fbpx

Arboletes hace campaña por lactancia materna

Arboletes hace campaña por lactancia materna. El municipio del Urabá Antioqueño está realizando una campaña por la lactancia materna en el marco de la Semana Mundial dedicada a este tema.

Arboletes hace campaña por lactancia materna. El municipio del Urabá Antioqueño está realizando una visibilización por la lactancia materna en el marco de la semana mundial dedicada a este tema.

Lina Marcela Cardona, la enfermera jefe del E.S.E Hospital Pedro Nel Cardona, realizó una invitación a todas las mujeres del municipio para que alimenten a sus bebés, asegurando que las lactantes tienen dos superpoderes: fuerza e imunidad.

La enfermera expresó que la leche materna puede ser considerada el oro líquido; y que la secreción desde el primero al tercer día llamado “calostro” es fundamental para el desarrollo del infante. Esta secreción amarilla, de consistencia espesa, tiene muchos micro nutrientes para proteger a los niños, proporcionándoles un desarrollo físico, emocional y mental.

Si a los niños se les brinda una adecuada lactancia materna, esta proporcionará seguridad y ayudará a la prevención de algunas enfermedades como la diarreica aguda y problemas pulmonares.

La enfermera finalizó invitando a todas las madres gestantes y lactantes a que se vinculen a la semana de la lactancia materna. Durante estos días estarán brindado acompañamiento y asesoría por vía virtual y en la E.S.E Hospital Pedro Nel Cardona los días martes, miércoles y jueves.

La lactancia materna además de importante para la sostenibilidad del hijo, también lo es por la sostenibilidad del planeta.

Aparte de la invitación de la enfermera, Arboletes ha publicado videos de madres lactantes para impulsar la normalización de este acto dentro de su comunidad.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, en este momento es considerada el evento más importante relacionado en su campo.

Cada año, la lactancia materna se enfoca en un tema especifico, este año el logo es “Apoye la lactancia materna por un planeta saludable”, entre los objetivos específicos se enmarca informar a las personas sobre la relación entre la lactancia materna y el medio ambiente, anclar la lactancia materna como una decisión climáticamente inteligente, comprometerse con individuos y organizaciones para un mayor impacto y por último, impulsar acciones para mejorar la salud del planeta y de las personas a través de la lactancia materna.

#LactanciaMaterna, el Acto de Amor que Más Alimenta 🤱🏻 | fuerza e inmunidad, dos súper poderes de la Lactancia Materna.

#UnGobiernoParaTodos

Publicado por Alcaldía de Arboletes en Martes, 4 de agosto de 2020

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: