Siembra segura en Necoclí, e la premisa por la que La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Económico y Gestión Ambiental, recientemente invitó a toda la comunidad a conectarse.
La idea es que realizaran el curso sobre manejo y uso adecuado de plaguicidas y medidas de mitigación de impacto ambiental. El curso fue dictado por Bioentorno.
Desarrollo económico
Es importante resaltar que estas acciones contribuyen enormemente al desarrollo económico y el cuidado ambiental de una forma excepcional, ya que crea conciencia sobre los procesos que hacen de un cultivo, algo exitoso y refuerza los medios de subsistencia del campo.
Por otra parte, la importancia de este tipo de pedagogía subyace de entender que la siembra siempre resulta muy diferente para cada agricultor.
Siembra segura en Necoclí
Sobre todo cuando factores externos, como el clima, los insumos que tenemos disponibles o la naturaleza de cada cultivo afectan de una u otra manera el costo y lo rentable que pueda resultar al final la actividad.
Tomar el control
El principal consejo de esta capacitación fue, precisamente, tomar el control es muy importante, es una buena idea tener asesores para tareas contables o para llevar la libreta de campo, pero siempre es mejor saber lo que sucede y no dejar todo en las manos de otros.
Además, se recomienda buscar formas de mejorar los procesos, utiliza diferentes técnicas y las herramientas tecnológicas que estén a tu disposición, si hay algunas que no conozcan, asesorarse con algún experto para poder aprovecharlas.
Se recomienda además, armar un plan, con metas y objetivos claros a futuro buscando mejorar tu productividad, tanto agrícola como económica.