La secretaria de Salud de Chigorodó, Litian Posada, entregó un balance al concejo municipal, acerca de la gestión del sector salud ante la emergencia por el Covid 19 en el municipio.
Al interior de la sesión del concejo, el concejal Emerson Moreno le interpela a la secretaria de salud, acerca del control que se está haciendo por esa secretaría del uso de tapabocas en el sector rural del municipio, la comunidad tuvo la iniciativa de instalar cinco controles para el acceso de las personas al territorio por medio de las vías terciarias del municipio, por no sentirse acompañados y apoyados como comunidad desde la secretaria. La invitación que hace el concejal es que la secretaría le brinde más apoyo a las iniciativas comunitarias.
Otra queja recurrente es a intensificar los controles a los vehículos que entran al municipio a abastecer los mercados, porque los controles que se les están haciendo a los conductores son muy pocos y en otras ocasiones, no reciben control alguno. Además, los concejales reconocen que ha habido muchos inconvenientes con la entrega de los tapabocas de parte del municipio, teniendo en cuenta que hay un decreto nacional que exige el uso del tapabocas en lugares públicos y según la información los tapabocas llegaron hace 20 días al municipio.
Otra queja recurrente es a intensificar los controles a los vehículos que entran al municipio a abastecer los mercados, porque los controles que se les están haciendo a los conductores son muy pocos y en otras ocasiones, no reciben control alguno.
Según la secretaria de salud al municipio de Chigorodó llegaron 38.000 mil tapabocas el 29 de abril y a la fecha, se han entregado 30.488 tapabocas y la metodología para la entrega fue designar un grupo de personas, entre educadores ambientales, los integrantes del equipo de salud pública y los bomberos voluntarios para la distribución.
Los lineamientos de entrega de los tapabocas, limitaba la distribución a realizarse en 6 días, y tenían unas referencias. Una de ellas, era que para la zona urbana se debían distribuir casa a casa para evitar aglomeraciones, entre la población de 15 a 69 años. La entrega se dividió por núcleos zonales. Siendo Chigorodó, según la secretaria de salud, el municipio que ha realizado la entrega en el menor tiempo posible.