fbpx

Hay tantas formas de narrar

Hay tantas formas de narrar, es diferente ver las pinturas o leer sobre Frida (lo que otros dicen de ella, historiadores, críticos de arte o curadores).

por | Jul 13, 2020 | Antioquia Literaria

Hay tantas formas de narrar, es diferente ver las pinturas o leer sobre Frida (lo que otros dicen de ella, historiadores, críticos de arte o curadores).  Que leer a Frida cuando pensaba sola, la Frida sola y liberada en el papel no oficial, liberada de sus lienzos y puesta con sus críticas y su rebelión en su diario.

Sólo verlas

Es diferente ver las obras de Luis Caballero, sólo verlas y ver en él a un gran artista, que leer el Caballero que más que hacer arte hizo vida.

Una que vivió y que sintió por fuera del lienzo y la pintura oficial, que la postergó y la eternizó en su correspondencia, en la que lo vemos con disgustos, con sinsabores, con dudas y con críticas.

Hay tantas formas de narrar

Privadas o íntimas

En estas formas privadas o íntimas en las que los artistas o lo autores se expresan, encontramos la razón de ser de sus obras. Las alcanzamos cuando se gestan, cuando se piensan, cuando surgen. Encontramos respuestas, «verdades», cercanía con los hechos y las emociones.

Su parte humana

La recopilación de cartas, notas, apuntes, dibujos, fotografías y memorias surgen de la necesidad de llegar más lejos, de abarcar más, de decir más, conocer más, intimar más.

Por eso cuando uno se pone en contacto con esa parte humana, vivida y narrada del mundo del arte, de la etnografía, de las conquistas. De los sucesos y de los protagonistas de grandes, pequeños o memorables hechos históricos, conseguimos ir más allá.

Entendimiento

Es decir, conseguimos entender el fundamento de las cosas mismas, de los héroes mismos, de los artistas o escritores mismos, su alma, su humor, su humanidad y por ende conseguimos ver el reflejo de ellos en sus obras o sus actos.

Conseguimos entender cómo fueron hechas, como se configuraron, como se pensaron y sobretodo cómo llegaron a ser lo que son. No sólo de las cartas y las anécdotas de extraen verdades y no sólo de las crónicas perspectivas reales de hechos,  la fotografía y el dibujo más que ilustrar realidad la ponen en evidencia, la ponen a existir, de la misma forma que lo hacen las palabras y las letras.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Cassette

El Cassette

El Cassette. Era un día como tantos otros, lleno de monotonía y pereza de mediodía. Una tarde infinita de dolores inquietos que vienen y van, pero sobre todo vienen y sobre todo no se van…

leer más
Poema susurro de un árbol antioqueño

Poema: Susurro de un árbol antioqueño

.

Culminó fiesta del libro virtual

Culminó fiesta del libro virtual

Más de 300 mil visitas registró la 14.ª Fiesta del Libro y la Cultura, que se realizó de forma virtual debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid – 19.

Lazos

No tenía una pista, ni una idea de dónde podría estar. Cada vez que comenzaba a investigar se daba cuenta que no es tan fácil como parece en aquellos programas estadounidense dónde en menos de una hora atrapan el villano.

Espejismo

Promesa

¿Aquel hombre de verdad existía? necesitaba saber más ¿por qué ahora? ¿por qué a él? ¿por qué siempre pareció un invento de la imaginación de Violeta y ahora se aparecía frente a sus ojos?

Espejismo

Ciclos

Tomó sus cosas, subió al auto y condujo sin rumbo. Se detuvo cuando su cuerpo lo exigió, entró a un hotel barato al borde de la carretera. Se sorprendió cuando notó la belleza de la recepcionista que allí trabaja.

A %d blogueros les gusta esto: