La alcaldía de Necoclí a través de su página oficial de Facebook, evidenció el mejoramiento de la calidad de vida de 327 familias víctimas del conflicto armado, que se beneficiaron de la sexta etapa del programa Familias En Su Tierra. Las familias recibieron apoyo en el establecimiento de huertas caseras, mejoramientos de vivienda y un incentivo económico para un proyecto productivo o emprendimiento. Además las escuelas recibieron dotaciones como tableros, televisores y algunas herramientas educativas que ayudaran a los estudiantes.
Ana Santamaría, coordinadora del Fest Necoclí declaró que esta iniciativa fortaleció a las comunidades de los corregimientos de Pueblo Nuevo, Changas, Mellitos, Caribia y Mulatos. Mencionó además que a través del programa Prosperidad Social se entregaron dotaciones a hogares y escolares a estas comunidades con el objetivo de impactar positivamente a las poblaciones directamente beneficiadas.
María Causil, habitante de la vereda Semana Santa declaró “Fue un programa muy bueno para mí. Fortalecí mi vivienda y pude suplir las necesidades de mi vivienda, comprar lo que hacía falta para ella, además de adquirir un proyecto productivo, unas vacas y una de ellas con cría y ahí me voy sosteniendo gracias a la ayuda de este proyecto”.
Algunos beneficiarios del programa declararon que se mostraban satisfechos por la posibilidad de acceder a la capacitación formal, como Luis F. Hernández quien lleva el primer semestre en Tecnología de Procesos Ambientales.
“La importancia de este tipo de programas es porque realmente se dirigen a superar esas necesidades que padecen nuestras comunidades, que han estado inmersas en muchas escenas generadoras de violencia y hoy, programas como éstos sacan a las personas de este yugo, de esa conflictividad que han padecido durante tanto tiempo y realmente detentan la posibilidad de generar nuevas posibilidades” -manifestó el Secretario de Gobierno, Jimmy Rivas – quien agregó que esperan desde la Administración Municipal de Necoclí, poder seguir apoyando este tipo de iniciativas y hacer todos los esfuerzos institucionales para que más programas se vinculen a este tipo de hogares ubicados en las comunidades rurales de esta región de Antioquia