La inversión de Aguas Regionales en Chigorodó, se dio a conocer recientemente, cuando el alcalde, Eleazar Palacio, recibió la visita de funcionarios de Aguas Regionales.
Estos hicieron la presentación de proyectos de saneamiento básico como acueducto y alcantarillado en ejecución y otros en proyección.
Río de Guaduas
Estos proyectos se llevarán a cabo a través de inversiones que mejoran el sistema en el «Río de Guaduas» con la proyección de la construcción de la Planta de tratamiento de aguas residuales.
Además, ante el gobierno nacional y departamental, se adelantan gestiones para la consecución de recursos para seguir avanzando en obras de saneamiento básico en zona urbana y priorizar el sector rural con la construcción de Unisafas.
Inversión de Aguas Regionales en Chigorodó
Aguas residuales
El tratamiento de aguas residuales consiste en la desinfección de las aguas contaminadas para preservar el medio ambiente y propiciar una mayor disponibilidad de este recurso.
Es un proceso con operaciones de distintos tipos (físico, químico, físico-químico o biológico) cuyo objetivo es la eliminación y la reducción de la contaminación o de las características no deseables de las aguas.
La finalidad de este proceso es obtener agua con las características adecuadas al uso que se le quiere dar. Por eso, el proceso de tratamiento de agua varía en función de las propiedades de partida del agua y también de su uso final.
Importantes
Este tipo de proyecciones en el municipio son muy importantes ya que el tratamiento de aguas es cada vez más necesaria el debido tratamiento debido a la escasez de agua potable y a la creciente necesidad de la población mundial.
Del total de agua que hay en planeta, tan solo un 2,5 % es agua dulce, y de esa cantidad tan solo el 0,4 % es agua apta para el consumo humano.
y en la zona del Urabá antioqueño, es vital la protección del agua, pues esta zona se ha caracterizado por la escasez de agua potable.