fbpx

Voraz incendio en Necoclí

Mediante las redes sociales del municipio de Necoclí, se informa que el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra reunido de manera extraordinaria debido al incendio forestal que se presenta en cercanías de la Ensenada de Rionegro.

Mediante las redes sociales del municipio de Necoclí, se informa que el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra reunido de manera extraordinaria debido al incendio forestal que se presenta en cercanías de la Ensenada de Rionegro, específicamente, en el sector conocido como Perro Pipón.

La ensenada de Rionegro, Reserva Biológica, está conformada por aproximadamente 270 hectáreas de manglar que forman laberintos naturales. Se constituye en el espacio ecológico por excelencia del municipio de Necoclí, en el que se congrega uno de los ecosistemas más ricos del planeta: el manglar, sitio de desove y reproducción de peces, moluscos, crustáceos, y ambiente propicio para la migración de aves, lugar ideal para  los amantes a la naturaleza donde podrás observar paisajes únicos y aves migratorias.

En la reunión participa Corpourabá, la Secretaría Municipal de Desarrollo Agropecuario, Económico y Gestión Ambiental; los Bomberos Voluntarios de Necoclí, la Policía Nacional y la Dirección Municipal de Gestión del Riesgo.

La ensenada de Rionegro es un sitio de desove y reproducción de peces, moluscos, crustáceos, y ambiente propicio para la migración de aves.

Cabe anotar, que en virtud del principio de prevención, las decisiones que tome el Concejo Municipal de Gestión de Riesgo y las autoridades ambientales, deben estar fundamentadas en un riesgo conocido, el cual debe ser identificado y valorado mediante los respectivos estudios ambientales. Además, deben tener en cuenta el principio de “diligencia debida”, que constituye la obligación de ejecutar todas las medidas necesarias para ante todo precaver las afectaciones ambientales generadas por el incendio, para así, mitigarlas, corregirlas y compensarlas.

El poderoso incendio en Necoclí, se inició en la tarde del jueves, ha destruido al menos 15 hectáreas de manglar en el sector conocido como Perro Pipón en inmediaciones la ensenada de Rionegro, una zona protegida ubicada en el distrito de manejo integrado del norte de Urabá.

Aún se desconocen las causas de la conflagración cuyas llamas se alcanzabas a divisar desde las costas del casco urbano de esta población antioqueña. Los bomberos de Necoclí aúnan esfuerzos para contener el incendio que podría extenderse a zonas cercanas debido a los fuertes vientos que se presentan en la zona.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: