fbpx

Distrito de Turbo sin pacientes con Covid19

Desde su programa institucional “Conéctate con Felipe”, el alcalde de Turbo Felipe Maturana transmitió en vivo para analizar la situación por la que está pasando su municipio y responder todas las inquietudes que tengan los turbeños.

por | May 19, 2020 | Turbo, Urabá Crítica

Desde su programa institucional “Conéctate con Felipe”, el alcalde de Turbo Felipe Maturana transmitió en vivo para analizar la situación por la que está pasando su municipio y responder todas las inquietudes que tengan los turbeños.

Comienza en contexto del caso positivo que tiene el municipio de Coronavirus. Un caso que ha llamado la atención de toda la región, pues se venía trabajando en un proceso de reactivación económica, paso a paso autorizando la apertura de algunos sectores del comercio, se había avanzado en el corregimiento de Currulao y esta semana se pensaba iniciar en el corregimiento de Nueva Colonia, hasta que apareció el caso positivo para Covid 19, hace ocho días.

Al paciente se le aplicó el protocolo establecido para todos los casos positivos, se realizó el cerco epidemiólogo, que consiste en el control y la vigilancia en los lugares por los cuales transitó una persona, con coronavirus, para evitar al máximo su propagación. Se tomaron unas muestras para identificar otros posibles casos en el Distrito.

El balance de esa labor “Turbo Responsable” es la toma de muestras en varias partes del distrito en una estrategia intensificada, el total de muestras realizadas es de 169, 136 de ellas, son negativas, 26 casos están pendientes de resultados, 6 casos descartados y un caso positivo.

Es importante que la población conozca los resultados de los avances y que se enteren que hoy, la administración tiene una estrategia andando en las calles del distrito, rastreando el virus. Esta estrategia comenzó con 20 muestras aleatorias en el corregimiento de Nueva Colonia, donde se conocía información de personas que habían llegado de otros municipios.

Es importante que la población conozca los resultados de los avances y que se enteren que hoy, la administración tiene una estrategia andando en las calles del distrito, rastreando el virus.

Actualmente se reciben denuncias diarias de personas que llegan al distrito sin autorización y por esta razón, no son identificadas por la administración, estas personas pueden ser portadoras del virus y poner en riesgo a la población y hoy, se complica el tema de orden público.

El caso cero de Turbo, un joven de 30 años está relacionado con dos contactos con los que llegó a Turbo, a los dos contactos se les realizó la prueba en días pasados y arrojó un resultado negativo, y se repitió la prueba el sábado pasado y volvieron a arrojar un resultado negativo.

Las personas que tuvieron contacto con el paciente de forma directa o indirecta, y que pertenecen a la línea 2, 3 y 4 del cerco epidemiológico, también arrojaron resultados negativos, en total fueron 11 muestras tomadas en este caso. En la actualidad el paciente se encuentra en cuarentena y con la atención médica necesaria.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más
Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

leer más

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

Se creó PMU por la vida en Necoclí para atender emergencia migratoria

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa anunció la creación del Puesto de Mando Unificado – PMU- por la vida, en Necoclí, para atender la crisis migratoria que tiene a la fecha, represados miles de migrantes en esta población.

A %d blogueros les gusta esto: