fbpx

Convivencia y seguridad en Carepa

La Convivencia y seguridad en Carepa, son una prioridad, por esta razón, el alcalde, Jonnan Alexis Cerquera se reunió con el Comité Territorial de Orden Público.

La Convivencia y seguridad en Carepa, son una prioridad, por esta razón, el alcalde, Jonnan Alexis Cerquera se reunió con el Comité Territorial de Orden Público.

El objetivo es la aprobación del Plan de Seguridad y Convivencia en el municipio. Que garantiza los recursos para implementar los proyectos que fortalecerán la convivencia y la seguridad, y así contrarrestar los principales delitos en la localidad.

El Comité

Es importante resaltar que este Comité está integrado por varios representantes de la fuerza pública, organismos de seguridad y policía judicial que operen en el respectivo municipio.

Además, participa el Comandante de la Guarnición Militar o quien haga sus veces o su delegado, el Comandante de la Policía y el Director Seccional de la Unidad Nacional de Protección (UNP) o su delegado operativo y/o la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

Sumados a ellos, se cuenta con la presencia del Director Seccional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, el Gobernador o el Alcalde Municipal, según el caso o como su delegado el Secretario de Gobierno.

Convivencia y seguridad en Carepa

Objetivos

Así mismo, dentro de sus objetivos está coordinar el empleo de la Fuerza Pública en el marco de Formulación de la Política Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Estas actividades se articulan con la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana que formula el Gobierno Nacional. Entre sus funciones, está la de coordinar la implementación de los Planes Integrales de Seguridad, aprobar los Planes Integrales y Programas de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Prioridades

Estas iniciativas tienen como prioridad, atender las necesidades de seguridad en cada jurisdicción, y de las Políticas Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Y finalmente, recomendar al Alcalde, los Programas y Proyectos que se ejecutarán en la respectiva anualidad y se prioricen las inversiones que se requieran para dar cumplimiento a la Política Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

Desmantelan dos laboratorios de coca en el Urabá antioqueño

A través de una operación terrestre entre el Ejército Nacional y la Policía, lograron la destrucción de dos laboratorios para la producción de alcaloides en el Urabá antioqueño en cercanías al departamento del Chocó, donde también se logró la captura de un presunto cabecillas del Clan del Golfo.

leer más

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá tienen carrotanques

Hoy se realizó la entrega oficial de tres carrotanques que fortalecerán la capacidad de respuesta a emergencias de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres y los bomberos de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá .

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

A %d blogueros les gusta esto: