fbpx

Alcalde de Turbo, denuncia formalmente a cantantes vallenatos

En días pasados se conoció la noticia de que dos reconocidos cantantes vallenatos, Alex Manga y Nelson Velázquez, estuvieron en la noche del 23 de mayo, brindando un concierto privado en una finca en el Distrito de Turbo.

por | May 28, 2020 | Turbo, Urabá Crítica

En días pasados se conoció la noticia de que dos reconocidos cantantes vallenatos, Alex Manga y Nelson Velázquez, estuvieron en la noche del 23 de mayo, brindando un concierto privado en una finca de la vereda Casanova, sector de la Gallera en el Distrito de Turbo.

Esta noticia fue cubierta por muchos medios nacionales y en varios de ellos, el alcalde Felipe Maturana, se mostró muy molesto  porque acciones como ésta, ponen en riesgo a toda una población por las aglomeraciones que pueden presentarse, además, porque explícitamente, están violando el decreto regional de toque de queda, ley seca y la prohibición que existe del ingreso de personas que lleguen desde otras subregiones.

En esa ocasión, el alcalde informó que haría la denuncia respectiva ante la Fiscalía,  para que se les aplicara a los cantantes las sanciones a que haya lugar. Hoy, Felipe Maturana cumplió su promesa y denunció formalmente ante la Fiscalía a los cantantes vallenatos Nelson Velásquez y Alexander Manga por violación de medida sanitaria.

Acciones como ésta, ponen en riesgo a toda una población por las aglomeraciones que pueden presentarse, además, porque explícitamente, están violando el decreto regional de Toque de Queda y la Ley Seca.

El número del caso es el consecutivo 00058, radicado en el municipio 837, del departamento 05. Delito: “Violación de Medidas Sanitarias 368.CP”.

En la denuncia se relata que “a eso de las 10:00 de la noche, se empezó a evidenciar por medio de las redes sociales, se iba a realizar un concierto, yo, como Secretario de Gobierno del Distrito de Turbo, enseguida empiezo a tomar acciones para investigar lo que la ciudadanía estaba denunciando, me comunico con el Comandante de Policía del Distrito para que alerte a las patrullas de los cuadrantes para verificar el hecho. Después que la Policía verifica en diferentes barrios, no se logra evidenciar ninguna aglomeración, pero las personas continuaban denunciando y subiendo fotografías y videos en vivo por las redes sociales. El domingo 24 de mayo, gracias a un mensaje anónimo donde se informó que el concierto era privado y había sido realizado en una casa finca que está ubicada en las afueras del municipio. Cuando la policía se desplazó hacia el sitio señalado, ya no había rastros de dicho evento”. Relata la denuncia.

Los cantantes vallenatos, luego de conocida la noticia, intentaron negar su estadía en ese municipio, pero en los videos que grabaron desmintiendo las denuncias, se aprecia que visten las mismas prendas que utilizaron en el concierto.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

Dagran apoya a Murindó tras empalizada que obstruye el paso por el río Murindó

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Murindó reportó al Dagran una obstrucción en el río Murindó por una empalizada que afecta de manera preliminar a la comunidad de la vereda Bartolo. Para evaluar las causas de esta empalizada, un equipo de profesionales técnicos de la Gobernación de Antioquia sobrevolarán el sector en las próximas horas.

leer más
Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Vigía del Fuerte va ¡En BICI a la Escuela!

Después de varios días de travesía por río y tierra, llegaron a Vigía del Fuerte 80 bicicletas que hoy en acto protocolario, fueron entregadas por parte de la Secretaría de Educación y la Gerencia de la Bici, las cuales se convertirán en una oportunidad para posibilitar el acceso y permanencia de los niños a las escuelas del municipio.

leer más

Más de 1.200 personas se benefician con intervención realizada por el Dagran para mitigar el riesgo por inundación en zona rural de Carepa

Más de 1.200 personas de las veredas Nueva Esperanza, Mi Lucha, Las Flores y La Unión Quince en el municipio de Carepa, que se veían afectadas por inundación en sus cultivos y viviendas, son las beneficiadas con la intervención que se adelanta desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran.

Cae alias “La Mona” por trafico de migrantes por Urabá hacia Centro América

En un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Dijín y autoridades de inmigración estadounidense, se logró dar captura a dos importantes miembros de la estructura delincuencial “Andes” encargada del trasporte de migrantes hacia Centro América por el Urabá antioqueño.

Exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba una vez más a interrogatorio por caso de tierras de Urabá

Los exdirectivos del Fondo Ganadero de Córdoba, deberán responder en indagatoria el próximo 6 de diciembre por caso de despojo de tierras en la región de Urabá durante el conflicto armado.

Ministerio de Vivienda y VIVA colocan la primera piedra para la construcción de 100 viviendas rurales en San Juan de Urabá

Durante la visita de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco a Urabá, se realizó un evento simbólico con la comunidad sanjuanera para poner la primera piedra del proyecto.

Masiva participación de los ciudadanos de Urabá en el primer Diálogo Regional Vinculante

Como “un ejercicio potente de participación”, calificó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, los Diálogos Regionales Vinculantes que facilitaran recolectar los aportes de los ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.

A %d blogueros les gusta esto: