Las lluvias de esta tarde en la ciudad dejaron tres viviendas con inundación en Santo Domingo, en la carrera 28F con 110A, dos de las cuales, según información de bomberos, están deshabitadas.

Una ciudad con tanta censura necesita un medio de comunicación propositivo, cívico y crítico
Medellín crítico es un espacio para la reflexión social sobre nuestra ciudad, para participar de este espacio sólo se pide respeto por la dignidad humana y reflexiones que nos lleven a pensarnos como sociedad, pensarnos para cambiar y mejorar.
Las lluvias de esta tarde en la ciudad dejaron tres viviendas con inundación en Santo Domingo, en la carrera 28F con 110A, dos de las cuales, según información de bomberos, están deshabitadas.
La Administración Distrital continúa con la entrega de escenarios deportivos renovados para el disfrute de las comunidades. Con la entrega de diez más ya suman 20 espacios recuperados.
Con 222 cupos, la comuna 9-Buenos Aires tiene la mayor oferta de Buen Comienzo para atención a niños y niñas entre los tres meses y cinco años de edad.
A través de un enlace virtual, los artistas del Distrito pueden inscribir sus propuestas para participar en los diferentes eventos y escenarios culturales de Medellín. Este es un camino para democratizar el acceso a oportunidades y priorizar el talento independiente.
Medellín redujo el índice de pobreza multidimensional en 2022 a un 9,83 % frente a un 13,44 % en 2021. La apuesta por la educación y el empleo posiciona al Distrito como un referente para Antioquia y el país.
Más de 60 pequeños y medianos productores, algunos de ellos pertenecientes a la Cooperativa de Agricultores de los Corregimientos, participaron en una jornada en la que recibieron asesoría especializada para comercializar sus alimentos con el Distrito.
La Alcaldía Distrital creó, durante la actual administración, el Observatorio para la Calidad Educativa de Medellín -OCEM, para identificar las necesidades de acceso a herramientas tecnológicas en las diferentes comunas y corregimientos. De esta manera se estableció la priorización para la implementación de Computadores Futuro.
Gracias a la intervención de la Administración Distrital en Plaza Botero, la zona registra una reducción del 95 % en la tasa de delitos, gracias al aumento de la seguridad.
Con una intervención de arte urbano efímero de 978 metros cuadrados en el parque Lleras, el Distrito de Medellín consolida la estrategia de recuperación del espacio público, para mejorar la seguridad y fortalecer el turismo y el disfrute de esta zona de la comuna 14-El Poblado.
Como lo había anunciado, el alcalde Daniel Quintero fue enfático al reiterar que la tarifa de energía será congelada en los 125 municipios de Antioquia hasta diciembre de este año, como lo aprobó la junta directiva de EPM, pero será decisión del siguiente alcalde de Medellín si continúa con este alivio para el bolsillo de toda la ciudadanía.
En Medellín se avanza en el retorno voluntario indígena de mayor magnitud que se ha realizado en el país con apoyo del Estado.
Desde el inicio de la intervención, el “Abrazo al Lleras”, la administración Distrital ha desplegado la acción permanente de más de 50 funcionarios, entre ellos 34 uniformados de la Policía, que durante las 24 horas hacen presencia y controles en el Parque, que desde el 2 de mayo no presenta la ocurrencia de ningún delito de alto impacto.
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.
El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.
Con la remoción de material y el mejoramiento de la vía iniciaron las obras de la Conectividad Las Torres-Cerro de Los Valores, un proyecto que beneficiará a más de 10.000 habitantes de los sectores de Villatina, San Antonio y Las Estancias, en la comuna 8-Villa Hermosa.
La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.
Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.
La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.
Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.
Como parte de la estrategia “Abrazo a Botero”, el próximo viernes se cumplirá, en Plaza Botero, una nueva edición de Cultura Parque.
Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.
219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.
A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.
La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.
El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.
En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.
Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.
Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.
Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.
Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.
Cinco silleteros, dos trovadores y una comitiva de artistas y directivos representarán a Medellín en el festival ‘La Eterna Primavera’ que se desarrollará del 17 al 20 de marzo en el estado de Morelos, México.
Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.
En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.
La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.
En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella.