fbpx

¡Insólito, Arboletes completa 4 meses sin agua!

La alcaldesa Diana Stella Garrido Henao se refirió al tema en una entrevista por el canal Confidencial Colombia.

La alcaldesa Diana Stella Garrido Henao se refirió al tema en una entrevista por el canal Confidencial Colombia.

“Las dificultades que estamos padeciendo son desde el mes de enero, desde que comenzó este nuevo gobierno. Nuestro municipio tiene 45.000 habitantes, 45% de la población es urbana y 55% es rural. La población urbana es de aproximadamente 20.000 habitantes, que estamos hoy damnificados desde el 04 de enero que declaramos la Calamidad Pública por la falta de agua, ni una gota de agua, ni en los baños ni el reserva que tenemos de agua lluvia. Hemos sorteado está emergencia casi como un milagro y hay que entender que nuestra economía se basa en el turismo, que de paso ha sido afectado totalmente con la emergencia del Covid 19, para sumarle ésta otra emergencia.

Las dificultades que estamos padeciendo vienen desde el mes de enero, desde que comenzó este nuevo gobierno. Nuestro municipio tiene 45.000 habitantes, 45% de la población es urbana y 55% es rural.

Demostramos desde el 04 de enero que el municipio no tenía recursos para atender esta emergencia. Estuve en Medellín, visité al Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a ver cuáles eran las opciones a corto, mediano y largo plazo.

El Gobierno Nacional nos ha ayudado con unos carro tanques, 50 en total para que nosotros hiciéramos 16 puntos de acopio en los barrios de la cabecera urbana, pero lo que nosotros necesitamos es el proyecto definitivo para poder tener agua de forma permanente en nuestro municipio.

Algunos senadores de la República me han ayudado a abrir puertas con en el Ministro del Agua. El problema es que en Arboletes no tenemos un río de donde canalizar el agua, o sea que nos toca mirar otras alternativas como en el Departamento de Córdoba que tienen un proyecto del agua y por la cercanía porque compartimos límites con ellos, aunque este proyecto tiene muchos problemas jurídicos, demandas. Desde este escenario, es muy difícil encontrar una solución rápida para resolver esta emergencia”. Concluyó la mandataria.

Y es que la laguna que surtía el acueducto de Arboletes, se secó y dejó sin agua a los habitantes, por ahora, la población sobrevive con los carros tanques de agua que la Administración Municipal y el Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres han suministrado (Dapard).

Según la alcaldía del municipio, han sido repartidos 32.593.000 litros de agua potable mediante ocho carro tanques. Además, se han invertido $1.780.000.000 aproximadamente, para la atención de la emergencia. Los recursos han provenido del Dapard, la administración municipal y el sector privado.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

Dagran entregó a Mutatá un bote para actividades de gestión del riesgo de desastres

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, entregó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Mutatá un bote inflable para realizar actividades de reducción y mitigación del riesgo

leer más
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Unidos por la Cultura llegó con la jornada de la Alegría de Servir a Urabá

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, avanza en el fortalecimiento del sector cultural y el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida.

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

A %d blogueros les gusta esto: