fbpx

Construcción de aulas de clase en Chigorodó

En los próximos días se reanudan los trabajos de construcción de aulas de clase en Chigorodó, un total  de 30 aulas de clases en la Sede La Castellana.

En los próximos días se reanudan los trabajos de construcción de aulas de clase en Chigorodó, un total  de 30 aulas de clases en la Sede La Castellana.

Con recursos del Fondo de financiamiento de infraestructura educativa del Ministerio de Educación Nacional, de la gobernación de Antioquia y del municipio de Chigorodó.

Alarma sanitaria

Aunque el desarrollo del curso escolar 2019-2020, a partir de mediados de marzo de 2020 y hasta su finalización.

Ha venido condicionado por el estado de alarma sanitaria decretado por razón de la pandemia originada por el Covid-19 y por las diversas fases de la desescalada.

Actividades suspendidas

La suspensión de la actividad docente presencial de los centros educativos y el posterior confinamiento generalizado en aras de contener el avance de la pandemia.

Obligaron al sistema educativo a desplegar todas las estrategias y recursos posibles.

A fin de garantizar el derecho a la educación y la calidad de la educación de todo el alumnado, desarrollando de forma generalizada la actividad docente on-line y la modalidad de teletrabajo.

Construcción de aulas de clase en Chigorodó

Reinicio paulatino

Sin embargo, una vez superados los estadios más críticos de la pandemia, y al objeto de una vuelta progresiva y escalonada a la actividad presencial.

El Departamento de Educación envió a los centros el Protocolo general de actuación en los centros escolares frente al cCovid19 para el final de curso 2019-2020.

En el que se establecen medidas de prevención y pautas de actuación de carácter organizativo, así como el documento de Medidas de prevención de riesgos laborales en los centros escolares.

Plantas físicas

Además, y más importante, a través de estas construcciones y mejoras de plantas físicas para la educación, la gobernación de Antioquia y la alcaldía municipal.

Dejan preparado el escenario para la posible reanudación de la educación presencial, que aunque por ahora no se ve cercana, por lo menos para final de año o el próximo año, sucederá.

De allí, la importancia de tener los espacios adecuados y preparados para estudiantes y profesores, en su futura reintegración al sistema educativo convencional.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: