fbpx

Cero hallazgos fiscales en Apartadó

La alcaldía de Apartadó informó a través de sus redes sociales, que la Contraloría General de Antioquia entregó el informe de vigilancia y control realizado en el municipio.

La alcaldía de Apartadó informó a través de sus redes sociales, que la Contraloría General de Antioquia entregó el informe de vigilancia y control realizado en el municipio, sobre la contratación realizada en el marco de la emergencia por el Covid 19 y algunas denuncias ciudadanas.

Y es que la Contraloría General de Antioquia viene realizando auditorías exprés en los municipios de Antioquia con el fin de realizar control a los procesos de contratación que se han adelantado en medio de la pandemia por el Covid 19.

La Contraloría señaló que los contratistas elegidos para ejecutar los contratos poseían la idoneidad necesaria para la contratación.

Recientemente, este organismo, a través de la Unidad de Reacción inmediata (URI) visitó el municipio de Apartadó y auditó los contratos que ha realizado la administración municipal con el fin de atender las necesidades suscitadas por la emergencia.

En el informe final, la Contraloría general de Antioquia señaló que:

  • Los contratistas elegidos para ejecutar los contratos poseían la idoneidad necesaria para la contratación.
  • Los procesos de ejecución de los contratos
  • Las medidas tomadas por la administración municipal para no poner en riesgo los recursos públicos con pagos anticipados o similares.

Finalmente, el ente de control emitió una observación al ente territorial, por la no publicación a tiempo de dos procesos contractuales en la plataforma de Gestión Transparente de la Contraloría general de Antioquia, hecho que se tipifica como un proceso administrativo, pero que no tiene equivalencia ni con sanción penal ni fiscal contra el municipio o contra los funcionarios.

Recordemos que esta semana, la Contraloría general de Antioquia llegará a 20 municipios y 16 hospitales ubicados en las subregiones de  Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Oriente y Valle de Aburrá.

Cabe resaltar, que el equipo auditor está conformado por un grupo interdisciplinario de 100 profesionales, al servicio de la Contraloría, compuesto por contadores, ingenieros, economistas, administradores de empresas y abogados. Este grupo auditará cerca de 13 mil contratos por un valor superior a 2.5 billones de pesos, así mismo, se evaluarán 4 mil contratos de obra pública, cuyo valor asciende al billón de pesos.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: