fbpx

Comunidades veredales de Necoclí fortalecen sus viviendas y proyectos productivos

Las comunidades de algunos corregimientos de Necoclí se mostraron complacidos por la presencia del Estado, gracias al impacto positivo del programa Familias en su Tierra, que busca mejorar las condiciones de vida de sus viviendas y fomentar proyectos productivos

por | Feb 21, 2020 | Necoclí, Urabá Crítica

La alcaldía de Necoclí a través de su página oficial de Facebook, evidenció el mejoramiento de la calidad de vida de 327 familias víctimas del conflicto armado, que se beneficiaron de la sexta etapa del programa Familias En Su Tierra. Las familias recibieron apoyo en el establecimiento de huertas caseras, mejoramientos de vivienda y un incentivo económico para un proyecto productivo o emprendimiento. Además las escuelas recibieron dotaciones como tableros, televisores y algunas herramientas educativas que ayudaran a los estudiantes.

Ana Santamaría, coordinadora del Fest Necoclí declaró que esta iniciativa fortaleció a las comunidades de los corregimientos de Pueblo Nuevo, Changas, Mellitos, Caribia y Mulatos. Mencionó además que a través del programa Prosperidad Social se entregaron dotaciones a hogares y escolares a estas comunidades con el objetivo de impactar positivamente a las poblaciones directamente beneficiadas.

María Causil, habitante de la vereda Semana Santa declaró “Fue un programa muy bueno para mí. Fortalecí mi vivienda y pude suplir las necesidades de mi vivienda, comprar lo que hacía falta para ella, además de adquirir un proyecto productivo, unas vacas y una de ellas con cría y ahí me voy sosteniendo gracias a la ayuda de este proyecto”.
Algunos beneficiarios del programa declararon que se mostraban satisfechos por la posibilidad de acceder a la capacitación formal, como Luis F. Hernández quien lleva el primer semestre en Tecnología de Procesos Ambientales.

“La importancia de este tipo de programas es porque realmente se dirigen a superar esas necesidades que padecen nuestras comunidades, que han estado inmersas en muchas escenas generadoras de violencia y hoy, programas como éstos sacan a las personas de este yugo, de esa conflictividad que han padecido durante tanto tiempo y realmente detentan la posibilidad de generar nuevas posibilidades” -manifestó el Secretario de Gobierno, Jimmy Rivas – quien agregó que esperan desde la Administración Municipal de Necoclí, poder seguir apoyando este tipo de iniciativas y hacer todos los esfuerzos institucionales para que más programas se vinculen a este tipo de hogares ubicados en las comunidades rurales de esta región de Antioquia

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: