fbpx

Turbo revela cómo va respecto al Covid-19

Turbo revela cómo va respecto al Covid-19. El alcalde Felipe Maturana dio un informe oficial acerca de la situación del coronavirus en el municipio.

por | Jul 3, 2020 | Turbo, Urabá Crítica

Turbo revela cómo va respecto al Covid-19. El alcalde Felipe Maturana dio un informe oficial acerca de la situación del coronavirus en el municipio. El mandatario comenzó asegurando que hubo una necesidad de reactivación de la economía y por eso se decidió no aplicar toque de queda durante los tres puentes festivos pasados.

En cuanto al Día sin Iva que se presentó el pasado 19 de junio, hubo un gran compromiso por parte de la ciudadanía y el comercio y se evitaron aglomeraciones. El alcalde felicitó el buen comportamiento. El municipio solo presentó un pequeño incidente en una de las grandes superficies, pero fue solucionado rápidamente y el día pudo proseguir con normalidad. La invitación es a que las personas sigan con esta misma actitud en el próximo Día sin Iva que será el 03 de julio, solo así no habrán aglomeraciones ni problemas en el distrito.

Por su parte el secretario de salud, Jorge Luis Quinto Palacios, explicó y aseguró que en el municipio del Urabá antioqueño han tomado 1094 muestras, de estas hay 71 pendientes por resultados, 831 que han arrojado negativo y 153 casos identificados. Algo importante por aclarar y es que los casos identificados son los activos y recuperados. Es decir, desde que se originó el brote Turbo ha presentado 153 casos de Covid-19.

El municipio posee el escenario particular de un brote en las Fuerzas Militares, donde hay 85 casos activos a la fecha y 43 recuperados, para un total de 128.

Por otro lado, y gracias a las jornadas de búsqueda activa que se hacen en la calle y el territorio se han podido identificar en total 14 casos, 10 recuperados y una persona que falleció.

Si a los casos identificados se descuentan los recuperados, daría un total de 99 casos activos a la fecha. De estos, 93 son hombre y 6 son mujeres.

El alcalde insistió a la ciudadanía que no descansará en el compromiso que tiene para vencer el virus y recordó que hasta ahora han impuesto 1666 comparendos de policía,  2739 comparendos de transito, 450 motos decomisadas y 250 personas conducidas a la estación de Policía.

En los últimos días han incrementado las cifras debido a que la irresponsabilidad de las personas se ha hecho más latente.

Bienvenidos a Conéctate con Felipe

#TurboCiudadPuerto

Publicado por Felipe Maturana en Miércoles, 1 de julio de 2020

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: