fbpx
Perezoso corantioquia

27 de abril del 2021

Autonomía económica y mayor seguridad alimentaria en Necoclí

Autonomía económica y mayor seguridad alimentaria en Necoclí. Las dinámicas actuales del mercado y el capital amenazan seriamente el derecho a una alimentación adecuada.

Autonomía económica y mayor seguridad alimentaria en Necoclí. Las dinámicas actuales del mercado y el capital amenazan seriamente el derecho a una alimentación adecuada.

En el caso de Colombia, observamos una situación problemática en donde las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas están siendo despojadas de sus territorios, para ser entregados a monopolios y empresas trasnacionales.

Autonomía económica y mayor seguridad alimentaria en Necoclí

En tanto se protegen los intereses privados de unas minorías a través de la militarización y el abuso de la fuerza violando los derechos humanos y fragmentando los movimientos sociales, hechos que se traducen en la grave situación de inequidad y pobreza.

Mujeres Siembran

Entendiendo esta realidad, la alcaldía de Necoclí, en  compañía de la Secretaría de Mujeres de la Gobernación de Antioquia y la Secretaria de Inclusión y Participación Ciudadana Municipal, visitó recientemente a la comunidad indígena de la vereda Florisanto, para implementar el proyecto Mujeres Siembran.

Este proyecto estará liderado por mujeres de la vereda y beneficiará a 12 familias de la comunidad, para que puedan lograr su autonomía económica y tener una mayor seguridad alimentaria.

Autonomía

El concepto de autonomía es concreto y reconoce el papel de las comunidades, de organizaciones locales y redes como autores de normas, de acuerdos y propuestas, que legitiman su poder de actuación y de interlocución con otros.

A medida que las comunidades vayan construyendo su autonomía, se puede re-significar el sentido de lo público en aras de promover eficazmente la participación comunitaria y el control social para llegar a tener mayor fuerza en la incidencia.

De ahí que esta propuesta busque la construcción colectiva de una mirada crítica frente a las dinámicas del mercado que atentan contra la soberanía y autonomía alimentaria trabajando por el fortaleciendo de los procesos organizativos que apunten hacia la concreción de circuitos agroalimentarios justos y solidarios.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad. Edilesa de la comuna 16
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente