Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.
Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.
Firmantes de la vereda San José de León, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, vienen convirtiendo en insumos de alimentos para animales, proceso apoyado por investigadores de la Universidad de Antioquia quienes, desde hace 10 años, identificaron que estos componentes podrían traer múltiples beneficios para diferentes especies.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo
La Gobernación de Antioquia a través la secretaría de Inclusión Social y Familia, la Gerencia Indígena y la Alcaldía de Mutatá entregaron seis nuevas casetas que se suman a 10 construidas en el año 2021.
Una cancha sintética, gimnasia al aire libre, salones de música, danza, teatro y lectura, entre otros, son los espacios que ofrecerá.
Emprendimiento artesanal Jaikerazabi en Mutatá. La construcción del pasaje comercial y artesanal indígena tuvo una inversión de $100 millones.
La administración municipal, continúa brindado espacios de participación e integración para los abuelos y abuelas del municipio. Jornadas de sonrisas para los abuelos en Mutatá.
Mutatá, en pro de la protección de los niños, niñas y adolescentes. Desde la Administración Municipal y la Secretaría de Gobierno y la Comisaría de Familia, se viene trabajando en pro de salvaguardar la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
Mutatá se la juega por la paz y la reconciliación. La Alcaldesa María Exilda Palacios Giraldo, es una mujer que viene trabajando fuertemente por el bienestar del municipio.
Evaluación de proyectos de Infraestructura en Mutatá. La alcaldesa recibió a una delegación proveniente de la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia, para revisar las necesidades en materia de infraestructura.
Mutatá le apuesta a la reactivación del deporte. Con la intención de reactivar el deporte, identificar las potencialidades de los mutatenses y ofrecer espacios de recreación.
Mutatá realiza jornadas para el cuidado de las fuentes hídricas. El municipio del Urabá antioqueño está ejecutando la limpieza en las diferentes fuentes hídricas para la conservación del medio ambiente.
Mauricio Bedoya, líder estratégico con sólida formación y compromiso ambiental, impulsará una gestión inclusiva y sostenible en Itagüí
En el último año, la JEP ha recuperado al menos 32 cuerpos de personas no identificadas en los cementerios municipales de Turbo, Apartadó y Carepa, en Antioquia, que corresponderían a víctimas de desaparición forzada.
Más de 30 mil personas de urabá se congregaron en las calles de Apartadó en para expresar su apoyo al candidato Luis Pérez y a la coalición Romerista
La Secretaría de Educación de Antioquia realizó visita al municipio de Murindó y al corregimiento Buchadó, de Vigía del Fuerte, para validar el avance de las obras que se realizan en los territorios vecinos del río Atrato en el Urabá antioqueño.
En Playa Dulce, Turbo, finalizó esta noche con éxito total el Carnaval de Vida que durante cinco días llenó de color, alegría, música, paz y hermandad a los 11 municipios de Urabá.
Más de cinco mil personas se tomaron las calles de Turbo en una gran fiesta de luz y color enmarcada en el Carnaval por la Vida que busca mostrarle al mundo la riqueza cultural que tiene la región.
En una verdadera fiesta se convirtió el cierre de la primera parada de la Expedición Antioquia 2023 que se realizó en Vigía del Fuerte.
El Carnaval de Vida de Urabá será el marco en el que se desarrollará el Tercer Encuentro Subregional de Turismo, un espacio para aprender, construir y discutir sobre el desarrollo turístico de Urabá.
El municipio del Urabá antioqueño está avanzando en sus obras.
Una creciente súbita del río habría ocasionado el trágico accidente en el que la masa de agua arrastraría con 10 turistas y causaría la muerte de uno de ellos.
Como un logro importante para la protección de la vida calificó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, la llegada del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, al municipio de Murindó.
Un delfín de aproximadamente 80 kilos, fue encontrada muerta en el sector conocido como Playa Dulce de Turbo.
La Gobernación de Antioquia a través de la Mesa Antioquia Solidaria de la que hacen parte la Secretaría de Participación Ciudadana y el Dagran entregaron ayudas a 47 personas que lo perdieron todo en un incendio que afectó parte del municipio de Vigía del Fuerte.
Gracias a la desactivación del título 42 en Estados Unidos, migración por el tapón del Darién se reduce a la mitad en menos de dos semanas.
En la intervención de esta carretera que hace parte de la red vial secundaria, la Gobernación de Antioquia invertirá más de 18.000 millones de pesos, los cuales serán distribuidos de la siguiente forma: $16.326 millones para pavimentación y $1.710 millones para interventoría.
El ministro Mauricio Lizcano, anunció que el Gobierno Nacional trabajará para conectar al Urabá antioqueño y mejorar el acceso a internet en las zonas más apartadas del país.
A ritmo de bullerengue, con muestras de equipos profesionales de tenis de mesa, fútbol, tenis y freestyle, una muestra gastronómica y una activación de Expedición Antioquia se realizó este miércoles el lanzamiento del Carnaval de Vida Urabá 2023.
Los avances de obras de urbanismo, mejoramiento vial y vivienda, que se desarrollan en el municipio de Apartadó, fueron visitadas hoy por el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, asistió a la Asamblea de Augura y allí hizo importantes anuncios para la subregión de Urabá.
Este operativo se dio entre unidades del CTI y la Sijin de la Policía donde capturaron en el barrio San Martín, de Turbo, un ciudadano colombiano, requerido por una corte federal del Distrito Este de Missouri, que lo procesa por narcotráfico.
Firmantes de la vereda San José de León, de Mutatá, en el Urabá antioqueño, vienen convirtiendo en insumos de alimentos para animales, proceso apoyado por investigadores de la Universidad de Antioquia quienes, desde hace 10 años, identificaron que estos componentes podrían traer múltiples beneficios para diferentes especies.
Las autoridades están en alerta para atacar el tráfico de fauna que se presenta durante la Semana Santa.
Se trata de Felipe Maturana, le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la cual le pidió reconsiderar el cese al fuego con el Clan del Golfo.
En temporada de lluvias uno de los eventos que más se materializa es la inundación generando afectaciones en las comunidades.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo
A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.
En un operativo especial, se incautó 1.6 toneladas de cocaína en el Urabá antioqueño.
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.
Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.
Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .
Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.