fbpx

Siembra segura en Necoclí

Siembra segura en Necoclí, e la premisa por la que La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Económico y Gestión Ambiental, recientemente invitó a toda la comunidad a conectarse.

Siembra segura en Necoclí, e la premisa por la que La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Económico y Gestión Ambiental, recientemente invitó a toda la comunidad a conectarse.

La idea es que realizaran el curso sobre manejo y uso adecuado de plaguicidas y medidas de mitigación de impacto ambiental. El curso fue dictado por Bioentorno.

Desarrollo económico

Es importante resaltar que estas acciones contribuyen enormemente al desarrollo económico y el cuidado ambiental de una forma excepcional, ya que crea conciencia sobre los procesos que hacen de un cultivo, algo  exitoso y refuerza los medios de subsistencia del campo.

Por otra parte, la importancia de este tipo de pedagogía subyace de entender que la siembra siempre resulta muy diferente para cada agricultor.

Siembra segura en Necoclí

Sobre todo cuando factores externos, como el clima, los insumos que tenemos disponibles o la naturaleza de cada cultivo afectan de una u otra manera el costo y lo rentable que pueda resultar al final la actividad.

Tomar el control

El principal consejo de esta capacitación fue, precisamente, tomar el control es muy importante, es una buena idea tener asesores para tareas contables o para llevar la libreta de campo, pero siempre es mejor saber lo que sucede y no dejar todo en las manos de otros.

Además,  se recomienda buscar formas de mejorar los procesos, utiliza diferentes técnicas y las herramientas tecnológicas que estén a tu disposición, si hay algunas que no conozcan, asesorarse con algún experto para poder aprovecharlas.

Se recomienda además, armar un plan, con metas y objetivos claros a futuro buscando mejorar tu productividad, tanto agrícola como económica.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: