fbpx

“Lamparita” no dormirá más en las calles de Chigorodó

“Lamparita” no dormirá más en las calles de Chigorodó. El día de hoy y mediante un esfuerzo en coordinación de la Administración Municipal, la Personería y la Policía Nacional a través de la seccional de Protección y Servicios Especiales se realizó la operación para que Jesús Piedrahita no duerma ni un día más en la calle.

“Lamparita” no dormirá más en las calles de Chigorodó. El día de hoy y mediante un esfuerzo en coordinación de la Administración Municipal, la Personería y la Policía Nacional a través de la seccional de Protección y Servicios Especiales, se realizó la operación para que Jesús Piedrahita, más conocido como «Lamparita» no duerma ni un día más en la calle. El hombre fue llevado a un centro de protección social para el adulto mayor ubicado en Churidó, Apartadó.

«Lamparita» llevaba viviendo en una calle de Chigorodó durante tres años, comía gracias a la solidaridad de la comunidad, las personas le daban alimentación y dormía en un sitio construido con cartones y cobijas. Como no podía gozar ni de seguridad ni de protección integral para el adulto mayor, se hizo la gestión para que fuera llevado a este centro donde podrá gozar de todas las comodidades y beneficios.

Este proceso fue posible gracias a la articulación entre las alcaldías de Chigorodó y Apartadó. El alcalde Eleazar Palacio H. y la secretaria de salud y protección social, Litian Posada López, expresaron unas palabras de agradecimiento a la Alcaldía de Apartadó por el sentido humanitario.

Lamparita llegó al centro del adulto mayor acompañado de todos los que hicieron posible su ingreso, se le mostró la que sería su nueva cama y se le realizó una revisión médica.

Natalia Rojas, gerontóloga de Mi Dulce Hogar confirmó que Jesus Piedrahita “Lamparita” estará en las instalaciones y podrá participar de todas las actividades cognitivas que se realizan allí. En este centro realizan un acompañamiento psicosocial completo, a través de actividades que estimulan la parte sensorial, la psicoestimulación y la parte cognitiva.

James David Palacios, personero municipal aseguró que es un honor y una satisfacción poder servir a las personas que se encuentran en etapa avanzada de la vida y que el plan es buscar siempre la garantía de los derechos a este tipo de población.

En las instalaciones tendrá su propia habitación y todos aseguran que será tratado como un rey.

 

 

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: