fbpx

Apartadó construirá placa polideportiva en comuna 3

Apartadó construirá placa polideportiva en comuna 3. Esta obra será la obra insigne recreativa para este sector del municipio de Apartadó. Desde el comienzo hasta el final será generadora de oportunidades, o por lo menos así lo expreso Victor Melu, docente y líder comunitario de la zona.

Apartadó construirá placa polideportiva en comuna 3. Esta obra será la construcción insignia recreativa para este sector del municipio de Apartadó. Desde el comienzo hasta el final será generadora de oportunidades, o por lo menos así lo expreso Victor Meluk, docente y líder comunitario de la zona.

La construcción del escenario deportivo será una gran oportunidad para generar empleo; y dadas las circunstancias que se están viviendo en Colombia actualmente cualquier esfuerzo o empujón en este sector es bien recibido. La obra tendrá una duración de 4 meses y durante ese tiempo varias personas del sector serán empleadas en distintas labores. Terminada esta se podrán generar oportunidades para los que viven del día a día con las distintas ventas como mazorca, chorizo y otros tenderos que tengan sus negocios alrededor. Se espera entonces una dinamización de la economía puesto que será un escenario permanentemente ocupado.

La comuna 3 venía clamando para que se hiciera un escenario deportivo y el sueño ahora se hace realidad. Actualmente existe un parque social, pero es considerado un escenario para toda la familia.

El desarrollo social también será un aspecto importante, puesto que  será un ancla de integración de la familia para recrearse teniendo en cuenta que observar eventos deportivos juntos es desestresante.

A través de las actividades que se desarrollarán en la placa deportiva, funcionará para que los jóvenes inviertan mejor su tiempo, dejando por fuera malos hábitos como el licor, consumo de estupefacientes y otros.

El alcalde Felipe Cañizales escuchó el clamor de los 22.000 habitantes de la comuna y por fin cumple el sueño que la comunidad venía esperando durante mucho tiempo.

La comunidad se mostró entusiasmada por la construcción del proyecto y coinciden en que este tipo de escenario traerá mucho dinamismo, deporte, cultura y paz en el sector. La influencia positiva  de este tipo de obras en los habitantes son innegables.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: