Desde la alcaldía de Mutatá, se notificó por medio de una carta a los transportadores de alimentos, que debido a la situación ocasionada en el municipio de Apartadó, por contagio de COVID-19 y preocupados por su bienestar, la de sus familiares y de la comunidad en general le hacen el siguiente llamado.
El contenido de la carta es el siguiente:
“En vista de la situación observada en el municipio de Apartadó, de contagio de Covid 19 al personal de salud por parte de una persona que transporta alimentos y por los casos reportados en la Mayorista y Minorista de la ciudad de Medellín, y preocupados por su bienestar, el de sus familias y la comunidad en general, le hacemos un llamado a realizarse la toma de muestra para descartar posible contagio, ya que inevitablemente ustedes han estado expuestos en diferentes espacios donde son vulnerables al virus Covid 19.
Cabe aclarar que esta actividad es por precaución y hace parte de nuestra responsabilidad social.
Reitero que el mayor deseo desde la administración municipal, en cabeza de la alcaldesa Maria Esilda Palacios, la Secretaría de Salud y el E.S.E Hospital la Anunciación es velar por la salud de los mutatenses.
Dichas pruebas se realizarán los días 20, 21, y 22 de mayo, por lo cual esperamos su asistencia y compromiso”.
Recordemos que en el municipio de Apartadó fue cerrado un hospital por la presencia de 3 casos positivos para Covid 19, entre ellos estarían dos miembros del personal médico y en este momento están a la espera de la confirmación de 7 casos que presuntamente parecen positivos.
Recordemos que en el municipio de Apartadó fue cerrado un hospital por la presencia de 3 casos positivos para Covid 19, entre ellos estarían dos miembros del personal médico.
Cabe anotar, que la alcaldía de Apartadó informó que la localidad sumó 13 casos de personas con coronavirus y que la mayoría al parecer estarían relacionados con el transportador de carga que en días pasados llegó al municipio contagiado, procedente de otra zona del país.
De los 13 casos, cuatro ya se han recuperado, nueve siguen activos, ocho están en sus casas y uno más está hospitalizado en la ciudad de Medellín.
Y es que los esfuerzos y estrategias de mitigación del virus no sólo se han hecho en Mutatá como municipio, sino también, como región, el Urabá Antioqueño ha trabajado conjuntamente y de forma integral con el apoyo de la Gobernación de Antioquia.