Balance de orden público en Barbosa. Después de un puente festivo con restricciones, debido a la medida de toque de queda decretada en todo el departamento de Antioquia, para afrontar el nuevo pico de la pandemia de Covid19.
Balance de orden público en Barbosa. Después de un puente festivo con restricciones, debido a la medida de toque de queda decretada en todo el departamento de Antioquia, para afrontar el nuevo pico de la pandemia de Covid19.
A partir del martes 5 de enero de 2021, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá prestará el servicio público catastral en las oficinas de catastro en los municipios del norte como: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
Segunda jornada de toma de pruebas de COVID-19 en Barbosa. La Alcaldía estableció fechas para realizar la toma de pruebas a los habitantes y así cuidar la salud de cada uno de ellos, por lo que el 28 y 29 de diciembre estarán ejecutando está tarea.
Noticias del Norte del Área Metropolitana. Ya finalizando el año 2020, realizamos una revisión de los últimos acontecimientos de los municipios del Norte del Área metropolitana.
Semana Cultural y Solidaria en Barbosa. Desde el pasado 16 de diciembre la Alcaldía publicó por sus redes sociales la programación que se realizaría en la localidad con el objetivo de que disfruten estas fiestas decembrinas.
Barbosa exalta a las madres cabeza de familia por su dedicación en la construcción de los alumbrados. Mediante las redes sociales de la Alcaldía, el primer mandatario realizó un agradecimiento con el objetivo de reconocer el empeño que le dedicó cada madre para hacer posible este alumbrado artesanal.
Barbosa enciende las luces el 8 de diciembre. A través de un comunicado de prensa de la Alcaldía dio a conocer la fecha en que las luces encenderán.
Con propósito de generar bienestar e inclusión en las personas con discapacidad en el municipio de Barbosa, la secretaría de participación ciudadana e inclusión social invitan a la semana de la discapacidad.
La administración municipal de Barbosa en compañía de CFA Cooperativa Financiera, estarán brindando talleres presenciales sobre educación financiera.
Con el propósito de encaminar los jóvenes de Barbosa en la vida universitaria, se hará una feria virtual donde conocerán las diferentes oportunidades educativas en Antioquia.
El SENA y el grupo Éxito se unen para patrocinar con técnicas universitarias a jóvenes del municipio de Barbosa con el fin de obtener un futuro seguro y el desarrollo de la comunidad.
Desde Barbosa niños del Hogar Infantil Campesino participan en la semana virtual del niño campesino, esta participación se hace a través de videos mostrando su talento en diferentes ámbitos.
Jóvenes del municipio de Barbosa serán beneficiados con un estímulo económico para el sostenimiento de su semestre académico en educación superior.
Con éxito finalizó la campaña “Siente la felicidad de compartir vida, dona sangre”, donde habitantes del municipio de Barbosa hicieron una donación de sangre con el objetivo de salvar las vidas de otras personas de diferentes tipos de sangre y con diferentes necesidades.
Con el fin de reducir accidentes de tránsito y tener una mejor seguridad vial para todos los actores de la vía, como motociclistas, peatones, ciclistas y conductores de vehículos; Barbosa inicia la semana de la seguridad vial.
En el cerro de la virgen en Barbosa, se llevó a cabo una siembra simbólica en el marco del Plan Siembra Aburrá. Este plan es un proyecto del municipio y del Área Metropolitana con el fin de preservar el ecosistema de la zona y obtener por medio de estos árboles más oxígeno.
Los habitantes de Barbosa podrán radicar las denuncias penales en la Administración Municipal.
En el marco de la celebración del cumpleaños de Barbosa, se realizó la invitación a conocer el libro de Luis Guillermo Zapata Carmona: Barbosa Historias en blanco y negro.
Acciones contra el crimen organizado y el homicidio en Medellín. La Administración Municipal destaca los resultados que se han presentado en los primeros días de 2021:
Millonarias pérdidas por Toque de queda en Medellín. Se mantienen los controles en los diez municipios del Valle de Aburrá por parte de la Policía Nacional.
Votaciones de Presupuesto Participativo en Medellín. El Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PLyPP) de Medellín fue creado como una herramienta de redistribución de los ingresos de la ciudad.
Nueva Bibliometro en la estación Santo Domingo. Desde el 4 de enero los habitantes de la comuna 1 (Popular) cuentan con un nuevo espacio para acceder a la literatura y a Internet, además de una variada agenda cultural.
Estrategias de teleducación y radioeducación. Desde marzo de 2020 la rutina del sistema de educación del país se modificó. Los estudiantes cambiaron las aulas por las salas de sus casas para continuar con sus estudios apoyados por guías pedagógicas.
Disfrutar responsablemente de los espacios ambientales. Como parte de la promoción y protección de los entornos ambientales, la Alcaldía de Medellín invita a visitar y disfrutar de manera responsable los cerros tutelares.
Convocatoria para deportistas con proyección al alto rendimiento. El Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad abrió convocatorias para el programa Talentos INDER Medellín, que apoya a deportistas con proyección al alto rendimiento.
La transformación de la comuna13 inspira a México. La transformación de Medellín sigue siendo referente para el resto del mundo.
Alcalde de Medellín entrega reporte de puente festivo. Hace unas horas terminó el confinamiento en Medellín y en el Valle de Aburrá. Aproximadamente 1.233 fiestas fueron intervenidas, solo en Medellín.
Girardota ora por la salud del Párroco Leonardo Ospina. Los habitantes de este municipio están unidos en oración para que mejore la salud de Presbítero José Leonardo Ospina, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario.
Balance de orden público en Barbosa. Después de un puente festivo con restricciones, debido a la medida de toque de queda decretada en todo el departamento de Antioquia, para afrontar el nuevo pico de la pandemia de Covid19.
En Girardota no habrá toque de queda. El alcalde Diego Agudelo se manifestó,respecto a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y Departamental en lo que se refiere a las restricciones de movilidad para el puente festivo de Reyes.
Horarios del Metro para puente festivo. El Metro de Medellín tendrá algunas modificaciones en sus horarios en este puente festivo atendiendo las medidas tomadas por las autoridades para prevenir la propagación del Covid-19.
Inicia mantenimiento de la vía Regional Sur. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mediante selección abreviada número 010 de 2020, adjudicó la primera fase del mantenimiento de la vía Regional Sur.
El Área Metropolitana es gestor catastral. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá empezará a prestar el servicio público catastral desde el martes 05 de enero de 2021 en los cuatro municipios del Norte del territorio.
Atención: Nuevas medidas restrictivas en Medellín. Medellín se acoge a las instrucciones del Gobierno Nacional. Cuarentena para este fin de semana.
Ampliación del Hospital San Vicente de Paúl de Caldas. Con 750 millones de pesos la Gobernación de Antioquia se vinculará inicialmente a la construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Caldas.
Con el propósito de llevarle sonrisas y deporte a los niños de escasos recursos en el municipio de la Estrella, la alcaldía invita a los habitantes a donar bicicletas en mal estado o que no se usen.
Los colegios de Medellín inician su año escolar en alternancia. Mediante resolución, el Ministerio de Educación Nacional estableció la alternancia como contexto para el inicio del año escolar.
Proyecto Comercializadora Sur Sabaneta. El desarrollo del territorio, a través de las nuevas oportunidades, es uno de los objetivos principales para la administración de Sabaneta.
Antioquia invierte más de $42.000 millones en Doble Calzada Las Palmas. La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Infraestructura Física, realiza la rehabilitación de la Doble Calzada Las Palmas.
kits de bioseguridad para las sedes educativas. La Secretaría de Educación de Antioquia entregó a las administraciones municipales kits de bioseguridad para 3.900 sedes educativas pertenecientes a los 117 municipios.
Con el objetivo de mostrarle a comunidad Caldense las inversiones hechas por la administración, Caldas realiza por medio de redes sociales la rendición de cuentas del año 2020.
A partir del 1 de enero de 2021, el gobierno nacional emitió un comunicado donde se expidió un código de colores para que los colombianos comiencen a reciclar de manera prolongada y así ayudar al medio ambiente y a la reutilización de residuos.
A partir del martes 5 de enero de 2021, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá prestará el servicio público catastral en las oficinas de catastro en los municipios del norte como: Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.
En Caldas tienen hasta el 31 de diciembre para pagar las multas de tránsito con el 50% de descuento. Las personas que en estos momentos están debido las multas de tránsito se pueden poner al día aprovechando este descuento que se generó hasta el fin de año.
Salario mínimo para el 2021. Luego de que empresarios y trabajadores no llegaran a un acuerdo sobre el ajuste del sueldo para los trabajadores en 2021, el Gobierno definió en 3.5% el aumento del salario mínimo en Colombia.
La alcaldía de Copacabana les desea a sus habitantes unas felices fiestas de fin de año. A pocos días de terminarse el 2020, la Administración se encarga de enviar un mensaje de aliento, abundancia y prosperidad a la comunidad.
Girardota realizó una jornada de acompañamiento con los habitantes. En horas de la mañana la Alcaldía dio a conocer una de sus últimas jornadas de este 2020 para el beneficio de los habitantes e implementar un 2021 con nuevos proyectos.
Alrededor de un millón de pasajeros se han movilizado por Terminales Medellín. Durante el mes de diciembre aumenta el número de pasajeros debido de temporada alta, donde llegó al 25% el personal en las terminales de transporte.
Segunda jornada de toma de pruebas de COVID-19 en Barbosa. La Alcaldía estableció fechas para realizar la toma de pruebas a los habitantes y así cuidar la salud de cada uno de ellos, por lo que el 28 y 29 de diciembre estarán ejecutando está tarea.
Logros en el primer año de gobierno en Medellín. Después de un año de gobierno y como la Ley lo exige, la alcaldía de Medellín presenta balance de 2020 en la jornada de rendición de cuentas.
Noticias del Norte del Área Metropolitana. Ya finalizando el año 2020, realizamos una revisión de los últimos acontecimientos de los municipios del Norte del Área metropolitana.