Mutatá le apuesta a la reactivación del deporte. Con la intención de reactivar el deporte, identificar las potencialidades de los mutatenses y ofrecer espacios de recreación.
Mutatá le apuesta a la reactivación del deporte. Con la intención de reactivar el deporte, identificar las potencialidades de los mutatenses y ofrecer espacios de recreación.
Mutatá realiza jornadas para el cuidado de las fuentes hídricas. El municipio del Urabá antioqueño está ejecutando la limpieza en las diferentes fuentes hídricas para la conservación del medio ambiente.
Mutatá realiza mejoramiento de las vías terciarias. Debido a las fuertes lluvias que se ha presentado en los últimos días en el municipio, la Alcaldía ha hecho gestiones para tener un mejor acceso con las personas del campo.
Mutatá fortalece el proceso de música. El municipio del Urabá comenzó a transformar la música y el arte, fortaleciendo los diferentes procesos a través de la gestión cultural y artística que beneficie a los mutatenses.
Gestión y apoyo al arte en Mutatá. La Alcaldesa de Mutatá, María Exilda Palacios Giraldo, recientemente gestionó ante el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA, uniformes para la banda sinfónica del municipio.
Se halló un cuerpo sin vida en el río Sucio de Mutatá. En el municipio del Urabá antioqueño se encontró el cuerpo de Diana Arango de 40 años por la creciente del río.
Rescatadas dos niñas indígenas en Mutatá. Dos niñas de cuatro y cinco años de edad pertenecientes a un resguardo indígena de Mutatá.
Alcaldía de Mutatá entrega 6 casas nuevas por Vivienda Rural. La Administración Municipal de Mutatá, y desde la Secretaría de Planeación, acompañó la entrega de 6 casas en el corregimiento Bejuquillo.
Declaran importantes inversiones públicas en Mutatá. Gracias a la gestión de la alcaldesa de Mutatá, María Exilda Palacios Giraldo, el Parque Educativo Manantial de Vida será intervenido en los próximos días.
Mutatá quiere construir la paz. la alcaldía municipal de Mutatá, le recordó a la comunidad que a pesar de ser un territorio en el que la guerra y la violencia han marcado su trayecto y su historia.
La responsabilidad social empresarial en Mutatá, es un importante tema para la alcaldesa de Maria Exilda Palacios Giraldo, trabaja para transformar el municipio.
El municipio de Chigorodó en convenio con la Gobernación de Antioquia y secretaría del medio ambiente, adquirió un predio de fuentes hídricas abastecedoras de agua, para su protección y conservación.
La administración municipal de Arboletes, liderada por su alcaldesa, realizó un recorrido por las zonas urbanas y rurales del municipio llevando sonrisas a los más pequeños.
Necoclí ocupa el primer lugar en el IGPR. El municipio del Urabá antioqueño con un puntaje de 93.33 logra sobresalir ante las demás localidades en el índice de Gestión de Proyectos de Regalías.
La alcaldía de San Pedro de Urabá regala sonrisas a los niños. En el último mes del año los niños esperan al anhelado ‘niño Dios’ o ‘Papá Noel’ para que le traigan sus juguetes deseados, por lo que la Administración realizó una entrega muñecos para llevar sonrisas a los diferentes sectores.
La navidad se siente en las calles de San Juan de Urabá. Durante el mes de diciembre la Administración decidió realizar un concurso de la cuadra más adornada con el objetivo unir a las comunidades, forjando el espíritu navideño.
Programa de mejoramiento de vivienda urbana en Turbo. Junto a la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia, la alcaldía distrital de Turbo realizó la firma del convenio interadministrativo de cofinanciación.
Mutatá le apuesta a la reactivación del deporte. Con la intención de reactivar el deporte, identificar las potencialidades de los mutatenses y ofrecer espacios de recreación.
La alcaldía de Apartadó relevó seis hechos importantes para la comunidad. El pasado 28 de diciembre la Administración se dirigió a los diferentes barrios del municipio que se encuentran en estado de vulnerabilidad para dar a conocer los nuevos proyectos del 2021.
Mutatá realiza jornadas para el cuidado de las fuentes hídricas. El municipio del Urabá antioqueño está ejecutando la limpieza en las diferentes fuentes hídricas para la conservación del medio ambiente.
Golpes al contrabando en Urabá. Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria.
Nuevo Instituto de Cultura y Ciudadanía en Apartadó. Recientemente el Honorable Concejo Municipal de Apartadó, con los 17 miembros de la corporación edilicia, por unanimidad dieron voto positivo al Acuerdo 017 de 22 de diciembre de 2020.
En Apartadó se instaló el equipo coordinador de vacunación contra el virus. A través de un comunicado del primer mandatario dio a conocer el equipo que estará a cargo de la vacunación para disminuir el COVID-19 en el municipio.
San Pedro de los Milagros realizó una conmemoración a sus deportistas. El municipio del Norte antioqueño llevó a cabo el pasado 22 de diciembre un reconocimiento a los deportistas que participaron en los juegos escolares en la modalidad virtual.
San Juan de Urabá entrega kits para las Juntas de Acción Comunal. El municipio del Urabá antioqueño comenzó a generar estrategias que beneficien a las Juntas de Acción Comunal y contribuir al desarrollo del municipio.
En Arboletes el adulto mayor es prioridad. La administración municipal de Arboletes, liderada por la alcaldesa Diana Stella Garrido Henao y el SENA, llevaron regalos a los adultos mayores que habitan, CPSAM (Centro de Proteccion Social Mario Cadavid).
En San Pedro de Urabá se realizó un almuerzo navideño para los adultos mayores. El pasado 21 de diciembre la Alcaldía se encargó de brindarles un rato agradable a los adultos mayores de la localidad y que sientan el acompañamiento durante esta época decembrina.
Primer festival gastronómico en San Pedro de Urabá. Los habitantes de la localidad disfrutaron de los diferentes platos típicos de la región a través de este festival, siendo reconocido por la comida que se hace en el municipio.
“Casa de la justicia al barrio” la nueva estrategia de Apartadó. El municipio comenzó a ejecutar un nuevo proyecto con el objetivo de formarse cómo una ciudad líder.
Se institucionaliza el Mercado Campesino en Chigorodó. Ante el positivo balance de los Mercados Campesinos que se han realizado en Chigorodó el alcalde Eleazar Palacio Hernandez ratifica su compromiso con el sector agrícola.
Mutatá realiza mejoramiento de las vías terciarias. Debido a las fuertes lluvias que se ha presentado en los últimos días en el municipio, la Alcaldía ha hecho gestiones para tener un mejor acceso con las personas del campo.
Carepa cumple 37 años. El 15 de diciembre de 1983 el municipio del Urabá antioqueño comenzó a hacer historia y forjar cultura en cada uno de los habitantes, siendo reconocido por la agricultura, exportación, ganado vacuno y comercio.
Hermoso final de los IV Juegos Ciudad de Apartadó. Con la de asistencia de más de 250 deportistas, padres de familia y entrenadores, en la placa externa del coliseo Antonio Roldán Betancur.
El PDT de Turbo es el mejor del país. El alcalde de Turbo, Felipe Maturana, ya tiene en sus manos el premio ‘Construyendo Sueños’, otorgado por la organización Colombia Líder al mejor Plan de Desarrollo del País.
En San Juan de Urabá se está creando un turismo sostenible. El municipio del Urabá antioqueño está comenzando a crear estrategias que contribuyan al desarrollo de la comunidad.
Finalizó la Feria del Banano en Apartadó. El municipio del Urabá antioqueño durante la primera semana de diciembre celebró sus tradicionales fiestas contagiando con alegría a los habitantes.
La Asamblea de Antioquia aprobó en tercer debate el proyecto de Ordenanza para los Planes de Acción de los Proyectos de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET.
Carepa llevó sonrisas el día de las velitas a Riosucio. A finales de noviembre se presentó un incendio en el que dejo a la comunidad de Riosucio sin nada, por lo que la Administración recogió donaciones de alimentación para llevar a este municipio que está en estado de vulnerabilidad.
Vuelven las Charlas Familia Multiespecie a Necoclí, un espacio pedagógico pensado para toda las edades y cuya finalidad es ampliar los canales empáticos con otras especies.
San Juan de Urabá sigue trabajando en la campaña de decirle NO a la pólvora. A finales de noviembre el municipio comenzó con la estrategia de sensibilización para que los habitantes no manipulen la pólvora y así evitar accidentes graves en la comunidad.
El alumbrado de San Pedro de Urabá fue realizado por madres cabeza de familia. Durante el proceso de decoración de navidad, la Alcaldía fue el encargado de buscar a las personas que harían parte de esto, por lo que optaron por brindarle oportunidades a las madres cabeza de hogar.
Picnic familiar en Apartadó. Recientemente, 100 familias disfrutaron de un domingo de picnic en el marco de la celebración de la Feria del Banano en Apartadó.
Turbo en solidaridad con Riosucio. Los habitantes del municipio que está ubicado en el Urabá antioqueño realizaron el pasado 2 de diciembre una jornada en la que recolectaron ayuda en alimentos dirigidos hacia Riosucio que se está levantando tras el incendio que se produjo.