El 8 de mayo, se reunieron las autoridades municipales de Bojayá (Chocó) y Vigía del Fuerte (Antioquia), con el objetivo de fijar medidas para garantizar la seguridad en la frontera que comparten los dos municipios.
En la reunión también estuvieron los comandantes de policía de ambas regiones, las unidades de la Marina y el Ejército de la región, los personeros municipales, ambas comisarías de familia, los inspectores de policía y la Secretaría de Paz y postconflicto de Vigía del Fuerte, entre otras autoridades.
La premisa es evitar que el Covid 19 llegue a sus municipios. Se establecieron medidas de control y cierre de fronteras, la fuerza pública desarrollará controles rigurosos y hará cumplir la normatividad vigente.
Recordemos que Vigía del Fuerte está ubicado en la zona del Urabá Antioqueño y comparte fronteras por el sur y por el oeste con el municipio de Chocó.
La premisa es evitar que el Covid 19 llegue a sus municipios. Se establecieron medidas de control y cierre de fronteras.
En el pasado mes de enero, la comunidad del municipio de Bojayá denunció un confinamiento orquestado por grupos paramilitares presentes en esa región.
El viceministro y ministro del Interior (e), Daniel Palacios, viajaron hasta la zona para verificar de primera mano lo que estaba sucediendo en la región. De acuerdo con el funcionario, la situación de orden público está completamente controlada y las autoridades están garantizando la seguridad en todo ese territorio.
El viceministro dijo que la versión oficial que se tuvo era que en el mes de enero, un grupo pequeño de 10 o 15 personas que serían miembros de una organización criminal, hizo presencia en el casco urbano con el propósito de generar miedo entre los habitantes.
Debido a esta situación, el Ejército Nacional y Policía de las cabeceras reforzó los controles con más de 100 hombres, El viceministro afirmó que el pie de fuerza ya se incrementó en la zona, para evitar que se presenten acciones delictivas o casos de reclutamiento de menores.
El funcionario concluyó que la visita al municipio de Bojayá tiene como objetivo principal acercar el Estado a esa región del país, que históricamente ha sido una de las más olvidadas.
Dentro de las medidas y teniendo en cuenta que se debe preservar el orden público, este fin de semana se dictarán medidas de control como Ley Seca.