A partir del martes 5 de enero de 2021, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá prestará el servicio público catastral en las oficinas de catastro en los municipios del norte como: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
A partir del martes 5 de enero de 2021, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá prestará el servicio público catastral en las oficinas de catastro en los municipios del norte como: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
La alcaldía de Copacabana les desea a sus habitantes unas felices fiestas de fin de año. A pocos días de terminarse el 2020, la Administración se encarga de enviar un mensaje de aliento, abundancia y prosperidad a la comunidad.
Noticias del Norte del Área Metropolitana. Ya finalizando el año 2020, realizamos una revisión de los últimos acontecimientos de los municipios del Norte del Área metropolitana.
“La noche de los mejores” la nueva iniciativa que implementó Copacabana. La Administración Municipal generó una nueva estrategia para hacer un reconocimiento a los estudiantes por su buen desempeño académico.
Copacabana finalizó la estrategia PRASS para la contención del contagio del virus. La Administración Municipal a través de la Secretaria de Salud y la E.S.E Hospital Santa Margarita están realizando jornadas para implementar la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) que tiene como fin potenciar la contención y mitigación de la emergencia sanitaria en el municipio.
Festival de la cultura Copacabana es Arte Vivo. Durante la primera semana de diciembre el municipio llevó a cabo una programación con el objetivo de mostrar los artistas locales.
Con el propósito de fomentar la adopción de animales de compañía, como caninos y felinos, la administración de Copacabana realizará la quinta feria adopta un amigo.
Con el propósito de garantizar las legalidades de las construcciones en Copacabana, la administración municipal realiza controles urbanísticos en el municipio.
La administración municipal de Copacabana en conjunto con el SENA abrió inscripciones en tecnologías para los jóvenes del municipio.
La administración municipal de Copacabana, en conjunto con la personería, el hospital E.S.E Santa Margarita y el INVICOP se unieron con el fin de acercar la oferta de servicios de salud a los habitantes del municipio.
Con el propósito de fomentar hábitos de lectura que aporten a mejorar las comunicaciones, la biblioteca móvil de Comfama visitó el municipio de Copacabana promoviendo el arte y la cultura.
El municipio de Copacabana está realizando capacitaciones de agricultura sostenible en diferentes barrios con el fin de que las familias se beneficien de esta iniciativa.
Copacabana y la administración municipal en convenio con el Instituto Metropolitano de Educación, invita a los jóvenes del municipio a inscribirse en diferentes programas de danza, artes plásticas, artes escénicas entre otros.
Desde el 21 hasta el 30 de septiembre los jóvenes de Copacabana podrán participar de forma virtual en diferentes eventos como charlas y conversatorios que abordarán temas como la sexualidad, el autocuidado, prevención de infecciones de transmisión sexual entre otros.
Copacabana le apuesta a un magazine escolar. Copacabana abre convocatoria para que maestros y estudiantes hagan parte del primer magazine Tejer Escuela.
A raíz del incremento en la velocidad del movimiento en masa que se presenta en la vereda Ancón II, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo estuvo reunido para la toma de decisiones importantes para salvaguardar la vida de los habitantes de esta vereda afectados por este fenómeno.
Suspenden a alcalde de Copacabana por transportar más de 300 migrantes sin seguir los protocolos de seguridad y sin cumplimiento de la normatividad.
Girardota vive la agricultura urbana. La administración municipal adelanta las actividades del proyecto «Huertas Urbanas», que fortalecen la producción local.
A los 69 años, falleció este martes por la madrugada el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, por complicaciones derivadas del contagio de covid-19, comunicó oficialmente la Presidencia.
Participa de la construcción del Plan Anticorrupción del Metro. El Metro de Medellín Ltda., invita a la ciudadanía a participar en la construcción de la propuesta del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021.
Últimas noticias de La Estrella. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de La Estrella.
Últimas noticias de Itagüí. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de Itagüí.
Últimas noticias de Sabaneta. Recuento de noticias, restricciones y acciones en pro de la comunidad en el municipio de Sabaneta.
Regresan las visitas presenciales a La Perla. La Alcaldía de Medellín, a través del Centro de Bienestar Animal La Perla, trabaja por la atención integral de animales de compañía que se encuentran en situación de emergencia y vulnerabilidad.
Proyecto de ecoviviendas en Antioquia. Un convenio firmado entre la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia – VIVA – y la Reforestadora Integral de Antioquia RIA S.A permitirá desarrollar prototipos de ecoviviendas en el departamento.
Los niños y niñas deben ser la prioridad en Medellín. Cuando pensamos en los símbolos de Medellín se nos viene a la cabeza el Metro, los Metrocables, el tranvía o los Planes Urbanos Integrales. Sin embargo, el programa público que nos debería hacer sentir orgullosos como sociedad es Buen Comienzo.
Supermercados sin ánimo de lucro para los más vulnerables. Una de las dificultades que afronta el departamento, es la imposibilidad de acceder a alimentos a bajos precios y que a la vez tengan la carga nutricional adecuada.
El 25 de enero inicia el calendario académico en Medellín. Debido al índice de contagios de coronavirus y la ocupación UCI, la Alcaldía de Medellín decidió suspender por el momento las actividades académicas presenciales.
Últimas noticias de Caldas. Este es un recuento de las últimas noticias del municipio de Caldas, obras, restricciones, convocatorias.
Últimas noticias de Bello. Este es un recuento de las últimas noticias de gestión, medidas y restricciones en el municipio de Bello.
Últimas noticias de La Estrella. Resumen de los últimas noticias del municipio de La Estrella, pormenores, buenas noticias, restricciones y medidas.
Gobernador destacó el trabajo realizado por el Brigadier General Eliecer Camacho. Ayer se realizó la ceremonia de transmisión de mando en el Comando de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Últimas noticias de Itagüí. El municipio de Itagüí continua con las medidas restrictivas de Pico y Cédula, que solo aplica para ingresar a establecimientos comerciales o bancarios, excepto notarias, hoteles y restaurantes.
Últimas noticias de Sabaneta. Resumen de noticias del municipio de Sabaneta, para que sus habitantes estén enterados de los pormenores, detalles, medidas y restricciones.
Entrega de kits escolares en Envigado. Desde ayer 18 de enero, la Administración Municipal de Envigado, inició la entrega de los kits escolares a los estudiantes matriculados en los 14 planteles educativos oficiales de nuestra ciudad.
Ultimas noticias de Girardota. En la alocución del alcalde Diego Agudelo a través de Facebook Live del 18 de enero del presente año, los habitantes de Girardota fueron informados de los detalles acontecidos en la semana.
Acciones contra el crimen organizado y el homicidio en Medellín. La Administración Municipal destaca los resultados que se han presentado en los primeros días de 2021:
Millonarias pérdidas por Toque de queda en Medellín. Se mantienen los controles en los diez municipios del Valle de Aburrá por parte de la Policía Nacional.
Votaciones de Presupuesto Participativo en Medellín. El Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PLyPP) de Medellín fue creado como una herramienta de redistribución de los ingresos de la ciudad.
Nueva Bibliometro en la estación Santo Domingo. Desde el 4 de enero los habitantes de la comuna 1 (Popular) cuentan con un nuevo espacio para acceder a la literatura y a Internet, además de una variada agenda cultural.
Estrategias de teleducación y radioeducación. Desde marzo de 2020 la rutina del sistema de educación del país se modificó. Los estudiantes cambiaron las aulas por las salas de sus casas para continuar con sus estudios apoyados por guías pedagógicas.
Disfrutar responsablemente de los espacios ambientales. Como parte de la promoción y protección de los entornos ambientales, la Alcaldía de Medellín invita a visitar y disfrutar de manera responsable los cerros tutelares.
Convocatoria para deportistas con proyección al alto rendimiento. El Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad abrió convocatorias para el programa Talentos INDER Medellín, que apoya a deportistas con proyección al alto rendimiento.
La transformación de la comuna13 inspira a México. La transformación de Medellín sigue siendo referente para el resto del mundo.
Alcalde de Medellín entrega reporte de puente festivo. Hace unas horas terminó el confinamiento en Medellín y en el Valle de Aburrá. Aproximadamente 1.233 fiestas fueron intervenidas, solo en Medellín.
Girardota ora por la salud del Párroco Leonardo Ospina. Los habitantes de este municipio están unidos en oración para que mejore la salud de Presbítero José Leonardo Ospina, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
Balance de orden público en Barbosa. Después de un puente festivo con restricciones, debido a la medida de toque de queda decretada en todo el departamento de Antioquia, para afrontar el nuevo pico de la pandemia de Covid19.
En Girardota no habrá toque de queda. El alcalde Diego Agudelo se manifestó,respecto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y Departamental en lo que se refiere a las restricciones de movilidad para el puente festivo de Reyes.
Horarios del Metro para puente festivo. El Metro de Medellín tendrá algunas modificaciones en sus horarios en este puente festivo atendiendo las medidas tomadas por las autoridades para prevenir la propagación del Covid-19.
Inicia mantenimiento de la vía Regional Sur. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mediante selección abreviada número 010 de 2020, adjudicó la primera fase del mantenimiento de la vía Regional Sur.