Rionegro fomenta la movilidad sostenible. A través de varias iniciativas la administración está apostando por un transporte más individual, ecológico y seguro. El 11 de junio la Alcaldía anunció la inauguración de una nueva estación del sistema de bicicletas público, Bicirio.
Con esta ya son 13 las estaciones de este sistema en el municipio del oriente antioqueño. La nueva estación de Bicirio está ubicada en Cuatro Esquinas y su particularidad es la integración de las 20 bicicletas allí dispuestas con el sistema de transporte público colectivo, puesto que comparten el mismo paradero.
Bicirio tiene 140 bicicletas al servicio de la comunidad.
El alcalde, Rodrigo Hernández Alzate, aseguró que “en esta pandemia tenemos que promover estos sistemas alternativos de transporte que permiten el desplazamiento de manera individual por diferentes sectores de la ciudad”.
Pero esta no es la única iniciativa que la administración municipal ha implementado, actualmente viene transformando las vías en Calles Conscientes y Seguras. Los pilotos se ejecutarán en lugares estratégicos del municipio para activar a su vez proyectos de urbanismo táctico con pintura y color, armonizando así andenes y ciclorrutas.
Los piloto se harán en:
- 1: Calle Consciente y segura Carrera 48 – Fase 2 entre la calle 56 y calle 52: 440 metros lineales de intervención.
- 2: Calle Consciente y segura San Antonio de Pereira: Localizado en la Carrera 55B entre calle 25 y calle 21ª: 250 metros lineales de intervención.
Jhon Octavio Ortiz, director de Planificación y Diseño de Arquiurbano Taller, aseguró que “este tipo de proyectos se realizan con el objetivo de buscar transformación de los ejes de movilidad críticos del municipio de Rionegro, mediante acciones participativas de bajo costo, que permitan convertirlas en un laboratorio vivo para la generación de mejores alternativas y soluciones que conviertan la calle en un espacio para todos”.
Rionegro continúa apostando por un transporte no motorizado para lograr la construcción de una ciudad sustentable e incluyente, poniendo a ciudadanos y ciclistas como actores principales de las calles en el municipio.