fbpx

Necoclí confirma dos casos de Covid-19

Necoclí confirma dos casos de Covid-19. Jorge Tobón Castro, el alcalde de Necolí estuvo aclarando las dudas a los habitantes de este municipio del urabá antioqueño puesto que a raíz de la confirmación de dos casos de coronavirus se han activado las alertas y especulaciones por parte de los habitantes

30. Según fuentes oficiales, el primer caso es una mujer de aproximadamente 40 años, reportado en la ciudad de Apartadó y el segundo es de otra mujer de aproximadamente 68 años, reportado en la ciudad de Montería.

El Instituto Nacional de Salud informó a la administración que el caso de Apartadó era positivo y la Alcadía inmediatamente decidió hacerlo público puesto en palabras del mandatario «lo más importante es que el pueblo esté informado. El coronavirus es un asunto serio y la desinformación puede conllevar a contagios incontrolables e irreversibles Siempre que podamos informar de manera eficaz y veraz, lo haremos»

Después de la notificación de la Secretaría del Salud de Antioquia del resultado positivo, se hace un cerco epidemiológico a la vivienda donde habita esta persona.

Ambas familias ya tienen el conocimiento de ambos casos y se protege su identidad por seguridad.

Además del cerco, ya se solicitaron las pruebas para que sean realizadas al grupo familiar cercano, esto con el objetivo de seguirlos protegiendo a ellos y a los demás habitantes. Actualmente se están investigando los casos para tener certeza de donde se contagiaron, con quien más tuvieron contacto y si pueden haber otras personas con el virus.

El acalde recordó que el mensaje más importante, por parte de la secretaría departamental de salud, es que nos cuidemos, no salir a la calle sin tapabocas, tener protocolos de bioseguridad y quedarnos en casa lo máximo posible.

El decreto que regía en el municipio fue reformado. Los establecimientos comerciales funcionarán hasta las 4:00 p.m. y de ahí empieza la ley seca y toque de queda.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: