fbpx

Responsabilidad social empresarial en Mutatá

La responsabilidad social empresarial en Mutatá, es un importante tema para la alcaldesa de Maria Exilda Palacios Giraldo, trabaja para transformar el municipio.

por | Jul 30, 2020 | Mutatá, Urabá Crítica

La responsabilidad social empresarial en Mutatá, es un importante tema para la alcaldesa de Maria Exilda Palacios Giraldo, que trabaja para transformar el municipio.

Recientemente, se reunió con el Gerente Administrativo de la Empresa China CHEC, Chuan Lyu, con quien se logró llegar a múltiples acuerdos que benefician directa e indirectamente a la comunidad.

Acuerdos

Los acuerdos tienen que ver con trabajar de manera articulada, para  pavimentar la vía urbana de la Calle las Palmas. Donde ellos podrán todo el concreto y la administración municipal la mano de obra.

También identificar las construcciones, mejoras y mantenimiento de vías urbanas, como parte de la Línea dos de nuestro Plan de Desarrollo Municipal, del Programa vías, transporte y movilidad Sostenible.

Por otro lado, se instalarán resaltos en la vía  entre Bedó y Mutatá, específicamente enfrente de la escuela de dicho lugar. Cuya finalidad es salvaguardar la vida de nuestros niños y niñas que estudian allí.

Multicultural

Además, la idea de un Mutatá multicultural como meta trazada en este cuatrienio, en coordinación con dicha organización, se hará realidad.

Por eso se dispondrá una maestra para dictar clases de mandarín a un grupo de Jóvenes de este maravilloso  municipio.

Brindar educación de calidad es uno de los mayores retos de esta administración, lo cual, hace parte de la Línea dos del Plan de Desarrollo Municipal, en el Programa Calidad para la Excelencia Educativa.

Responsabilidad social empresarial en Mutatá

Tejido social

Cada uno de estos acuerdos constituyen un gran avance para el fortalecimiento de los tejidos sociales y el mejoramiento de la calidad de vida.

De lo cual hace parte esta empresa a través de la responsabilidad social y empresarial adquirida con Mutatá y entendiendo la idea de que trabajar de manera conjunta permitirá dejar huellas positivas en esta comunidad.

Cabe resaltar, que la responsabilidad social en términos generales, podemos definirla como el compromiso y las obligaciones que asumen los miembros de una comunidad entre ellos.  Y también, ante el resto de la comunidad como conjunto.

Terreno empresarial

Lógicamente, al trasladarlo al terreno empresarial, el significado es el mismo, simplemente que esta carga o compromiso es desempeñado, de manera voluntaria, por organizaciones corporativas.

De alguna manera, esto hace que las compañías vayan un paso más allá y no solo beneficien a su entorno a través de la generación puestos de empleo y la ampliación la oferta de productos y servicios.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: