Al mejor estilo de los grandes mercaderes, y como la emergencia sanitaria ha exigido REINVENTARSE a muchos negocios en Colombia, esta vez fue el turno para Hacienda , y sin ser ajeno a la problemática económica en cada hogar, el Presidente de la República Sr. Iván Duque, decretó el pasado 20 de mayo entre otras, acciones directas para alivios de todos los ciudadanos.
Se trata de los descuentos a los que se refiere el Decreto Presidencial 678 de 2020 – «Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020» – Donde específicamente en el Artículo 7. Recuperación de cartera a favor de entidades territoriales. – «Con el fin de que las entidades territoriales recuperen su cartera y generen mayor liquidez, así como la posibilidad de aliviar la situación económica de los deudores, los contribuyentes, responsables, agentes retenedores y demás obligados accederán a los siguientes beneficios en relación con los impuestos, tasas, contribuciones y multas pendientes de pago a la entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo» encontramos la oportunidad para salir de aquellas deudas impuestas que por la dificultad económica que predomina en gran parte de los hogares Colombianos, incluso antes de la aparición del Covid-19, una GRAN OFERTA para ponerse al día en los cobros relacionados
-
Hasta el 31 de octubre de 2020 se pagará el 80% del capital sin intereses ni sanciones.
-
Entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre se pagará el 90% del capital sin intereses ni sanciones.
-
Entre el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021 se pagará el 100% del capital sin intereses ni sanciones.
Este beneficio es de aplicación automática, no requiere adopción por la entidad territorial y las E.T.S deberán habilitar medios de pago electrónicos para el acceso a estos beneficios
En este orden de ideas, solo queda entonces reconocer de cada autoridad de tránsito en Antioquia, la publicación de los canales con el respectivo instrumento habilitado para hacer el recaudo en los plazos señalados y de acuerdo al beneficio que los ciudadanos morosos elijan para cancelar sus obligaciones impuestas y vencidas.
En contexto, en Antioquia existen 69 autoridades de tránsito reportadas por SIMIT, en caso de no reconocer información al respecto por los medios de comunicación tradicionales en su localidad, puede consultar la información de contacto de su municipio desde aquí