fbpx

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

“En la Secretaría de la Juventud creemos que, en la cotidianidad de nuestros barrios y territorios, las juventudes de nuestra ciudad son trascendentales en la construcción de tejido social y en la generación de nuevos escenarios de convivencia. El barrismo social es una de esas expresiones que, desde la diferencia, ha buscado movilizar las identidades de los jóvenes, pero a su vez relacionarse con el territorio; por eso, los hemos acompañado durante este cuatrienio”, expresó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya Moncada.

A lo largo de 40 sesiones presenciales, se sensibilizarán en temas como resolución pacífica de conflictos, consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, derechos y deberes del hincha, memoria histórica, participación política y comunitaria, elaboración de proyectos, arte y cultura, rutas de atención institucional, entre otros.

“Estos espacios son muy importantes porque hacen que nuestras dinámicas sean llevadas de una manera más responsable y construya a la barra como un entorno más seguro para todos y para todas”, afirmó Juan Pablo Calle, integrante de la barra Los Del Sur.

Otra de las estrategias son los Territorios Futboleros, que acercan oferta pública y privada a diferentes procesos barriales en comunas y corregimientos. Con esta iniciativa, se espera impactar a 1.500 niños, niñas, adolescentes y jóvenes con acciones deportivas (torneos relámpago comunitarios), lúdicas (recreación), culturales (toques musicales y sensibilización instrumental), artísticas (grafitis en gran formato) y pedagógicos (talleres y capacitaciones en temáticas de interés).

De igual manera, se han apoyado, en articulación con dependencias como la Secretaría de Cultura Ciudadana, espacios como ‘El Aguante Musical’.

“Es un programa que ha venido transformando la vida de los hinchas del Medellín que hacen parte de esta barra, apostando a la convivencia en el fútbol y sobre todo al reconocimiento de las oportunidades de los jóvenes que hacen parte de la Cultura del Fútbol, para así aportar a la paz en la ciudad. En 2022 invertimos más de $172 millones, que nos permiten seguir creando convivencia ciudadana”, aseguró el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Con esa iniciativa, jóvenes pertenecientes a la Rexixtenxia Norte fortalecen habilidades musicales y culturales mediante la capacitación en instrumentos musicales de viento, percusión y cuerdas, de la mano de la instrumental de la barra.

“El ideal es tratar de seguir culturizando el barrismo a través de la música, el grafiti, los trapos, los bailes y otras cosas que aportan a la cultura de la barra y a la ciudad, porque todo este mensaje lo terminamos replicando en cada uno de los barrios, sectores y hasta en las mismas familias de cada integrante”, explicó David Echeverri, profesor de ‘El Aguante Musical’.

La Administración Distrital sigue trabajando con actores asociados al fútbol para que el barrismo social se fortalezca y la sana convivencia sea la base en estos escenarios.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

Meterle plata, regalarla o que el estado la maneje; lo que le queda a EPM con Tigo-Une

La situación de Tigo-Une comenzó como un round político, especialmente entre Quintero y la oposición. Hoy es una realidad financiera preocupante.

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo suma fuerzas en su candidatura: adhiere el partido Colombia Justa Libres

Juan Camilo Restrepo, de perfil de derecha, recibió la adhesión del partido Colombia Justa Libres, que le ayudará a sumar votos para intentar llegar a la Alcaldía.