Proyecto de Silvopastoreo en Turbo, este es uno de los tres municipios de la zona norte que se beneficiarán del proyecto de mejoramiento para la producción de carne sostenible.
En convenio de la Gobernación de Antioquia y la Universidad de Antioquia permitirá a los productores de estos municipios, tecnificar y mejorar su producción de carne.
Desarrollo del proyecto
Liliana Mahecha, Decana de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, en compañía de un equipo técnico y de personal de la Secretaría de Agricultura, visitó algunas de las posibles fincas donde se desarrollará el proyecto.
En un total de 28 terrenos se hará realidad esta apuesta que mejorará las posibilidades del campo del municipio.
Proyecto de Silvopastoreo en Turbo
¿Qué es Silvopastoreo?
Es importante resaltar que el Silvopastoreo, es un sistema técnico que combina árboles con pasturas y animales dentro de una parcela.
Los árboles dan sombra al ganado, mejoran la fertilidad y las condiciones físicas de los suelos, y permiten ingresos económicos adicionales a mediano y largo plazo como madera.
Los pastos mejorados producen más forraje y de mejor calidad en comparación con el pasto nativo, además, bien manejados, mantienen o mejoran la fertilidad de los suelos.
Los postes vivos son árboles leguminosos que sirven como postes permanentes en los alambrados, son fuente de alimento de importancia para el ganado, mejoran la fertilidad del suelo de la parcela y dan sombra al ganado.