fbpx

Se firma convenio que beneficiará a Turbo

Por medio de las redes sociales institucionales, la administración municipal informó que se firma convenio que beneficiará a Turbo, a través de la formalización de un convenio.

por | Jun 17, 2020 | Turbo, Urabá Crítica

Por medio de las redes sociales institucionales, la administración municipal informó que se firma convenio que beneficiará a Turbo, a través de la formalización de un convenio. Se trata de PINCEL (Plan Integral Nueva Colonia Equidad Legalidad), este plan con enfoque territorial fue formalizado por la UPB y Puerto Antioquia. Y se ejecutará en los 18 corregimientos de Turbo caracterizados por altos índices de necesidades básicas insatisfechas.

¿Cómo nació PINCEL?

PINCEL es una iniciativa del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad (CUEES) Urabá, que desde el 2018 previó la necesidad de contar con una ruta que les señale a entidades públicas y privadas cómo unir fuerzas para encaminar al corregimiento Nueva Colonia. Puerto Antioquia, a través de esta alianza, financiará con un 90 % la formulación de este instrumento de planificación del desarrollo territorial mientras que la UPB participa con una contrapartida del 10 %, además de disponer de su conocimiento y experiencia para coordinar el proceso que ya se encuentra en marcha, articulado con los líderes comunitarios y varios de los aliados del CUEES.

Un plan integral pensado para combinar aspectos de un Plan de Desarrollo Local y de un Plan de Ordenamiento Territorial de escala corregimental.

¿Quiénes lo conforman?

La mesa que estudia y avanza en este proyecto no solo está conformada por entidades públicas y privadas con incidencia en la zona, en ella también participan líderes sociales y diferentes actores de la comunidad. Durante el segundo semestre del 2019 y el primero del 2020, la UPB visitó el territorio con docentes y estudiantes para un reconocimiento de las condiciones físico-ambientales, a través de recorridos de campo y de talleres de participación ciudadana.

Impacto

Las discusiones de esta mesa consideraban las variables que podrían impactar a esta zona con la llegada de una construcción de esta magnitud. Un plan integral pensado para combinar aspectos de un Plan de Desarrollo Local y de un Plan de Ordenamiento Territorial de escala corregimental que entregue las pautas para un crecimiento sostenible, el cual contribuya a reducir las brechas socioeconómicas en una región con muchas expectativas de desarrollo pero con un panorama inequitativo.

 

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: