital de Betulia

La Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagran, anunció el inicio de estudios y diseños de obra para mitigar la problemática que actualmente tiene el hospital de Betulia ‘Germán Vélez Gutiérrez’ por procesos erosivos e inundación de sus instalaciones asociadas a las quebradas La Quebradona y El Diamante.

Más de 150 familias campesinas en Ciudad Bolívar ahora cuentan con un paso seguro gracias al Dagran

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, realizó la entrega de la construcción de un box culvert en la vereda La Angostura en Ciudad Bolívar, a más de 150 familias campesinas, que se habían visto afectadas en meses anteriores por una avenida torrencial que arrastró consigo el puente peatonal por donde cruzaban y una batea por donde se movilizaban los vehículos.

“Venimos a sembrar progreso, amor, futuro y esperanza”

300 jóvenes llegaron a la I.E. J Iván Cadavid de Urrao donde cumplieron una primera jornada en el Campamento Juvenil de Noviolencia Aventureros 2023 en la que construyeron, inicialmente, los acuerdos de convivencia, disfrutaron de un concierto y definieron sus identidades a través de tribus denominadas por nombres de personalidades que a nivel mundial han dejado un legado de Noviolencia.